Es noticia
Rafa Castaño y Óscar Díaz, unidos por el bote de 'Pasapalabra', hablan claro sobre Hacienda
  1. Televisión
  2. Programas TV
ROTUNDOS EN ONDA CERO

Rafa Castaño y Óscar Díaz, unidos por el bote de 'Pasapalabra', hablan claro sobre Hacienda

Los dos últimos ganadores del bote se ha mojado sobre los impuestos a pagar del premio del concurso de Antena 3

Foto: Rafa Castaño y Óscar Díaz, en 'Pasapalabra'. (Antena 3)
Rafa Castaño y Óscar Díaz, en 'Pasapalabra'. (Antena 3)

Cada vez que un concursante se lleva un gran bote en Pasapalabra, automáticamente surge la cuestión de Hacienda. ¿Cuánto se lleva realmente del premio? ¿Qué le parece que, tras tanto esfuerzo, la cantidad que perciba se vea tan reducida? Estas y otras preguntas son respondidas una y otra vez por los participantes, siendo Óscar Díaz el último ejemplo de ello tras resolver un rosco por valor de 1.816.000 euros.

Pero Óscar no ha sido el único que durante estos días ha valorado esta cuestión a raíz de su triunfo en el formato de Antena 3, sino que otro de los ganadores del bote de Pasapalabra ha querido subrayar nuevamente su opinión al respecto. Ha sido este miércoles, 22 de mayo, en Onda Cero donde Rafa Castaño ha intervenido para felicitar a su amigo Díaz, una intervención en la que no dudó en reiterar su satisfacción por contribuir a la distribución de la riqueza y al estado de bienestar con el millón de euros que le quitaron en impuestos de su bote.

"En el momento en el que vives en sociedad te tienes que someter a una serie de obligaciones. Creo que tu aportación es buena porque no solo favorece a otras personas, te favorece a ti también", comenzó poniendo sobre la mesa Castaño, quien en marzo de 2023 conseguía hacerse con el mayor bote en la historia de Pasapalabra, 2.272.000 euros.

De esa cantidad, el sevillano se quedó finalmente con 1.219.000 euros libres de impuestos, pagando, por tanto, 1.053.000 euros a Hacienda, por lo que habla con conocimiento de causa: "La falta de desigualdad hace que se reduzca la violencia, que se reduzcan las enfermedades, que aumente la felicidad de los que te rodean y muchos amigos no pueden permitirse todavía una casa, entonces yo al final no puedo compartir mi vida con ellos porque no estamos en el mismo sitio".

placeholder Rafa Castaño, ganador de 'Pasapalabra'. (Atresmedia)
Rafa Castaño, ganador de 'Pasapalabra'. (Atresmedia)

"A mí me encanta, no solo pagar impuestos, si tengo mucho dinero, también recordar que no estoy solo en este mundo, que hay generación de amigos y familiares que tiene sus necesidades y el hecho de ganar mucho dinero no hace para nada que dejes de estar en sociedad", ha sentenciado Castaño ante los micrófonos de Julia Otero.

Con él concordaba Óscar Díaz, quien cerraba este asunto dejando bien clara nuevamente su postura al respecto: "Vivimos en sociedad, creo en la progresividad de los impuestos, no soy un ingenuo, no soy un mesías, simplemente creo en que lo que aportamos redunde en beneficio de todos. Yo quiero que España sea un país un poquito más igual".

Foto: El ganador de 'Pasapalabra', Óscar Díaz. (Atresmedia)

Las palabras de Rafa hace un año

No es la primera vez que Rafa Castaño se pronuncia sobre Hacienda y el bote de Pasapalabra. Preguntado sobre esta misma cuestión en El Confidencial, la respuesta del sevillano era igualmente clara: "Es la ley, lo que toca, toca. Yo voy a vivir muy bien con ese millón y pico de euros, así que no tengo por qué quejarme. Me ha salido la hora trabajada a muy buen precio", valoraba entre risas.

"Además, yo he sido un gran beneficiado de los impuestos, he podido disfrutar de la educación y la sanidad pública y creo que es de justicia que sea yo ahora el que contribuya", remataba afirmando Castaño, poniéndose más serio ante un asunto que siempre suscita mucho debate en las redes sociales.

Cada vez que un concursante se lleva un gran bote en Pasapalabra, automáticamente surge la cuestión de Hacienda. ¿Cuánto se lleva realmente del premio? ¿Qué le parece que, tras tanto esfuerzo, la cantidad que perciba se vea tan reducida? Estas y otras preguntas son respondidas una y otra vez por los participantes, siendo Óscar Díaz el último ejemplo de ello tras resolver un rosco por valor de 1.816.000 euros.

Programas TV Pasapalabra Antena 3
El redactor recomienda