Microsoft hace la mayor inversión de su historia en España (casi 2.000 M) para infraestructura de inteligencia artificial
Pedro Sánchez y el presidente de la compañía, Brad Smith, firman un acuerdo en la Moncloa para "impulsar el despliegue de la inteligencia artificial responsable"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F238%2Febb%2Fbd8%2F238ebbbd830282722a08d1dca15fe34b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffd7%2Fc08%2Fb4c%2Ffd7c08b4c278f5b12ef68a50b1c4c579.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffd7%2Fc08%2Fb4c%2Ffd7c08b4c278f5b12ef68a50b1c4c579.jpg)
LA PENÍNSULA, PUNTO CALIENTE
La industria que ignoró a España ahora nos adora: todos quieren un centro de datos aquíMicrosoft invertirá 1.950 millones de euros en España hasta 2025 para impulsar el despliegue de infraestructuras para inteligencia artificial (IA) con el objetivo de promover la innovación digital y el uso responsable de esta tecnología. Así se lo ha trasladado el presidente de Microsoft, Brad Smith, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un encuentro mantenido este lunes por la tarde en el complejo de la Moncloa y en el que también ha participado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, según ha informado el Ejecutivo en un comunicado.
"Se trata de la mayor inversión de la multinacional tecnológica en nuestro país hasta la fecha", ha asegurado el Gobierno. Asimismo, en el encuentro se han analizado diversos acuerdos de colaboración del Gobierno y Microsoft en el ámbito de la inteligencia artificial para ampliar su uso en la Administración Pública mediante soluciones de IA generativa y planes de formación para funcionarios.
La inversión de @Microsoft en España se va a cuadruplicar y llegará hasta los 1.950 M€.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 19, 2024
Quiero agradecer a su presidente, @BradSmi, su confianza en la economía española y en nuestra hoja de ruta para una transformación digital inclusiva y segura.
Además, hemos analizado las… pic.twitter.com/0PG1tZL08e
También se ha puesto sobre la mesa el refuerzo de la ciberseguridad nacional en colaboración con el Ministerio de Defensa y el Centro Criptológico Nacional, así como de las empresas y las pymes junto al Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).
En ese sentido, Microsoft abrirá próximamente una región cloud de centros de datos en la Comunidad de Madrid y ha anunciado que va a construir un campus de data centers en Aragón para empresas y entidades públicas europeas. "Estas inversiones estratégicas de Microsoft en España en centros de datos y en I+D, que se llevarán a cabo bajo criterios de sostenibilidad, contribuirán a convertir nuestro país en un hub de interconectividad e infraestructuras digitales", ha destacado el Gobierno.
Sánchez ha destacado la contribución de Microsoft a la transformación digital de España con sus inversiones en centros de datos e I+D y a través de la colaboración con el Ejecutivo en cuestiones como la ciberseguridad y el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial en la Administración.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F873%2Fc15%2Ff0e%2F873c15f0eadeddf8ee9f4b947b4d83e0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F873%2Fc15%2Ff0e%2F873c15f0eadeddf8ee9f4b947b4d83e0.jpg)
En este sentido, el Ministerio de Transformación Digital y la multinacional de Redmond también han firmado un protocolo de colaboración que tiene como eje "el uso de la IA" en la Administración Pública así como la "ciberseguridad". El acuerdo, firmado en un evento en el que ha participado Escrivá, Smith y el presidente de la empresa en España, Alberto Granados, se concretará en "un espacio para el intercambio de ideas y experiencias en estos campos" con el fin de potenciar "la productividad" de las instituciones y aprovechar el potencial de esta tecnología para crear "servicios públicos más cercanos y seguros".
Entre otras cuestiones, se impulsará la difusión de usos de la IA generativa, y la computación cuántica, el talento y la formación en estas tecnologías, el impulso del ecosistema de emprendimiento en torno a las mismas, así como la producción científica en estos campos. En materia de ciberseguridad, se colaborará en iniciativas de sensibilización sobre la misma entre empresas y ciudadanos y en el fomento de la cultura del uso de herramientas que aumenten la ciberseguridad y la protección de riesgos en el ámbito digital.
Microsoft invertirá 1.950 millones de euros en España hasta 2025 para impulsar el despliegue de infraestructuras para inteligencia artificial (IA) con el objetivo de promover la innovación digital y el uso responsable de esta tecnología. Así se lo ha trasladado el presidente de Microsoft, Brad Smith, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un encuentro mantenido este lunes por la tarde en el complejo de la Moncloa y en el que también ha participado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, según ha informado el Ejecutivo en un comunicado.