Proyector parece, 'smart TV' es. Una televisión 'enrollable'. '¿Y cómo se hace eso?', se preguntarán. Pues la respuesta la tienen en LG. El fabricante surcoreano ha comenzado su presencia en el CES de Las Vegas con una colorida apuesta. Un panel OLED de 65 pulgadas que se puede desplegar y enrollar al gusto. Ahora que las pantallas plegables (especialmente en móviles) vuelven a estar en boca de todos en los mentideros especializados, la marca asiática ha sorprendido a propios y extraños con este lanzamiento.
El funcionamiento es sencillo. La clave está en la caja de la base de la televisión. De allí nace y allí se guarda cuando se pliega. En esa mismo lugar se coloca toda la electrónica para hacerla funcionar: puertos HDMI, conexiones eléctricas y demás elementos. Esto, lo de sacar toda esta electrónica de la parte trasera de la pantalla, ha sido la norma en los últimos años, con el fin de poder adelgazar estos aparatos hasta tener un grosor mínimo.
Ahora entran en una nueva dimensión. Imaginénse las aplicaciones prácticas: uno podrá mover la televisión en unos pocos segundos del salón a la terraza o al dormitorio, según le apetezca. O incluso podrá utilizarla en diferentes salas de reuniones de una oficina.
Según han declarado sus creadores, esto es posible gracias a las propiedades del OLED, un material orgánico que tiene la capacidad, entre otras cosas, de iluminar y apagar independientemente cada píxel. Esto permite, por ejemplo, conseguir un negro más natural al no tener que aplicar un filtro 'negro' sobre la luz como hacen las LCD tradicionales.
Señores, la era del 8K ha comenzado
Vista del panel 8K que ha presentado LG
Además de sumarse al carro de las pantallas flexibles,LG se ha colocado de manera oficial en la carrera por conquistar el 8K. Si, el 8K está ya aquí. Y aún no hemos digerido el 4K, una resolución que multiplica por cuatro las bondades del Full HD. Samsung también está metido hasta el fondo y habrá que ver si fabricantes como Sony ponen en juego otros modelos capaces de reproducir en esta calidad a lo largo de los próximos días.
LG se ha posicionado en la carrera del 8K con un impresionante panel de 88 pulgadas
El objetivo está en 2020. En los Juegos de Tokio. El motivo de estos lanzamientos -que a lo largo de este año serán una realidad comercial en ciertas partes del mundo- es que esta tecnología esté lista para retransmitir el mayor evento deportivo del mundo, que se celebra en la capital nipona en poco más de dos cursos y medio. En el caso de LG nos encontramos con un panel de 88 pulgadas y cuenta con una impresionante resolución de 7.680 x 4.320 píxeles. No han dado detalles sobre el precio de este monitor, pero está cantado que será una televisión inalcanzable para el común de los mortales. Al menos, en los próximos cinco años.
Proyector 4K
Pero por mucho que el 8K sea una de las tendencias más comentadas en el mayor cónclave de la electrónica de consumo del mundo, a su hermano pequeño le queda mucha cancha. LG ha presentado en el evento de este lunes un proyector capaz de emitir en 4K. No es el primero del mundo, pero en este caso se han centrado en reducir las medidas frente a su competencia, consiguiendo así crear un dispositivo más manejable.
Se podrá utilizar tanto en horizontal como en vertical -el cristal del proyector está colocado en forma de 'I'- y será capaz de mostrar una pantalla de hasta 150 pulgadas. El proyector, que cuenta con un foco de 450 lúmenes, funcionará con web OS 3.2. Por último, han integrado dos altavoces de 7W para que no sea necesario el uso de altavoces externos.
Nueva plataforma de inteligencia artificial
Uno de los grandes 'unicornios' de la tecnología a día de hoy es la Inteligencia Artificial. Una suerte de avance que promete muchísimo y ha desembarcado con fuerza en el mundo de la tecnología. LG no ha querido dejar pasar la oportunidad de subirse a este carro y ha presentado DeepThinQ, una plataforma de 'deep learning' o aprendizaje profundo, de manera oficial.
No han concretado mucho más, más que se aplicará en soluciones desde electrodomésticos hasta teléfonos móviles. LG no ha sido el primero ni mucho menos en dar este paso. Samsung ha anunciado que reescalará contenidos a 8k con soluciones de IA desarrolladas por ellos mismos y Huawei ya integró un modulo dedicado al procesamiento neuronal en su último 'smartphone' el Mate 10.
Los coreanos demuestran con esta pantalla con un diseño para enmarcar estar en condiciones de competir con las OLED. Eso sí, estas curvas no son para mí
En Titania Compañía Editorial, S.L. creemos en la libertad de expresión y en la aportación de los lectores para crear y enriquecer el debate sobre los temas de actualidad que tratamos.
Para promover y mantener ese ambiente de intercambio útil y libre de opiniones, hemos establecido un conjunto de normas sencillas que tienen como objetivo garantizar el desarrollo adecuado de esos debates. Su no cumplimiento supondrá la eliminación del comentario, o incluso la expulsión de La Comunidad en caso de actitudes reiteradas que desoigan avisos previos.
No admitimos insultos, amenazas, menosprecios ni, en general, comportamientos que tiendan a menoscabar la dignidad de las personas, ya sean otros usuarios, periodistas de los distintos medios y canales de comunicación de la entidad editora o protagonistas de los contenidos. Tampoco permitimos publicaciones que puedan contravenir la ley o falten gravemente a la verdad probada (o no) judicialmente, como calumnias, o promuevan actitudes violentas, racistas o instiguen al odio contra alguna comunidad.
No admitimos publicaciones reiteradas de enlaces a sitios concretos de forma interesada. Consideramos que no aportan nada al resto de los lectores y son prácticas que consideramos spam, ya que el espacio de los comentarios no puede servir como promoción de blogs personales u otros proyectos. Sí aceptamos cualquier clase de enlace que amplíe, puntualice o enriquezca la información sobre la que se debate, y que resulte por tanto útil para todos los lectores.
No admitimos la publicación de datos personales sensibles (números de teléfono, direcciones postales, direcciones de correo u otros relacionados.) Entendemos que es información que puede provocar problemas a quien la publica o a terceros (no podemos saber a quién pertenecen esos datos).
No admitimos que una misma persona tenga varias cuentas activas en esta comunidad. En caso de detectarlo, procederemos a deshabilitar todas.
Nos reservamos el derecho de suspender la actividad de cualquier cuenta si consideramos que su actividad tiende a resultar molesta para el resto de usuarios y no permite el normal desarrollo de la conversación. Eso incluye el abuso de mayúsculas o comentarios ajenos al tema propuesto en cada contenido.
Por lo demás, pedimos a nuestros usuarios que se comporten con los demás con el mismo respeto con el que quieren ser tratados igualmente. De esa manera La Comunidad seguirá siendo un espacio interesante en el que debatir y aprender. Agradecemos de antemano a todos nuestros lectores su esfuerzo y su aportación.