Biogen sube hasta un 60% tras recibir luz verde para un fármaco contra el alzhéimer
Se trata de un paso histórico para la marca, que conseguiría una ventaja clave en un mercado enorme y un paso clave para la batalla de la humanidad contra esta enfermedad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1f0%2Fb8b%2Fd60%2F1f0b8bd6097b24eca88e02efdca6c8de.jpg)
Biogen vive un día histórico en Wall Street. La farmacéutica sube más de un 38% y el motivo no es un nuevo fármaco contra el covid, sino contra el Alzheimer. EEUU ha dado luz verde a Aduhelm, el primer producto para combatir esta enfermedad desde 2003. Se trata de un paso histórico para la marca, que conseguiría una ventaja clave en un mercado enorme (se trata de una de las enfermedades más comunes en ancianos) y un paso clave para la batalla de la humanidad contra esta enfermedad.
A pesar de que la FDA le ha dado el OK a este nuevo fármaco, ha pedido más ensayos porque aún se encuentra en un momento indiciario. Sin embargo, el optimismo se ha desatado obligando a que se suspenda la cotización momentáneamente y provocando subidas que han llegado hasta el 63%.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F90b%2F24a%2F81b%2F90b24a81bffc2faddbe29f40f237e82c.jpg)
Según la propia compañía, este medicamento podría generar un potencial de facturación de 10.000 millones de dólares, cambiando para siempre su posición y situándola en una nueva posición, totalmente dominante y compitiendo cara a cara con gigantes como Bayer. La compañía ha confirmado que lleva gastado en Aduhelm más de 1.630 millones de dólares.
Con la subida su capitalización bursátil alcanza los 62.000 millones de dólares, tocando un precio de 412 por título y tras un año especialmente malo en el parqué, en el que había perdido un 14% en los seis primeros meses.
Biogen vive un día histórico en Wall Street. La farmacéutica sube más de un 38% y el motivo no es un nuevo fármaco contra el covid, sino contra el Alzheimer. EEUU ha dado luz verde a Aduhelm, el primer producto para combatir esta enfermedad desde 2003. Se trata de un paso histórico para la marca, que conseguiría una ventaja clave en un mercado enorme (se trata de una de las enfermedades más comunes en ancianos) y un paso clave para la batalla de la humanidad contra esta enfermedad.