¿Quién es Blanca Paloma, la representante de España en Eurovisión 2023?
Conoce todos los detalles sobre la artista que abanderará la candidatura española en Liverpool el próximo mes de mayo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c2%2F9c0%2F3bd%2F3c29c03bd9214f8187fd5ccc014cf540.jpg)
Blanca Paloma Ramos se proclamó ganadora de la segunda edición del Benidorm Fest y, como tal, representará a nuestro país este sábado en Liverpool. La joven defenderá sobre las tablas británicas Eaea, la propuesta con la que tendrá la difícil misión de igualar o mejorar el histórico tercer puesto que Chanel Terrero consiguió en el festival europeo del año pasado.
Blanca Paloma nació en Elche el 9 de junio de 1989, por lo que tiene 33 años. En la vida de la cantante, la música y el espectáculo siempre han estado presentes. Ramos ha trabajado como escenógrafa y responsable de vestuario, además haber pasado por bandas como De mar a mar o Alfakay. En 2021, comenzó su acercamiento a TVE al ponerle música a la serie Lucía en la telaraña, disponible en RTVE Play.
Sin embargo, el momento en el que los seguidores del certamen europeo conocieron a la artista fue cuando se anunció su candidatura para el Benidorm Fest 2021. Su balada Secreto de agua dejó un buen sabor de boca en el jurado y en los espectadores de La 1 de TVE, acabando quinta en la clasificación general de la preselección.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F783%2Fcd6%2F13c%2F783cd613ce02a36567e39af8fca4f884.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F783%2Fcd6%2F13c%2F783cd613ce02a36567e39af8fca4f884.jpg)
En 2023, Ramos ha decidido repetir la experiencia, al calor de una apuesta en la que el flamenco abraza los sonidos electrónicos y, en definitiva, la modernidad. Cabe destacar que también envió a la Corporación Plumas de nácar, aunque finalmente fue Eaea la canción elegida por el comité de expertos. Nada mal le ha salido la jugada a la ilicitana, que por fin cumplirá su sueño de abanderar a nuestro país en el Festival de Eurovisión.
Así es Eaea
Blanca Paloma Ramos y José Pablo Polo firman Eaea. Según comentó en su entrevista para EL CONFI TV, lo más especial de la composición es "ese compás por bulerías", que a ella, personalmente, le provoca "entrar en trance". "Trato que sea un viaje desde los momentos más luminosos hasta los más sombríos. En el tema eso se nota, primero hay más intimidad y después se van sumando voces. Se vuelve más colectivo todo".
La canción es una oda a su abuela Carmen, la persona que le transmitió grandes cantidades de sabiduría y amor por el flamenco: "Es como un homenaje a la matriarca de la familia. Era sevillana, costurera, el alma de la fiesta y una artista de sobremesa. Quiero cantar todo ese bagaje, ese legado flamenco, ese amor que me transmitió a través del cante".
Blanca Paloma Ramos se proclamó ganadora de la segunda edición del Benidorm Fest y, como tal, representará a nuestro país este sábado en Liverpool. La joven defenderá sobre las tablas británicas Eaea, la propuesta con la que tendrá la difícil misión de igualar o mejorar el histórico tercer puesto que Chanel Terrero consiguió en el festival europeo del año pasado.