Aviso a los que tienen esta 'app' instalada: WhatsApp podría suspenderles la cuenta
WhatsApp ha endurecido sus términos y condiciones de uso. La suspensión podría ser definitiva en caso de que no se desinstale tras el primer aviso
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8f5%2F517%2F67c%2F8f551767c35923e1eec05a9b602e1cd6.jpg)
- No te fíes de tu jefe si te envía un audio por WhatsApp. Puede costarle millones a tu empresa
- WhatsApp lanza “filtros de chat” para encontrar conversaciones más rápido
WhatsApp ha llevado a cabo importantes modificaciones en sus términos de uso y en sus políticas de privacidad durante el presente mes de abril de 2024. Unos cambios que entraron en vigor el pasado día 11 y que fueron aceptados por los usuarios por el mero hecho de seguir utilizando su servicio de mensajería instantánea. Algo normal, ya que en caso de no estar de acuerdo con ellos, la única solución que les quedaba era borrar sus cuentas.
En este sentido, WhatsApp lleva años manifestándose en contra del uso de aplicaciones de terceros. Sin embargo, con esta última remesa de cambios, ha endurecido todavía más su postura. Por ello, amenaza con suspender de forma temporal o definitiva todas aquellas cuentas que utilicen WhatsApp Plus u otras versiones no oficiales de terceros para acceder a sus servicios.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb6c%2Fb8f%2F345%2Fb6cb8f345b34d0ba587403e3e63a7847.jpg)
El motivo por el que muchos usuarios siguen usando aplicaciones de terceros como WhatsApp Plus es que ofrecen características adicionales a la original, si bien es cierto que cada vez son menos. Por ejemplo, este tipo de servicios de terceros ofrecieron la posibilidad de mandar archivos de hasta 2 GB, de enviar fotografías y vídeos sin compresión y de configurar quiénes pueden vernos en línea mucho antes que el original.
Estas aplicaciones son peligrosas
Actualmente, casi la única ventaja que ofrecen los clientes de WhatsApp como WhatsApp Plus están relacionadas con la personalización de la interfaz. Sin embargo, los inconvenientes son claros, como indica Meta a través de su página de soporte. En concreto, la compañía alerta de que, en caso de usar aplicaciones de terceros, el usuario estará poniendo en riesgo “su privacidad y su seguridad”, ya que pueden contener malware que dañe el dispositivo o que robe sus datos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fda9%2Fe53%2F4ad%2Fda9e534ad5c714114082e8ccea614edc.jpg)
Asimismo, WhatsApp afirma que este tipo de plataformas no siempre emplean el cifrado de extremo a extremo, lo que implica que sea relativamente sencillo el acceso a los mensajes, a los archivos y a la ubicación por parte del desarrollador o de personas no deseadas. Por tanto, con el objetivo de proteger a sus usuarios, afirma que se guarda el derecho de suspender de forma temporal o definitiva a quienes tengan instalados en sus teléfonos WhatsApp Plus o cualquier otro cliente no oficial con la misma finalidad.
- No te fíes de tu jefe si te envía un audio por WhatsApp. Puede costarle millones a tu empresa
- WhatsApp lanza “filtros de chat” para encontrar conversaciones más rápido
WhatsApp ha llevado a cabo importantes modificaciones en sus términos de uso y en sus políticas de privacidad durante el presente mes de abril de 2024. Unos cambios que entraron en vigor el pasado día 11 y que fueron aceptados por los usuarios por el mero hecho de seguir utilizando su servicio de mensajería instantánea. Algo normal, ya que en caso de no estar de acuerdo con ellos, la única solución que les quedaba era borrar sus cuentas.