Mueren 95 personas en Oregón como consecuencia de la ola de calor
La gobernadora Kate Brown ha confesado que su equipo ha "estado trabajando para preparase para el cambio climático en este estado durante varios años"
La ola de calor que llegó al noroeste del Pacífico entre el 25 y 28 de junio ha dejado temperaturas récord en los condados de Gilliam y Marion en Oregón (Estados Unidos). El pico de 47 grados alcanzado en el estado supera la cifra alcanzada en junio de la década de 1980, tal y como ha informado el servicio meteorológico. Como consecuencia de este episodio, han fallecido 95 personas.
En un programa de CBS referido por USA Today, la gobernadora de Oregón Kate Brown ha confesado que su equipo ha "estado trabajando para prepararse para el cambio climático en este estado durante varios años". Según ella, "lo que no tuvo precedentes fueron los tres días de calor" registrados. La mandataria lamenta la muerte de los "más de 90 habitantes de Oregón". Para evitar una situación similar, su gobierno continuará con el "trabajo de preparación".
Some of the reason for the North West USA heatwave.
— Biodiversityloss (@BiodiversitySoS) June 30, 2021
Climate change has altered the pattern of the jetstream, so it has caused this anomaly, of a blocking area of high pressure - and heat dome formed, making the heatwave even hotter.
Same thing could happen in Europe pic.twitter.com/EPB74JWyxb
De momento, el equipo de Brown colabora con socios de la comunidad y servicios sanitarios para paliar los efectos de la ola de calor en la población, lo que incluye ofrece aires acondicionados a aquellos con afecciones. Además, está abriendo centros de enfriamiento para que puedan acudir los residentes más desprotegidos.
Hogares sin aire acondicionado
El médico forense estatal ha certificado 95 muertes relacionadas con el calor hasta el domingo 4 de julio. De entre todos los fallecidos, 30 de ellos fueron como consecuencia de una hipertermia o muerte por calor excesivo. Las edades de las víctimas oscilaban entre los 44 y los 97 años, las cuales se encontraban en su casa sin aire acondicionado ni ventiladores.
"Este trágico evento es casi seguro un vistazo al que puede ser el futuro del condado de Multnomah, Oregón, la nación y el mundo", ha indicado la directora de salud pública Jessica Guernsey. "Los impactos del cambio climático llegan en forma de olas de calor, temperaturas invernales extremas, incendios forestales, inundaciones y otros episodios actuales que ocurrirán con más frecuencia en el futuro".
La ola de calor que llegó al noroeste del Pacífico entre el 25 y 28 de junio ha dejado temperaturas récord en los condados de Gilliam y Marion en Oregón (Estados Unidos). El pico de 47 grados alcanzado en el estado supera la cifra alcanzada en junio de la década de 1980, tal y como ha informado el servicio meteorológico. Como consecuencia de este episodio, han fallecido 95 personas.