Hackers difunden los datos personales de políticos alemanes, excepto de ultraderecha
Hay números de teléfono, direcciones postales, documentos internos de los partidos, documentos bancarios personales e informaciones familiares sensibles
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F150%2F5a1%2F790%2F1505a1790b6d0735830d4657bbedf990.jpg)
Los datos personales de numerosos políticos alemanes han sido publicados en internet, según informaciones del canal regional RBB que han sido luego confirmadas por diversos medios alemanes. Los responsables de los hechos serían un grupo de hackers todavía no identificados, que no atacaron a los miembros de la agrupación ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD).
Entre los datos a los que estos piratas informáticos tuvieron acceso hay números de teléfonos móviles y direcciones postales así como documentos internos de los partidos, documentos bancarios personales e informaciones sensibles sobre el entorno familiar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fce0%2F08b%2F33e%2Fce008b33e03abc872caf4d084d16d426.jpg)
Según el canal RBB, los datos empezaron a publicarse en las redes sociales antes de Navidades pero sólo se empezó a llamar la atención sobre ellos en la noche del jueves. Las mismas informaciones aseguran que los partidos ya han sido informados del ataque.
No sólo políticos
Además de diversos disputados del Bundestag y de los parlamentos regionales, el diario Bild habla de datos de cientos de políticos. Entre ellos, se han visto afectados el presidente alemán Frank Walter Steinmeier así como artistas, periodistas de la televisión pública y representantes de ONGs.
Los casos más conocidos fuera de la política son los del periodista deportivo Hajo Seppelt, que destapó el escándalo del dopaje sistemático en Rusia, y el del humorista Jan Bohmermann, que generó en su momento tensiones diplomáticas por una sátira contra el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c1%2F52d%2Ff76%2F9c152df767e800983cc155ddab23c746.jpg)
La Oficina Federal de la Constitución en Alemania ha asumido el caso desde este jueves y, según Bild, está intercambiando informaciones con servicios secretos extranjeros para tratar de determinar la procedencia de los ataques.
Los datos personales de numerosos políticos alemanes han sido publicados en internet, según informaciones del canal regional RBB que han sido luego confirmadas por diversos medios alemanes. Los responsables de los hechos serían un grupo de hackers todavía no identificados, que no atacaron a los miembros de la agrupación ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD).