Estos son los jueces que habrá en esta nueva edición de 'Operación Triunfo'
La organización ha desvelado quién será el jurado, que cada gala valorará las actuaciones de los 18 concursantes elegidos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4f4%2Fecc%2Fa96%2F4f4ecca968e3e6bdd7056a07ac64b6cb.jpg)
- ¿Quién es Sofía Coll, la candidata a Eurovisión del Benidorm Fest 2024?
- Estas son las audiciones más surrealistas del casting de 'Operación Triunfo': los jueces alucinan
Las puertas de la Academia de Operación Triunfo 2023 están a punto de abrir. Este miércoles 15 se han revelado los últimos detalles de la nueva edición que se emitirá en Amazon Prime Video. La organización ha desvelado quién será el jurado, que cada gala valorará las actuaciones de los 18 concursantes elegidos.
A los participantes de OT 2023 los conoceremos el jueves 16, día que se lanzará el casting final. Dividido en dos programas de 45 minutos, la primera emisión del talent pondrá cara a los próximos candidatos que lucharán cada semana por seguir aprendiendo y convencer a la audiencia.
🧐 JURADO
— #OT2023 (@OT24h) November 15, 2023
El jurado de #OT2023 estará formado por BUIKA, PABLO ROUSS y CRISTINA REGATERO
El cuarto miembro será un invitado especial en cada gala, como ya pasó en ediciones anteriores pic.twitter.com/KrR6ErwTgN
En la primera gala en directo en Amazon, el lunes 20 de noviembre, se enfrentarán por primera vez al juicio de los tres miembros del jurado de este año: Buika, Pablo Rouss y Cristina Regatero. Este año se han renovado a los profesionales que estarán en plató junto a Chenoa, la presentadora.
Buika
Tras más de 20 años en la música, la cantante ecuatoguineana-española Concha Buika se suma al proyecto televisivo como la juez más experimentada en la industria. La peculiar voz de Buika conquistó el país en los 2000. Muchos la conocieron por su exquisita interpretación del tema Mi niña Lola o La falsa moneda, dos de sus canciones más reconocidas por el público. La artista de flamenco y jazz tiene una de las voces más laureadas del país.
Nacida en Palma de Mallorca en 1972, ostenta una larga lista de galardones. Ganó en 2010 el Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum tradicional tropical por el disco El último trago. Unos premios que han reconocido su trabajo con 7 nominaciones. También fue homenajeada por el Ministerio de Cultura de España con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2022.
Pablo Rouss
Este 2023 ha significado su debut como cantante: Rouss publicó este año su primer álbum, Ciclos. El joven de Pamplona, nacido en 1994, se ha convertido en uno de los artistas emergentes más prometedores. En su trabajo han participado nombres muy populares: Álvaro de Luna, Recycled J, Leo Rizzi, Walls, Soge, Hens, Pole, entre otros.
Antes de publicar su primer trabajo, trabajó como productor de éxitos como Tacones rojos de Sebastián Yatra o Antagonista de Belén Aguilera. Posee, así, una noción importante sobre la industria musical para aconsejar a los participantes de OT.
Cristina Regatero
La licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual es conocida por su trabajo como locutora de los 40 Principales. La presentadora se ha consolidado como una de las voces más reconocidas de la cadena radiofónica musical de España. La joven de 28 años que nació en Madrid se suma a OT 2023 para valorar las actuaciones de los concursantes que se estrenarán el próximo 20 de noviembre.
- ¿Quién es Sofía Coll, la candidata a Eurovisión del Benidorm Fest 2024?
- Estas son las audiciones más surrealistas del casting de 'Operación Triunfo': los jueces alucinan
Las puertas de la Academia de Operación Triunfo 2023 están a punto de abrir. Este miércoles 15 se han revelado los últimos detalles de la nueva edición que se emitirá en Amazon Prime Video. La organización ha desvelado quién será el jurado, que cada gala valorará las actuaciones de los 18 concursantes elegidos.