¿Es seguro viajar a Israel, Egipto o Jordania? Esto es lo que recomienda Asuntos Exteriores
Ante la inestable situación que se vive en Israel tras los ataques islamistas desde Gaza, el Ministerio de Asuntos Exteriores hace una serie de recomendaciones si se está pensando en viajar al país o aquellos que son fronterizos
El inesperado ataque de Hamás durante la madrugada del sábado, mediante el lanzamiento de miles de cohetes y una incursión armada en territorio israelí, dejó cerca de 700 muertos y 2.000 heridos. A estas cifras hay que sumar los más de cien militares israelíes y decenas de civiles que han sido tomados como rehenes y utilizados como escudos humanos por parte de la Yihad Islámica.
Israel, que ha declarado oficialmente el estado de Guerra, ha atacado más de 500 objetivos terroristas de Hamás y la Yihad en la Franja de Gaza durante la noche del domingo mediante aviones de combate, helicópteros y artillería de las Fuerzas de Defensa y que han provocado la muerte a 413 palestinos. Al mismo tiempo, desde Israel llevan a cabo trabajos para evacuar las localidades cercanas a la Franja, a la que han cortado el suministro de electricidad y combustible.
Debido a esta situación, son muchos los extranjeros que se preguntan si es seguro viajar a países como Israel, Egipto, Jordania o Líbano. El Ministerio de Asuntos Exteriores es muy claro al respecto y afirma que “ante los riesgos existentes y la posibilidad de cancelación de vuelos, se desaconseja viajar a Israel” y recomienda a los nacionales españoles que viven allí que eviten “cualquier desplazamiento que no sea absolutamente necesario y que permanezcan en el interior de sus viviendas o alojamientos y cerca de los refugios designados en su zona”.
Infografía: Sofía Sisqués
Viajar a Egipto, Jordania o Líbano: ¿es recomendable?
Respecto a Egipto “se desaconseja el viaje salvo por razones de necesidad a todo el país excepto a las zonas y centros turísticos de El Cairo, Alejandría y El Alamein, Luxor, Asuán, la costa continental africana del mar Rojo y Sharm el Sheikh”. No obstante, Exteriores recomienda extremar la precaución ya que “el riesgo de un ate atentado terrorista de índole islamista” permanece en cualquier parte del país. De hecho, ayer se asesinó a dos turistas israelíes en Alejandría.
En cuanto a Jordania, el ministerio de José Manuel Albares recomienda “viajar con precaución y abstenerse de hacerlo por determinadas zonas”, sobre todo en las zonas fronterizas con Siria e Irak. Asimismo, recuerda que “en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas”.
“Ante los riesgos existentes y la posibilidad de cancelación de vuelos, se desaconseja viajar a Israel” aseguran desde Exteriores
Finalmente, en el Líbano y debido a “la grave crisis que atraviesa el país” la situación política y de seguridad permanece inestable. De hecho, aprovechando el ataque de Hamás, Hezbolá atacó este domingo tres sitios israelíes (Radar, Zabdin y Ruwaisat Al-Alam) en la zona ocupada de las granjas del Shebaa, al sur del país. Asuntos Exteriories también recomienda evitar todo desplazamiento innecesario en las zonas próximas al campo de refugiados de Ein El Hilweh (Saida).
El inesperado ataque de Hamás durante la madrugada del sábado, mediante el lanzamiento de miles de cohetes y una incursión armada en territorio israelí, dejó cerca de 700 muertos y 2.000 heridos. A estas cifras hay que sumar los más de cien militares israelíes y decenas de civiles que han sido tomados como rehenes y utilizados como escudos humanos por parte de la Yihad Islámica.
- Sánchez rechaza el "acto terrorista" contra Israel y EEUU condena los ataques: las reacciones internacionales Fátima Garay
- De cohetes a ciberdefensa: la ayuda de Irán a los milicianos palestinos va mucho más allá de lo que calculó Israel Ignacio Cembrero
- "Estamos en guerra": Hamás ataca con misiles y militantes infiltrados a Israel P. J. Armengou. Jerusalén