Siete recorridos virtuales por edificios espectaculares para que viajes sin moverte
Desde el comienzo de la pandemia han proliferado las webs que permiten que conozcas otros lugares del mundo sin tener que abandonar tu casa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcdc%2F080%2F04d%2Fcdc08004d6b8a5fde099a99db5e7843c.jpg)
Vale, admitimos que no es el mejor momento para viajar. La pandemia por coronavirus nos ha obligado a pararnos un momento y recapacitar sobre nuestra ajetreada vida, y también ha llevado a mucha gente a admitir lo afortunada que era. Viajábamos a lugares exóticos y lejanos, y ahora solo podemos hacerlo con la imaginación.
Pero si nuestra imaginación no es lo suficientemente potente, siempre nos quedará internet. Desde el comienzo de la pandemia han proliferado las webs que permiten realizar viajes a otros lugares del mundo sin tener que moverte de tu hogar. Aquí van algunas, por si quieres desplazarte un rato y conocer lugares nuevos y apasionantes.
Viaja a Egipto desde casa
No hay que esperar filas, pasar calor o pagar. Ahora puedes visitar la tumba del faraón Ramsés VI desde casa y de manera virtual, y si echas un vistazo a las decoraciones del techo te darás cuenta de que están conservadas de manera prácticamente perfecta. Como curiosidad, Ramsés VI expandió su lugar de descanso y situó las cabañas de los trabajadores que construyeron la tumba sobre la escalera que lleva a a la cámara del mismísimo Tutankamón.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fadf%2Fbf0%2F87d%2Fadfbf087dee6bb548e1fd75525ea83c4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fadf%2Fbf0%2F87d%2Fadfbf087dee6bb548e1fd75525ea83c4.jpg)
Gracias a la misma iniciativa, también puedes quedarte un rato más en Egipto y visitar "los mosaicos de mármol, puertas de bronce monumentales y minaretes elaboradamente tallados" de la Mezquita-Madraza del Sultán Barquq que se encuentra en El Cairo. Es una de las mayores mezquitas del mundo y forma parte del conjunto arquitectónico con el Cairo histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
#FelizMartes, recorrido virtual, por espectacular edificio:
— ProTecDi (@ProTecDi) March 2, 2021
Mezquita-Madraza del Sultán Barquq | El Cairo | Egipto#ExperienceEgyptFromHome
"...mosaicos de mármol, puertas de bronce monumentales y minaretes elaboradamente tallados..."
¿Entramos?: https://t.co/RlGnyavStf pic.twitter.com/p8h6xkM3Jc
La iniciativa, lanzada por El Ministerio de Antigüedades y Turismo egipcio el pasado 3 de abril, con motivo de la pandemia, tiene como objetivo que todo el mundo pueda conocer las maravillas de Egipto sin moverse de casa, en este periodo tan peculiar que nos ha tocado vivir. Desde El Cairo a Alejandría, los egiptólogos y amantes de esta misteriosa civilización pueden elegir entre varios recorridos, todos igual de fascinantes.
¿Un paseo por Versalles?
Si nunca has tenido la oportunidad de ir a París, sí lo has hecho pero no has visitado Versalles, o incluso si quieres repetir, esta es tu página. El Palacio de Versalles constituye uno de los mejores logros del arte francés del siglo XVII.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff5c%2Ffe1%2F1f0%2Ff5cfe11f03cd3882e22f6b857c115c92.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff5c%2Ffe1%2F1f0%2Ff5cfe11f03cd3882e22f6b857c115c92.jpg)
El antiguo pabellón de caza de Luis XIII fue transformado y ampliado por su hijo Luis XIV, quien instaló aquí la Corte y el gobierno de Francia en 1682. Hasta la Revolución Francesa, los reyes que fueron sucediéndose decidieron contribuir de alguna forma, embelleciendo el Palacio. El Salón de los Espejos, los Grandes Aposentos del Rey, los jardines… ahora puedes verlos todos aquí.
El Palacio de Jaipur
El increíble Palacio de la Ciudad fue construido en las décadas de 1720 y 1730 por Jai Singh II, quien fundó la moderna Jaipur y construyó observatorios en varias ciudades de la India. La arquitectura del palacio mezcla la arquitectura tradicional de Rajastán con la arquitectura mongol, y cuenta con numerosos jardines, patios y edificios. También posee las ollas de plata más grandes del mundo, hechas por uno de los maharajás que vivió en el Palacio y que pretendió llevarse 8.000 litros de agua del Ganges en una visita a Gran Bretaña. en 1902. Ahora puedes recorrerlo aquí.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F632%2F6a0%2Fffb%2F6326a0ffb56f9de223e12e6717b77bb5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F632%2F6a0%2Fffb%2F6326a0ffb56f9de223e12e6717b77bb5.jpg)
Palacio de Golestán, en Irán
Vale, quizá este recorrido virtual no sea el más cómodo de la lista, pero, ¿cuántas oportunidades tenemos ahora mismo de visitar Teherán? El complejo palaciego, empleado como residencia real por la dinastía Kayar, se compone de impresionantes edificios que datan de distintas fechas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5b6%2Ffc5%2Fdea%2F5b6fc5dea34b4395d7b23ced40ede8de.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5b6%2Ffc5%2Fdea%2F5b6fc5dea34b4395d7b23ced40ede8de.jpg)
Tras la Revolución Islámica de 1979, el palacio se convirtió en museo histórico y arquitectónico y ahora mismo es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Empieza por el estanque en los jardines floridos y maravillate con los azulejos de colores pinchando aquí.
Ver Hong Kong como nunca
Aunque no pasa por sus mejores momentos, Hong Kong es probablemente una de las ciudades más fascinantes de Asia, y eso es decir mucho. Modernidad, ritmo frenético, futurismo y colores van de la mano en una ciudad de película. Y hablando de películas, si quieres recorrerla, los cineastas Jonathan Qu y Kevin Li han rodado un filme para que puedas disfrutar todo su caos (en el buen sentido) y en realidad virtual. Aquí si te interesa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc99%2F70a%2F257%2Fc9970a257a5cb150feafcc0728087c7a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc99%2F70a%2F257%2Fc9970a257a5cb150feafcc0728087c7a.jpg)
El castillo de Ravadinovo
Es la atracción turística de Bulgaria. El sueño de infancia del arquitecto Gueorgui Tumpalov se levantó en 1996 y se encuentra ubicado en un parque con árboles exóticos, plantas, lagos con peces de agua dulce y aves acuáticas. Un sueño de cuento de hadas y palacio medieval al que también se conoce con el bello nombre de "Enamorado del viento". Mueve el cursor y pasea entre estanques y enredaderas aquí.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc1c%2F53a%2F368%2Fc1c53a368187e1689ace38fd8c4cb7ce.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc1c%2F53a%2F368%2Fc1c53a368187e1689ace38fd8c4cb7ce.jpg)
Casa Batlló, Barcelona
El mayor reflejo de la plenitud artística de Gaudí. Situada en el número 43 del Paseo de Gracia, parece hecha de huesos, calaveras y arrecifes de coral. Josep Batlló estaría orgulloso de que hoy en día, aunque no se pueda visitar, puedas ahorrarte las numerosas colas y hacer un recorrido virtual por esta fantástica mansión. Asómate a la terraza pinchando aquí.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F328%2F87e%2F729%2F32887e729043e6aa88510bcf0f97fe1b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F328%2F87e%2F729%2F32887e729043e6aa88510bcf0f97fe1b.jpg)
Vale, admitimos que no es el mejor momento para viajar. La pandemia por coronavirus nos ha obligado a pararnos un momento y recapacitar sobre nuestra ajetreada vida, y también ha llevado a mucha gente a admitir lo afortunada que era. Viajábamos a lugares exóticos y lejanos, y ahora solo podemos hacerlo con la imaginación.