Así han reaccionado las redes sociales al estreno de 'OT 2023' en Amazon Prime Video
'Operación Triunfo' regresó por todo lo alto en la plataforma de 'streaming' de Amazon. Chenoa se llevó los elogios de la mayoría, pero también hubo críticas por la elección de las canciones y por un fallo técnico con el sonido
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F522%2F028%2Fe46%2F522028e460937f2205a7827a9f24c5b9.jpg)
- 'OT 2023' ya tiene a sus 16 concursantes: los dos que se han quedado a las puertas de entrar
- Así se ha vivido el "taquicárdico" estreno de Chenoa como presentadora de 'OT', desde plató
Fue en 2001 cuando un nuevo programa se coló en las casas de los espectadores. Una especie de Gran Hermano musical que lideró en audiencias. A lo largo de 22 años, hemos visto cantar a cientos de concursantes en Operación Triunfo. Unos han triunfado mundialmente, a otros ni se les recuerda, pero el formato de la productora Gestmusic ha sobrevivido a bajadas de audiencia, cambios de cadena y de presentadores e, incluso, a una pandemia.
Anoche regresó. Esta vez en Amazon Prime Video y de la mano de Chenoa, una de las concursantes de la primera edición. Tras muchos años de carrera musical y televisiva, ha visto así recompensado todo su esfuerzo al serle encomendada la labor de conducir el nuevo formato que ya está en marcha y que cuenta con 16 nuevos rostros que aspiran a estrellas, además de nuevos jueces y un profesorado muy conocido.
'OT 2023': gustó, aunque con algún pero
El estreno de este talent show, ausente de las pantallas desde hacía tres años, mostró a una emocionada Chenoa que cerraba así el círculo que la lanzó a la fama. Guiños a su paso por la academia no faltaron en un formato que rescata las galas emitidas en directo y cuya gala 0 fue todo un éxito, a juzgar por la gran acogida que tuvo en la red social X, antes Twitter, siendo tendencia durante horas con los dos primeros TTs y casi 300.000 tuits escritos.
Me está gustando bastante el estreno de #OTGala0, es lo mismo que en 2001, pero en 2023.
— 🌑Vicente Rico (@YTanRicamente) November 20, 2023
Sorprendido con Chenoa.
Bonito plató y, por fin, buen sonido.
El casting, en mi opinión, demasiado blandito.
De la primera mitad solo me ha llamado la atención Omar.
Mi más sincera enhorabuena al equipo de @Gestmusic. Ni un solo fallo de sonido ni de realización en #OTGala0 Está siendo bestial la gala. Y el nivel de los concursantes de 10. De las mejores gala 0 que recuerdo 👏🏻
— Javier de Hoyos (@javihoyos) November 20, 2023
Entre los comentarios de los amantes de este formato, los usuarios alabaron el trabajo de la presentadora y la fluidez de la gala y muchos ya se aventuraron a dar sus favoritos, entre los que destaca Violeta y Lucas. No obstante, también hubo críticas, como la elección de las canciones, por la que algunos no dudaron en afirmar que eran “del año de Matusalén” y parecía “OT del Pleistoceno”.
Mira yo estas canciones del año de Matusalen… No sé, que es #OT2023 , no el OT del Pleistoceno #OTGala0
— pabs ☽ (@MrPablico) November 20, 2023
Otra de las críticas de los usuarios fue el sonido. Al parecer, hubo una parte de los espectadores que no pudieron escuchar bien la gala por la plataforma de streaming y se vieron obligados a recurrir a sus ordenadores portátiles o lanzar la emisión desde los mismos a la televisión para poder ver el estreno sin incidencias en el retorno.
¿Es mi tele, es mi Prime? pero no se escucha el sonido #OTGala0
— Marina SG (@marina_solans_g) November 20, 2023
Me gusta imaginar cómo cantan porque literal no se escucha nada #OT2023 #OTGala0 pic.twitter.com/dhnPT03FGu
— @edubonac (@ebonaclocha) November 20, 2023
Por si a alguien le sirve: a mí no me va el sonido de OT en la tele, pero sí en el ordenador, así que lo he lanzado desde ahí 🫠 #OTGala0
— Álvaro Onieva (@AlvaroOnieva) November 20, 2023
“¿Es mi tele, es mi Prime? No se oye” o “¿soy el único que no escucha nada?”, fueron algunos de los mensajes compartidos al inicio de la gala 0. Y no fueron los únicos. Los mensajes se contaron por decenas protestando por este fallo técnico que, al parecer, solo afectaba a la emisión a través de la televisión, sin que interrumpiese, sin embargo, a todos los espectadores el visionado del programa. Afortunadamente, los usuarios pudieron seguir el directo por sus ordenadores con el buen sonido esperado.
- 'OT 2023' ya tiene a sus 16 concursantes: los dos que se han quedado a las puertas de entrar
- Así se ha vivido el "taquicárdico" estreno de Chenoa como presentadora de 'OT', desde plató
Fue en 2001 cuando un nuevo programa se coló en las casas de los espectadores. Una especie de Gran Hermano musical que lideró en audiencias. A lo largo de 22 años, hemos visto cantar a cientos de concursantes en Operación Triunfo. Unos han triunfado mundialmente, a otros ni se les recuerda, pero el formato de la productora Gestmusic ha sobrevivido a bajadas de audiencia, cambios de cadena y de presentadores e, incluso, a una pandemia.