El antes y el después en Gaza: estas imágenes de satélite muestran la destrucción en la Franja
Algunas de las fotografías de satélite fueron tomadas con meses de separación. Otras, con tan solo unos días, e ilustran a la perfección la devastación incalculable en Gaza
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faf6%2F982%2Fa20%2Faf6982a20ff8d17a9c6de4fc1679be46.jpg)
- Guerra entre Israel y Hamás en Gaza, en directo
- Un periodista palestino pierde a toda su familia por un bombardeo israelí
Desde el ataque sorpresa sin precedentes de Hamás a Israel el pasado 7 de octubre, el Ejército de Israel ha preparado una respuesta tras otra, a la vez que se defiende de posteriores ofensivas. Israel ha intensificado en estos últimos días su ofensiva al norte de la Franja de Gaza, sumando más de 400 objetivos atacados entre el lunes y martes de esta semana, sumados a los cientos de ataques de la semana anterior.
Con las imágenes de satélite ofrecidas por Maxar Technologies, una empresa de tecnología espacial, se puede apreciar el antes y el después de diferentes zonas urbanas de la Franja de Gaza. Algunas imágenes están tomadas de hace unos meses, y otras de inicios de octubre. Las instantáneas satelitales que reflejan la destrucción de los ataques del Ejército de Israel en Gaza fueron captadas tras los ataques que se han ido sucediendo estos días atrás.
Ciudad de Atrata, norte de Gaza
Por el momento, los daños son incalculables, pero las imágenes por satélite indican que alrededor de un 9 % de los edificios de la zona norte de Gaza han sido destruidos. Estas cifras se calculan basándose en los daños en las infraestructuras al comparar imágenes del antes y después de los ataques, aunque no se incluyen los daños en carreteras, puentes o parques.
Comparativa del antes y después
En las imágenes satelitales tras los ataques se pueden ver núcleos urbanos como Bait Hanun, Beit Lathia o la ciudad de Atrata, completamente destruidos. Si bien Israel sostiene que no estás atacando a civiles y que está limitando sus ataques a los militantes de Hamás y a sus bases de operaciones, los daños en zonas urbanas y propiedad privada son visibles en las instantáneas.
Ciudad de Bait Hanun
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff9e%2F6bd%2Fc9d%2Ff9e6bdc9d2d3c2a3495054114131dea8.jpg)
Según los datos disponibles hasta ahora, más de 5.700 palestinos han perdido la vida en los bombardeos del Ejército de Israel. Se han contabilizado decenas de ataques a edificios residenciales, campos de refugiados e infraestructuras, provocados por los ataques aéreos de Israel.
Ciudad de Beit Hanoun
Durante esta semana, el Ejército de Israel se ha desplazado con tanques al norte de la Franja de Gaza, como preparación para “próximas etapas de combate” contra el grupo islamista Hamás. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, también confirmó que las tropas realizarían una “intervención terrestre” en Palestina. En esta intervención, el ejército israelí informó que había localizado a “numerosos terroristas, infraestructura terrorista y puestos de lanzamiento de misiles antitanque”.
- Guerra entre Israel y Hamás en Gaza, en directo
- Un periodista palestino pierde a toda su familia por un bombardeo israelí
Desde el ataque sorpresa sin precedentes de Hamás a Israel el pasado 7 de octubre, el Ejército de Israel ha preparado una respuesta tras otra, a la vez que se defiende de posteriores ofensivas. Israel ha intensificado en estos últimos días su ofensiva al norte de la Franja de Gaza, sumando más de 400 objetivos atacados entre el lunes y martes de esta semana, sumados a los cientos de ataques de la semana anterior.