Vergüenza en el Masai Mara: así está acabando el turismo con la vida salvaje
Los vídeos de decenas de todoterrenos rodeando a los animales o persiguiéndolos por la sabana explican qué está sucediendo en esta zona de África
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffe7%2F3b4%2Feaa%2Ffe73b4eaab0b252f91fbef08588254a0.jpg)
La reserva natural del Masai Mara es uno de los lugares que millones de personas en todo el mundo desearían visitar al menos una vez en su vida. Se trata de uno de los destinos más fascinantes de África, donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor. Sin embargo, algo está pasando en esta zona de Kenia limítrofe con Tanzania: los turistas lo están inundando.
Un vídeo subido a su cuenta de Twitter por el periodista Xavier Aldekoa (@xavieraldekoa), uno de los grandes especialistas en África de la prensa española, no deja lugar a dudas. El reportero explica que "el turismo en el Masai Mara se está yendo de las manos" y da paso a un vídeo en el que se ve cómo un grupo de guepardos caza una presa, aunque lo peor está por llegar.
El turismo en el Masai Mara se está yendo de las manos. Unos guepardos cazan una presa y… mejor mirad a partir del segundo 39. El horror.
— Xavier Aldekoa (@xavieraldekoa) November 1, 2022
pic.twitter.com/K9z9plCAv0
En el vídeo se puede ver cómo, en cuestión de unos pocos segundos, los animales se ven rodeados por decenas de todoterrenos que llevan a los turistas a contemplar el espectáculo a solo unos metros de distancia de los animales. Un "horror", como lo califica el propio Aldekoa, que explica en qué se está convirtiendo el turismo en esta zona de África.
Tristemente habitual
El periodista añade este mensaje a su vídeo: "Bocinazos, animales rodeados y estresados, embotellamientos, gritos… es imposible que un amante de la naturaleza no sienta vergüenza al ver un vídeo así". Y lo peor es que no se trata de una situación aislada, ya que el propio Xavier Aldekoa ya subió a las redes sociales un vídeo similar hace pocas semanas.
Hace unas semanas tuiteé este vídeo parecido. Otro horror. pic.twitter.com/qGpF7Bz4wL
— Xavier Aldekoa (@xavieraldekoa) November 1, 2022
En ese otro vídeo se puede ver cómo decenas de jeeps corren detrás de los animales, obligándolos a huir de su hábitat natural. Y lo peor es que esta situación parece que solo puede ir a peor, ya que el número de turistas que quiere vivir un safari no deja de crecer después de dos años de pandemia en el que viajar por placer fue muy complicado.
Lo cierto es que Kenia, Tanzania y otros países de su entorno necesitan de los turistas extranjeros que acuden cada año a disfrutar de estos lugares únicos en el planeta. Sin embargo, la masificación de esta zona puede provocar el efecto contrario y que la gallina de los huevos de oro termine por explotar acabando con la vida salvaje y quienes viven de ella.
La reserva natural del Masai Mara es uno de los lugares que millones de personas en todo el mundo desearían visitar al menos una vez en su vida. Se trata de uno de los destinos más fascinantes de África, donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor. Sin embargo, algo está pasando en esta zona de Kenia limítrofe con Tanzania: los turistas lo están inundando.