Es noticia
Los 'Mozos de Arousa' ('Reacción en cadena'), sobre el bote: "Hacienda es como otra persona más en el equipo"
  1. Televisión
  2. Programas TV
PRIMER ANIVERSARIO

Los 'Mozos de Arousa' ('Reacción en cadena'), sobre el bote: "Hacienda es como otra persona más en el equipo"

Los carismáticos participantes del concurso de Telecinco celebran su primer año en el programa, con más 1.804.000 euros acumulados y el mejor momento en audiencias del formato

Foto: Los Mozos de Arousa cumplen un año en 'Reacción en cadena'. (Mediaset)
Los Mozos de Arousa cumplen un año en 'Reacción en cadena'. (Mediaset)

"¿Qué, concursantes, llevan, un, año, batiendo, récords, en, Telecinco?", esta sería la Complicidad ganadora, la prueba estrella de Reacción en cadena, de los participantes que celebran su primer aniversario colándose diariamente en las casas de los espectadores de toda España: los Mozos de Arousa.

Desde su desembarco hace un año en el concurso presentado por Ion Aramendi, los gallegos han acumulado más de 1.804.000 euros. Un bote del que son conscientes que tendrán que compartir con Hacienda. "Preferimos ir viéndolo poco a poco para que después el golpe de realidad sea menos duro", asegura Raúl, uno de los integrantes del equipo, ante los impuestos que tendrán que pagar una vez acabe su participación en el programa y cobren el premio.

Esta sábado, 24 de mayo, Telecinco emite a las 20:00 horas una entrega especial recordando los mejores momentos de su paso por el programa, a la espera de seguir muchas más tardes en el concurso. "Raúl y yo éramos más modestos, de decir 'con aguantar un programa y ganar a los que están de campeones nos conformamos'", revela Borjamina sobre sus inicios en el concurso, que este mes de mayo anota su mejor momento en audiencias (11,8% de share, mejor dato histórico mensual).

Tras llegar al primer aniversario de su participación en Reacción en cadena, los concursantes desvelan cuál es su próximo objetivo en el programa, con el que tratarán de hacer historia en televisión. "Quedan muchos programas pero, echando la vista atrás, no nos imaginábamos estar ahora aquí", afirman.

placeholder Raúl, Borjamina y Bruno, concursantes récord de 'Reacción en cadena'. (Mediaset)
Raúl, Borjamina y Bruno, concursantes récord de 'Reacción en cadena'. (Mediaset)

Pregunta. Un año de Reacción en cadena, ¿estaréis contentos, no?

Borjamina: Sí, claro, no nos lo esperábamos para nada. Raúl y yo éramos más modestos, de decir 'con aguantar un programa y ganar a los que están de campeones nos conformamos'. Bruno quería un poquito más, pero ni de coña un año. Cómo íbamos a saber que íbamos a ganar casi dos millones de euros.

Bruno: Es que un año es mucho tiempo. Muy contentos porque al final eso significa que las cosas se están haciendo bien. Lo estamos haciendo bien, a la gente le está gustando Reacción en cadena y entonces pues todos contentos.

Raúl: A mí me llegan a decir hace un año que yo iba a pasar más tiempo este año con Bruno que con mis padres o con mi novia, diría que era imposible. Así que sí que fue un año diferente, un año que bueno, pasaron muchísimas cosas y aquí seguimos.

P. ¿Lo vivís con los mismos nervios que al principio?

Bruno: Con más porque no nos queremos ir, porque antes no teníamos apego al programa. Pero ahora le tenemos tanto cariño al equipo, a la gente que nos ve, a Ion…

Borjamina: Sí que es cierto que a la hora de jugar ya no hay esos nervios, estamos más tranquilos y, de hecho, hay programas en los que estábamos ahí con el agua al cuello y necesitábamos aciertos en muy pocos segundos, y tenemos la tranquilidad que no tienen otros equipos. Quizás por eso todavía no ha llegado el que nos gane.

placeholder Los Mozos de Arousa en 'Reacción en cadena'. (Mediaset)
Los Mozos de Arousa en 'Reacción en cadena'. (Mediaset)

P. ¿Cómo controláis esa tensión de saber que cada programa puede ser el último?

Raul: Los equipos cada vez vienen un poco más preparados. Nos van viendo los trucos que usamos nosotros y que van descubriendo ellos, pero bueno, nosotros lo que hacemos al final es ser como somos nosotros. Olvidarnos de que hay cámaras y estar como si estuviéramos jugando a juegos de mesa, que es lo que solemos hacer cuando estamos en Galicia. Yo creo que esa es la esencia, no estar nerviosos, jugar independientemente del resultado que tenga el otro equipo y, de momento, no nos está yendo mal.

Borjamina: Sí y que también hemos superado ya todas nuestras expectativas. Entonces, decimos 'bueno, si tiene que llegar un equipo que nos gane y perdemos, pues cobraremos por fin' (risas).

P. Habéis conseguido varios méritos: la acumulación de bote, la presencia en tantos programas, ahora la barrera del año, ¿qué os queda por hacer?

Raúl: Es pensar muy a lo grande pero sí hay un reto que tenemos ahí marcado en rojo en el calendario. Hay un récord Guinness que tienen Los Lobos, que es de permanencia en un concurso de televisión (¡Boom!). Quedan muchos programas pero, echando la vista atrás, no nos imaginábamos estar ahora aquí. ¿Por qué no poder un día estar aquí, que vengan los del récord Guinness y darnos ese galardón?

Borjamina: Nos vamos marcando pequeños retos para mantener esa hambre. Ahora, por ejemplo, estamos cerca del programa 300 y de los 2 millones. Ir marcando metas, digamos, accesibles para mantener esa hambre de seguir ganando.

placeholder Los Mozos se enfrentan a 'La última cadena' de 'Reacción en cadena'. (Mediaset)
Los Mozos se enfrentan a 'La última cadena' de 'Reacción en cadena'. (Mediaset)

P. ¿Y ha ido cambiando vuestra idea de a qué queréis dedicar el dinero que ganaréis algún día? Porque lo del local ya…

Raúl: Sí que es cierto que cuando llegas, pues dices eso, el objetivo del local. Cuando ya pasas X cantidad dices 'pues ya me da para el coche'. Una vez que pasa el coche, 'pues ahora ya me da para el piso'. Entonces vas así un poco, avanzando y van saliendo nuevos proyectos que te abren muchas puertas a la hora del día que tengamos que dejar de estar aquí.

P. ¿Cómo os ha cambiado la vida este año? Ahora sois famosos para el público.

Borjamina: En nuestro día a día, que hemos tenido que aparcar nuestros trabajos y nuestros estudios. Luego, pues que nos paran por la calle en todos lados. Hay veces que decimos 'es en Vilagarcía' pero salimos de Vilagarcía y nos paran todavía más en otros sitios.

Raúl: Yo, por ejemplo, que soy profesor, ver que niños de 7, 6, 5 años les motiva el concurso, que le piden a los padres, en vez de ver dibujos o estar con el teléfono, pues ver Reacción en cadena… Tenemos un niño en Vilagarcía que ahora cumplió 4 años que a los padres les pide antes de dormir ver el programa y siempre el mismo. Se sabe las cosas de memoria que pasan en los programas.

placeholder Raúl, Bruno y Borjamina participan en 'Complicidad ganadora' en 'Reacción en cadena'. (Mediaset)
Raúl, Bruno y Borjamina participan en 'Complicidad ganadora' en 'Reacción en cadena'. (Mediaset)

P. ¿Esta fama también tiene una 'cara B'?

Bruno: Ahora ya tienes que tener cuidado con lo que vas hablando por la calle porque, a lo mejor, el de la mesa de al lado antes no le interesaba tu vida y ahora sí. A mí me pasó la semana pasada de uno que iba en el coche conduciendo y que te esté sacando una foto y grabando.

Raúl: Sí que te encuentras a gente que le dices 'tengo prisa' y te responden 'no, no me importa, yo necesito hablar contigo'. La gente cruza a veces límites que no se da cuenta o que nosotros, mismamente, a mí me pasaba que antes veías a un famoso y decías 'ay, quiero una foto' y ahora ya no.

Borjamina: Y en el tema redes también. Hay muchísima gente que nos quiere pero luego, despertarte e ir a Instagram y ver comentarios negativos que algunas veces llegan a lo personal, al aspecto físico… Son los menos, eso sí.

P. ¿Cómo gestionáis la parte negativa?

Raul: Yo, por ejemplo, intento no hacer caso a lo positivo ni a lo negativo. Una vez que eres mediático, va a haber gente que te critique y gente que te diga cosas buenas. Yo creo que lo importante es no hacer caso ni a unas ni a otras. Actuar como crees que tienes que actuar tú y no como te dicen que tienes que actuar.

Borjamina: Al principio, como era la novedad, buscábamos en Google y en Twitter Mozos de Arousa e intentabas leer todo lo que se hablaba. Pero ahora, ni siquiera los comentarios que nos dejan en nuestro propio Instagram. Si no, pasaríamos muchísimo tiempo leyendo, contestando y cada vez hay más comentarios positivos pero también más negativos. Entonces, intentando separar el programa de nuestra vida diaria.

placeholder Un año de 'Mozos' en 'Reacción en cadena'. (Mediaset)
Un año de 'Mozos' en 'Reacción en cadena'. (Mediaset)

P. Últimamente, los concursantes os estáis convirtiendo en referentes para la sociedad.

Bruno: Yo creo que es llamativo que, si nos fijamos en franjas del día que tienen más audiencia, es curioso que muchas veces sean las que compiten varios concursos. Eso quiere decir que la sociedad, tendrá sus defectos, pero tampoco estaremos tan mal cuando mucha gente presta atención o presta interés hacia la cultura o hacia espacios que dan un entretenimiento muy sano, de dar oportunidad a gente anónima a cumplir sus sueños e ilusiones [...] Aquí puede venir todo el mundo y eso creo que está muy bien.

Borjamina: A lo mejor, los niños y las niñas veían antes en la tele a Messi y a Cristiano y querían ser futbolistas, y llegar a ser como Messi o Cristiano no está al alcance de todo el mundo. Pero sí que al ver Reacción en cadena y seguirnos a nosotros, nos dicen que les motiva a estudiar, a leer, a consumir cultura, nos lo comentan tanto niños como padres y para nosotros eso es un orgullo.

P. Raúl, hace unos meses sacabas tu acta como diputado por el PP y un sector de las redes se te echó encima, ¿cómo vives esto a día de hoy?

Raúl: Es cierto que fue una decisión difícil. Lo hablé con ellos, estaba en el concurso, tenía una responsabilidad con ellos y no sabíamos cómo podía afectar. Yo ya estaba en política antes del concurso [...] Es mi vida privada y la gente que me dice ‘voy a dejar de ver Reacción en cadena porque Raúl está en un partido o está en otro’, yo digo, a ver, yo soy como soy, si te gustaba antes, no entiendo por qué que esté en un partido o en otro o que esté en política te tengo que dejar de gustar. Yo creo que todo el mundo puede tener sus ideas. No hay que mezclar un programa de cultura general con la política.

P. ¿Qué te dicen en el partido de la participación en el programa?

Raul: Alfonso Rueda, por ejemplo, sí que ve el programa. Siempre me dicen que ni se me ocurra dejar el programa por tener que estar de exclusividad completa. Para ellos también es un orgullo tener un referente en televisión, en este caso en un concurso.

placeholder Los Mozos de Arousa con Ion Aramendi en 'Reacción en cadena'. (Mediaset)
Los Mozos de Arousa con Ion Aramendi en 'Reacción en cadena'. (Mediaset)

P. ¿Tenéis claro qué queréis hacer después del concurso?

Raúl: A mí me gustaría retomar las oposiciones para ser profesor. Es cierto que tener una plaza como profesor siempre te ayuda para el futuro, lo hice por vocación y me gustaría. En política, me gustaría seguir hasta que considere que puedo aportar. No lo veo como un futuro laboral sino como algo en lo que puedo aportar en este momento.

Borjamina: Yo estaba contento con lo que estaba haciendo pero sí que es cierto que cobraba el salario mínimo. En el futuro, pensaba ‘tengo complicado el acceso a la vivienda, a ser propietario, a tener un coche propio…’ Y ahora, cuando acabe aquí, siguen las puertas abiertas a retomar mi vida pasada con un colchón muy importante.

P. El día que acabe vuestra participación y cobréis ese bote, ¿cómo vais a llevar ese mordisco que se va a llevar a Hacienda?

Raúl: Yo creo que lo vamos asimilando poco a poco porque al final es una cantidad de casi la mitad. Es como dividir más, como si fuera otra persona más en el equipo. Lo vamos asimilando poco a poco porque si piensas en esa cantidad, la gente nos dice 'casi dos millones', sí, pero lo divides entre tres y lo que se lleva a Hacienda y al final es un colchón muy grande. Preferimos ir viéndolo poco a poco para que después el golpe de realidad sea menos duro.

Bruno: A mí me parece muy bien porque siempre hemos disfrutado de hospitales, carreteras, educación pública… Y eso antes lo pagaban empresarios o gente que ganaba mucho y les tocaba aportar mucho. Nosotros que venimos de familias más humildes, que aportaban menos, pues ahora nos toca a nosotros ser los que aportan más.

placeholder Plató de 'Reacción en cadena'. (Mediaset)
Plató de 'Reacción en cadena'. (Mediaset)

P. El otro día celebrasteis que en vuestro bar de abajo habían puesto Reaccion en cadena, ¿veis posible el sorpasso a Pasapalabra?

Raúl: Yo creo que se puede convivir perfectamente, es más, a nosotros nos parece un concurso importante, en el que aprendes mucho. Pero sí que es cierto que mucha gente que nos ve nos dice 'antes éramos todos los días de Pasapalabra'. Conseguir que la gente cambie de canal, que nos vea nosotros, pues dice mucho de lo que cuesta cambiar una rutina.

Borjamina: El otro día una trabajadora de un hospital nos decía 'antes todas las televisiones ponían Pasapalabra', ahora el 90% tiene Reacción en cadena y gente que está pasando por un mal momento, pues se echa una risa durante esa hora. Asumimos este éxito un poco personal y como nosotros no vamos a durar siempre, pues queremos también que siga este éxito tras nuestra marcha y nos alegramos por todo el equipo que hace posible el programa.

Bruno: Yo creo que hay algo que es una realidad y es que Reacción en cadena es el concurso de moda porque es el que de la gente más habla. Trataremos de que, en vez de una moda, sea un estilo.

P. Vosotros habéis tenido mucha experiencia en concursos, cuando este acabe, ¿tenéis el objetivo de ir a otro?

Borjamina: Sí que siempre fui de concursos, desde que cumplí los 18 años y me animó una profesora de matemáticas a ir a Cifras y Letras de la televisión de Galicia. Desde ese momento, me apuntaba a un concurso cada uno o dos años. Ahora sí que es cierto que después de este me apetece también un descanso y poder disfrutar de lo ganado y quién sabe si en el futuro ir a otro.

Raúl: Yo que soy cinco años más pequeño que Borja, le veía que iba a concursos. Creo que esa es la parte que también a mí me hizo presentarme a otros. No creo ni que sea el último ni que después de este tardemos mucho en ir a otro.

P. ¿Y a otro tipo de concursos, tipo realities?

Raul: Lo que no me gusta es que entren en mi vida y que mezclen a la familia, gente que no quiere salir en televisión. Esa es la parte de mí que rechaza los realities pero sí que, por ejemplo, concursos de cocina me gustaría mucho. Programas de retos personales y superarte pero sin que pueda suponer un problema para otras personas.

Borjamina: Fuera de la tele, desde fuera, todo se ve muy bonito. De joven decía ‘me encantaría Gran Hermano por el tema de estrategias, la competitividad y demás’ pero ahora, cuando ves el otro lado y desde que Bruno fue a Bailando con las estrellas, pues dices ‘quizás ya no me apetece tanto’.

placeholder Los Mozos de Arousa cumplen un año concursando. (Mediaset)
Los Mozos de Arousa cumplen un año concursando. (Mediaset)

P. ¿Os veríais en la Puerta del Sol dando las Campanadas con Ion?

Bruno: ¡Sí, sí sería genial! ¡Eso sí que me daría ilusión! Hay mucha gente en esta cadena que a lo mejor le corresponde más, pero es que el final y empezar un año nuevo es como superespecial y quizás otras personas tengan la oportunidad de darlo otro año. Habrá que esforzarse por llegar también

P. Borjamina, hubo unos programas donde dejaste la portavocía del equipo y te quejaste públicamente de que no emitieran la explicación que diste.

Borjamina: Era un cúmulo de situaciones. Al final uno no puede estar al 100% siempre, entonces, yo sentía que esos días de grabación prefería dar un paso atrás y que fuera uno de mis compañeros el que asumiera la portavocía. No estuve de acuerdo con lo que se hizo después en edición porque creía que se daba a entender que era como que estaba enfadado con mis compañeros o que estaba saturado de que cada uno me diera una opción, cuando no era la realidad.

Quería que se supiera que se puede estar mal y decirlo públicamente, que no pasa nada y me parecía más honesto contar la realidad que que se diera a entender otra cosa.

P. ¿Ha cambiado vuestra forma de relacionaros? ¿Tenéis más complicidad ahora después de tantas horas de grabación?

Raúl: Si que intento estar fuera, hacer muchas actividades y olvidarme un poco del teléfono. Muchas veces nos llaman también los días que no grabamos para dar algún pregón, para ir a alguna fiesta que tenemos que ir los tres. Al final, llevamos un año que no sé si por virtud o por desgracia, nos tenemos que ver mucho.

Borjamina: Antes del programa nos conocíamos más por el tema de la asociación pero nuestro tiempo más allá de la asociación era 'yo con mis amigos, Raúl con los suyos y Bruno con los suyos'. Después de un año aquí, nos ha unido más y hacemos planes fuera del programa juntos. Vamos a jugar a los bolos o a unas fiestas pero también hay veces que necesitamos un descanso porque también surgen los roces de tanto tiempo conviviendo. Hay parte buena y hay parte mala pero al final yo creo que los tres estamos de acuerdo en que nos ha unido más y nos conocemos mucho más.

Bruno: Ahora me gusta mucho más estar en casa, lo valoro mucho más. Estás tú solo, aislado y nadie te está observando porque a veces vas por la calle y te miran. En casa uno está en el mejor sitio.

"¿Qué, concursantes, llevan, un, año, batiendo, récords, en, Telecinco?", esta sería la Complicidad ganadora, la prueba estrella de Reacción en cadena, de los participantes que celebran su primer aniversario colándose diariamente en las casas de los espectadores de toda España: los Mozos de Arousa.

Programas TV Telecinco
El redactor recomienda