El inesperado (y gigantesco) dardo de Atresmedia a las plataformas por incluir publicidad
"Si necesitáis algún consejo podéis escribirnos..." el grupo audiovisual despliega una llamativa lona en Madrid
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F34b%2F0a0%2Fe79%2F34b0a0e79c4427df06aa93e13f655cf1.jpg)
El entretenimiento audiovisual en el hogar y la forma de consumirlo dentro y fuera de nuestro país sigue evolucionando. Con las plataformas y sus series, películas y programas exclusivos totalmente incorporados a nuestra forma de ver televisión, muy pronto llega el siguiente paso: la publicidad en los servicios de pago bajo demanda.
Netflix lanza esta misma semana su plan de suscripción con anuncios, opción que pretenden imitar Disney+ y Warner Bros. Discovery, un polémico movimiento que ha hecho que Atresmedia Televisión no se quede quieta. Aprovechando que el día 21 es el día mundial de la Televisión, a través de una gigantesca lona expuesta en Madrid, el grupo audiovisual ha querido darle la bienvenida a sus nuevos compañeros de negocio de esta forma tan particular.
Usando las formas, colores y grafismo de Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Disney Plus+, las principales plataformas que operan en España, ha lanzado el siguiente texto: "Este es un mensaje de Atresmedia: para todos los que aseguraban que no emitirían nunca publicidad. ¡Bienvenidos a la tele!".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc42%2Ff2e%2F60b%2Fc42f2e60b9af9dd2ae825e5dd76b5e41.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc42%2Ff2e%2F60b%2Fc42f2e60b9af9dd2ae825e5dd76b5e41.jpg)
"Si tenéis cualquier dudilla..."
Pero la empresa de Antena 3 no se ha quedado ahí y les ha lanzado el siguiente dardo: "Llevamos más de treinta años haciendo convivir marcas y contenidos. Y eso nos ha convertido en la televisión líder de nuestro país. Creemos que la competencia nos hace mejores. Así que, si tenéis cualquier dudilla o necesitáis algún consejo, podéis escribirnos a 'comollegara20millonesdepersonascadadia@atresmediatv.com".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F20b%2F2d9%2Ff19%2F20b2d9f1959bbabdbbe8a9bc72f1176c.jpg)
Como no podía ser de otra forma, este gesto está siendo muy comentado en el sector y las redes sociales. La mayoría aplauden el valiente y respetuoso gesto al creer que, efectivamente, las plataformas van a girar al modelo de televisión más tradicional que tanto se está cuestionando en los últimos años.
El entretenimiento audiovisual en el hogar y la forma de consumirlo dentro y fuera de nuestro país sigue evolucionando. Con las plataformas y sus series, películas y programas exclusivos totalmente incorporados a nuestra forma de ver televisión, muy pronto llega el siguiente paso: la publicidad en los servicios de pago bajo demanda.