Es noticia
La función de Instagram que debes activar para evitar que usen tus fotos al entrenar a la IA
  1. Tecnología
CAMBIOS A PARTIR DE JUNIO

La función de Instagram que debes activar para evitar que usen tus fotos al entrenar a la IA

Puedes oponerte a que Meta utilice tu contenido para entrenar a su inteligencia artificial rellenando un formulario de objeción

Foto: La función de Instagram que debes activar para evitar que usen tus fotos a la hora de entrenar a la IA (nensuria para Freepik)
La función de Instagram que debes activar para evitar que usen tus fotos a la hora de entrenar a la IA (nensuria para Freepik)

Como ha estado informando Meta en las últimas semanas, va a actualizar su política de privacidad explicando cómo van a usar tu información para entrenar la IA en Meta. Todos los cambios explicados en las nuevas políticas serán aceptados por los usuarios que continúen empleando los servicios de Meta, como Facebook e Instagram, y entrarán en vigor el próximo 26 de junio de 2024.

Muchos son los usuarios que han mostrado sus preocupaciones hacia el uso de sus fotografías y publicaciones para entrenar a una inteligencia artificial, especialmente los artistas que suben a las redes sociales muestras de sus trabajos artísticos. Es por ello que Meta ha proporcionado un formulario de objeción para que cualquier usuario ejerza sus derechos y se oponga al uso de su información para la IA.

Al formulario se puede acceder mediante este enlace, y se deben rellenar varios campos, como el país de residencia y el correo electrónico asociado a la cuenta de Meta sobre la que queramos ejercer nuestros derechos. Como informan desde Meta, con este formulario dejarán de emplear tus publicaciones, fotos y sus pies de foto y los mensajes que le envías a la IA para el entrenamiento de la misma.

Todavía pueden usar tus fotos

Bajo ningún concepto, ofrezcas o no permisos, usarán el contenido de tus mensajes privados con amigos y familiares. Sin embargo, confirman que, aunque te opongas al uso de tus datos, podrán seguir “procesando información para desarrollar y mejorar la IA de Meta” cuando alguien comparta tu contenido fuera de tu cuenta o seas mencionado en una publicación o pie de foto de una cuenta que sí permita estas nuevas políticas.

En el formulario mencionado anteriormente, Meta hace un par de preguntas, una obligatoria y otra opcional, y algo confusas, que están dificultando que los usuarios envíen su objeción al no tener claro qué poner. “Explica de qué forma te afecta este tratamiento de los datos” y “Proporciona información adicional que nos pueda resultar útil para revisar tu objeción”.

La usuaria de X, (@vultuspauper), ha acudido al rescate y comparte lo que puedes copiar y pegar para ejercer tus derechos ante Meta. Lo importante es manifestar debidamente tu oposición al uso de tu contenido en los servicios de Meta para entrenar a la inteligencia artificial generativa. Meta se compromete a revisar las solicitudes enviadas “de acuerdo con las leyes de protección de datos pertinentes”. Si aceptan las solicitudes, estas tendrás efectos desde ese mismo momento.

Como ha estado informando Meta en las últimas semanas, va a actualizar su política de privacidad explicando cómo van a usar tu información para entrenar la IA en Meta. Todos los cambios explicados en las nuevas políticas serán aceptados por los usuarios que continúen empleando los servicios de Meta, como Facebook e Instagram, y entrarán en vigor el próximo 26 de junio de 2024.

Instagram Inteligencia Artificial Tecnología
El redactor recomienda