Es noticia
Medalla de bronce para España: ya es el tercer país de la UE que más factura en la industria de los videojuegos
  1. Tecnología
Un negocio a tener en cuenta

Medalla de bronce para España: ya es el tercer país de la UE que más factura en la industria de los videojuegos

El mercado de los videojuegos está en auge en España, que no para de aumentar su facturación año tras año

Foto: Los videojuegos ya suponen un factor importante en el mercado español (PEXELS)
Los videojuegos ya suponen un factor importante en el mercado español (PEXELS)

Hace ya muchos años que la discusión sobre si los videojuegos son algo de críos o no ha quedado atrás. Los datos publicados por la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) ayer lo demuestran. Y es que, según muestran las estadísticas, en 2023 son 20 millones de personas los que han jugado a videojuegos en España, de los cuales el 49% son mujeres.

Otro dato interesante y revelador, es que se ha experimentado un aumento en los jugadores entre los 25 y los 44 años, lo que demuestra que no se trata de un juego de niños. En el mismo documento, el ministro José Luis Escrivá señala “la importancia de la industria de los videojuegos, que resulta imparable a nivel mundial y que a nivel nacional cosecha año tras año crecimientos espectaculares”.

El ministro ha destacado en el texto la potencialidad que tienen los videojuegos para construir una nueva forma de lenguaje y comunicación interactiva en la que la inteligencia artificial tiene una presencia destacada.

Foto: Gamer buscando la inmersión en un videojuego (PEXELS)

A su vez, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar alegría, subraya que “ya nadie duda del potencial de los videojuegos como herramienta didáctica”. Los datos fiscales también respaldan el lugar de los videojuegos, no solo en la cultura y la educación, sino en el mercado.

Un gran éxito en el mercado

Y es que durante 2023 el sector ha facturado 2.339 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 16.3% con respecto al año anterior. Este aumento sitúa a España como el tercer mercado de la Unión Europa, solo por detrás de Alemania y Francia.

Y es que se trata de un mercado en expansión a tener en cuenta en España, donde el primer Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos se lanzó en 2010 en la Universidad Camilo José Cela. También hay que tener en cuenta que los estudios de videojuegos españoles son cada vez más respetados a nivel internacional, como ocurre con The Game Kitchen, que publicaron el famoso videojuego Blasphemous, el cual acumula millones de ventas a nivel mundial.

Hace ya muchos años que la discusión sobre si los videojuegos son algo de críos o no ha quedado atrás. Los datos publicados por la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) ayer lo demuestran. Y es que, según muestran las estadísticas, en 2023 son 20 millones de personas los que han jugado a videojuegos en España, de los cuales el 49% son mujeres.

Tecnología
El redactor recomienda