Es noticia
La renta variable, en máximos históricos gracias a Japón, Europa y Estados Unidos
  1. Mercados
los bancos centrales, dinamizadores

La renta variable, en máximos históricos gracias a Japón, Europa y Estados Unidos

Los principales catalizadores que moverán al mercado deberían ser los datos macroeconómicos y las actuaciones de los bancos centrales

Los mercados de renta variable tienen motivos más que de sobra para estar satisfechos. La razón no es otra que el hecho de que, en el mes de mayo, están prolongando un tono muy positivo. De hecho, han llegado a situarse en máximos históricos en muchos casos.

¿A qué se debe todo esto? Como nos cuenta Rodrigo Utrera, head of Equity Investments de Santander AM, hay tres zonas geográficas que han tirado especialmente de ese carro: se trata de "Japón, Europa y Estados Unidos, que lideran las subidas desde el inicio de año entre los índices mundiales". Los mercados emergentes, por su parte, se quedan algo rezagados en su rentabilidad acumulada.

Foto: mercados-inversores-finanzas-bolsas-bra

Dos factores que explican el optimismo

Este buen tono del mercado se basa, además, en dos factores. Por un lado, "la mejora en los indicadores macroeconómicos, principalmente en Europa, que reduce las distancias con Estados Unidos y ve una subida importante de sus indicadores de actividad". Por otro lado, "está finalizando una temporada de resultados francamente positiva, en la que tanto en Europa como en Estados Unidos los resultados han batido las expectativas en ventas y en beneficios", afirma. Un elemento clave en este sentido ha sido la fortaleza mostrada por los márgenes empresariales.

Los buenos resultados, unidos a unas expectativas de crecimiento positivas por parte de los equipos directivos, "han derivado en revisiones de beneficios positivas el último mes". Esto ha contribuido a explicar el buen tono reciente del mercado "y a que Europa recupere en las estimaciones de beneficios que había perdido contra Estados Unidos en los meses anteriores", añade.

Los buenos resultados, unidos a unas expectativas de crecimiento, han derivado en revisiones de beneficios positivas

Ahora bien, ¿qué podemos esperar del futuro inmediato? De cara a las próximas semanas y sin una nueva temporada de resultados hasta el mes de julio, "los principales catalizadores que moverán al mercado deberían ser los datos macroeconómicos y las actuaciones de los bancos centrales".

¿Quieres saber más sobre mercados y tendencias de inversión? Obtén más información en el vídeo sobre estas líneas. Y si quieres acceder a todos los consejos de inversión de Santander Asset Management, haz clic aquí.

Los mercados de renta variable tienen motivos más que de sobra para estar satisfechos. La razón no es otra que el hecho de que, en el mes de mayo, están prolongando un tono muy positivo. De hecho, han llegado a situarse en máximos históricos en muchos casos.

Inversiones Santander Asset Management ECBrands