Farage, de Puigdemont: "Tratan fatal a los secesionistas, ¿porque son euroescépticos?"
"Encantado de conocer a Carles Puigdemont ayer. Los separatistas catalanes han sido tratados de fatal. ¿Es debido a que son euroescépticos?", se ha preguntado Farage
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4b6%2F2f2%2Fb92%2F4b62f2b92f34e29c3a10d62bef30e4bc.jpg)
Nigel Farage, el mediático líder del Brexit Party, saludó y conversó este lunes con Carles Puigdemont en su estreno en el Parlamento Europeo. Este martes, tras la primera intervención del 'expresident' en la Eurocámara, el político británico se ha mostrado "encantado" de haber coincidido con el eurodiputado de JxCAT y ha criticado lo mal que, supuestamente, "tratan a los separatistas catalanes".
"Encantado de conocer a Carles Puigdemont ayer. Los separatistas catalanes han sido tratados de fatal. ¿Se debe a que son euroescépticos?", se ha preguntado el líder eurófobo, que ha adjuntado una imagen con Puigdemont en la cámara comunitaria.
Pleased to meet Carles Puigdemont yesterday.
— Nigel Farage (@Nigel_Farage) January 14, 2020
The Catalan separatists have been treated awfully.
Is that because they are Eurosceptics? pic.twitter.com/wOJrzbS66P
El apoyo de Farage llega en un contexto en el que Puigdemont busca adherirse a algunos de los grupos parlamentarios de la Eurocámara. Los Verdes ya se han manifestado en contra de que él y Toni Comín se unan a ellos, entre los que ya se encuentra Esquerra.
Es más, desde el liderazgo de este grupo, el copresidente de Los Verdes/ALE Philippe Lamberts ha cargado contra el 'expresident' por su "incongruencia", ya que han estrechado lazos con el N-VA flamenco, partido independentista y vinculado a la ultraderecha que comparte filas en el mismo grupo europeo que Vox. De hecho, Lamberts les ha invitado a que pidan su adhesión a esta formación, Los Conservadores y Reformistas.
Farage, ahora líder del Brexit Party, ya lo fue del euroescéptico UKIP, partido que abandonó en 2018 después de que los británicos hubieran votado en 2016 a favor del Brexit. Sin embargo, y bajo el argumento de que debían asegurar que la salida de Reino Unido se efectuase, Farage volvió al ruedo político y arrasó en las elecciones europeas de mayo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff66%2F854%2F34b%2Ff6685434be04d377cfd2567dd4f44ef9.jpg)
El británico siempre ha mostrado sintonía con los grupos euroescépticos y con los movimientos separatistas de otros países europeos. Con un tono duro sobre la inmigración, y tras haber sido criticado por los argumentos engañosos en la campaña por el Brexit, Farage ha sido invitado en varias ocasiones por los Republicanos estadounidenses para su gran evento anual, la CPAC (Conferencia de Acción Política)
Cuando Trump ganó las elecciones en 2016, Farage fue el primer líder extranjero al que recibió en uno de sus hoteles y en 2018 acudió a la CPAC para alabar las políticas emprendidas bajo la presidencia del magnate neoyorquino. En aquella ocasión, también acudió Marion Le Pen, la ultraderechista francesa que formaba parte del ala más dura del Frente Nacional, que terminó abandonando.
Nigel Farage, el mediático líder del Brexit Party, saludó y conversó este lunes con Carles Puigdemont en su estreno en el Parlamento Europeo. Este martes, tras la primera intervención del 'expresident' en la Eurocámara, el político británico se ha mostrado "encantado" de haber coincidido con el eurodiputado de JxCAT y ha criticado lo mal que, supuestamente, "tratan a los separatistas catalanes".