Es noticia
El nuevo 'true crime' de Max que debes ver en mayo: el caso de un español que murió ahogado en Suecia
  1. Televisión
  2. Series TV
MISTERIO EN EL OCÉANO

El nuevo 'true crime' de Max que debes ver en mayo: el caso de un español que murió ahogado en Suecia

El lanzamiento de Max coincide con el estreno de una docuserie que narra uno de los casos más desconocidos y enigmáticos de la crónica negra española. El cuerpo sin vida de Miguel Ángel Martínez apareció flotando en un fiordo

Foto: Fotograma de la miniserie documental 'El hombre sin corazón', basada en uno de los casos más desconocidos de la crónica negra (Max)
Fotograma de la miniserie documental 'El hombre sin corazón', basada en uno de los casos más desconocidos de la crónica negra (Max)

El mayor enigma de la crónica negra española tiene nombre y apellidos: el ciudadano español Miguel Ángel Martínez, un caso que no tuvo casi presencia en los medios de comunicación y planteó demasiadas incógnitas. Bajo Max, la evolución de HBO Max y nuevo modelo de streaming, llega la docuserie El hombre sin corazón que nos adentra en un breve true crime que busca respuestas con testimonios inéditos.

La serie de tan solo dos episodios, amparada bajo el sello de Cuarzo Producciones, sumerge al espectador en un viaje apasionante y perturbador a partes iguales que hace parada en Suecia, España e Inglaterra. La historia de Miguel Ángel Martínez es la de un crimen sin resolver que esconde numerosos interrogantes que algunos quisieron disfrazar de un suicidio inverosímil, mentiras policiales y la firme lucha de una familia por conocer la verdad.

Foto: El escritor Mark Guscin posa con su libro 'Lo que nunca te han contado sobre el caso Asunta' (Novo)

El indescifrable puzzle comienza a desgranarse gracias a las pesquisas de una mujer que fue clave en la investigación. La serie documental se estrena en Max el próximo 31 de mayo. De esta forma, una nueva plataforma de streaming se une al fenómeno del true crime que causa fervor y controversia. Para mostrar su rechazo y frenar el documental que querían hacer sobre el "Pescaíto".

¿Qué pasó realmente?

Para mostrar su rechazo y frenar el documental que querían hacer sobre el "Pescaíto". Patricia Ramírez, madre del pequeño Gabriel, organizó una manifestación para denunciar este tipo de proyectos audiovisuales, pues según ella, más que acercarse a la verdad, impulsan el sensacionalismo. Sin embargo, hay muchos casos que aún necesitan respuestas. En 2005, el cuerpo sin vida de Miguel Ángel Martínez apareció flotando en la orilla de un fiordo en Estocolmo. Las primeras hipótesis apuntaron a que quizás el joven se había ahogado. Sin embargo, el trabajo forense fue algo irregular, al igual que las continuas negligencias de la policía sueca.

Los investigadores barajaron dos opciones: el joven podría haberse precipitado conscientemente al mar o haberse caído de forma accidental mientras viajaba en un barco que partía de Helsinki con destino a la capital de Suecia. Sin embargo, tras realizar las autopsias pertinentes, se descubrió que el español no tenía corazón.

Además, le faltaba la mitad del hígado y el páncreas, lo que hizo pensar que quizás fuera una víctima del tráfico de órganos. Su familia pierde su pista en abril de 2005 cuando el joven sale de su País Vasco natal para emprender un viaje en Interrail que acabaría en tragedia. Meses después, una comisaría de Bilbao se pone en contacto con ellos para anunciarles la fatal noticia. Su hermana Blanca nunca paró de investigar para que la verdad saliera a la luz.

El mayor enigma de la crónica negra española tiene nombre y apellidos: el ciudadano español Miguel Ángel Martínez, un caso que no tuvo casi presencia en los medios de comunicación y planteó demasiadas incógnitas. Bajo Max, la evolución de HBO Max y nuevo modelo de streaming, llega la docuserie El hombre sin corazón que nos adentra en un breve true crime que busca respuestas con testimonios inéditos.

Series de HBO Series
El redactor recomienda