Sánchez, Iglesias y los demás candidatos condenan la carta con balas dirigida a Ayuso
Todos los partidos muestran su repulsa ante las amenazas a la presidenta regional, que les quita importancia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdf8%2Fb77%2F04f%2Fdf8b7704fedebc49a2cc1e161a60c7c7.jpg)
Todos los partidos y candidatos a la presidencia de la Comunidad de Madrid han condenado este martes las amenazas —a través de una carta con balas— recibidas por la cabeza de lista del PP, Isabel Díaz Ayuso, que ha quitado importancia a los hechos.
El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su condena en los siguientes términos: "Las amenazas a Isabel Díaz-Ayuso y, de nuevo, a María Gámez son amenazas a todos nosotros y nosotras. Ni tolerantes ni cómplices con la violencia y la propagación del odio. Los demócratas no vamos a consentirlo. Nuestra condena sin paliativos y la mayor repulsa contra estos actos".
Las amenazas a Isabel Díaz-Ayuso y, de nuevo, a María Gámez son amenazas a todos nosotros y nosotras. Ni tolerantes ni cómplices con la violencia y la propagación del odio. Los demócratas no vamos a consentirlo. Nuestra condena sin paliativos y la mayor repulsa contra estos actos
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 27, 2021
El candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, que también ha estado amenazado estos días, ha querido mandar un mensaje de solidaridad a su rival política: "Frente a la violencia no hay “peros” ni excusas, ni balones fuera. Nuestra más absoluta condena". Un mensaje muy similar al de la vicepresidenta tercera del Gobierno, Yolanda Díaz, también de UP: "Las amenazas de muerte son intolerables en democracia vengan de donde vengan".
Frente a la violencia no hay "peros" ni excusas, ni balones fuera. Nuestra más absoluta condena https://t.co/zymJnJ8vXD
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) April 27, 2021
La candidata de Más Madrid, Mónica García, se ha expresado en su cuenta de Twitter: "Toda mi repulsa y condena a las amenazas sufridas y mi apoyo a Isabel Díaz Ayuso. Estos comportamientos no caben en democracia". Un mensaje similar al del líder de Más País, Íñigo Errejón: "Mi condena y repulsa contra las amenazas a Isabel Díaz Ayuso. Sucesos como este no caben en nuestra sociedad".
Toda mi repulsa y condena a las amenazas sufridas y mi apoyo a Isabel Díaz Ayuso. Estos comportamientos no caben en democracia.
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) April 27, 2021
También el candidato de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha mostrado su condena ante los hechos: "Todo mi apoyo a Isabel Díaz Ayuso y mi condena a esta amenaza intolerable. Espero que nadie le reste importancia: yo la rechazo con la misma firmeza que las dirigidas a otros partidos. No permitamos que esta peligrosa deriva se lleve por delante la convivencia".
Todo mi apoyo a @IdiazAyuso y mi condena a esta amenaza intolerable. Espero que nadie le reste importancia: yo la rechazo con la misma firmeza que las dirigidas a otros partidos.
— Edmundo Bal (@BalEdmundo) April 27, 2021
No permitamos que esta peligrosa deriva se lleve por delante la convivencia.https://t.co/ZxvszQ6073
La líder del partido, Inés Arrimadas, ha escrito unas palabras de solidaridad con Ayuso en su perfil de Twitter: "Mi condena rotunda a esta amenaza contra Isabel Díaz Ayuso y toda mi solidaridad con ella. Los demócratas tenemos que unirnos contra estas prácticas intolerables, condenarlas todas ellas y trabajar para que la convivencia y el respeto se impongan al odio".
El candidato socialista, Ángel Gabilondo, se ha expresado en términos similares, aunque ha incluido en su mensaje a los demás amenazados: "Mi condena más absoluta a este hecho concreto y mi solidaridad con Isabel Díaz Ayuso, [el ministro del Interior] Fernando Grande-Marlaska, [la directora de la Guardia Civil] María Gámez y [la ministra de Industria] Reyes Maroto. La palabra debe vencer al odio".
Mi condena más absoluta a este hecho concreto y mi solidaridad con @IdiazAyuso, como con #FernandoGrandeMarlaska, @PabloIglesias, @Maria2Gamez y @MarotoReyes. La palabra debe vencer al odiohttps://t.co/NdBOHC7Oov
— #ÁngelGabilondo (@equipoGabilondo) April 27, 2021
También la cuenta oficial del Partido Socialista ha mostrado su repulsa por los hechos: "Condena firme y rotunda. La violencia y las amenazas son intolerables en democracia. Es necesario frenar el discurso del odio. Toda nuestra solidaridad con Isabel Díaz Ayuso". Un mensaje al que se han sumado dirigentes de la formación como Irene Lozano.
Condena firme y rotunda.
— PSOE (@PSOE) April 27, 2021
La violencia y las amenazas son intolerables en democracia. Es necesario frenar el discurso del odio.
Toda nuestra solidaridad con @IdiazAyuso.https://t.co/61dOK5FkNG
Aunque ha tardado en reaccionar, finalmente la candidata de Vox, Rocío Monasterio, se ha pronunciado en Twitter, con un mensaje para la izquierda: "Una vez más condenamos todas las amenazas, en este caso a Isabel Díaz Ayuso. Una vez más, sigo esperando la condena por parte de la izquierda a las agresiones que sufrimos en Vox".
Una vez más condenamos todas las amenazas, en este caso a @IdiazAyuso . Una vez más, sigo esperando la condena por parte de la izquierda a las agresiones que sufrimos en @vox_es
— Rocio Monasterio (@monasterioR) April 27, 2021
El partido de Santiago Abascal ya puso en duda en los últimos días las amenazas recibidas por políticos de la izquierda.
Por su parte, el PP no quiere sobredimensionar estos sucesos. Sin embargo, Toni Cantó, que apoya la candidatura de Ayuso, ha querido establecer una diferencia entre la forma de reaccionar ante las amenazas del número uno de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, y de la propia cabeza de lista popular: "Ni se ha hecho fotos con las balas, ni lo ha anunciado en un mitin, ni montará un circo con ello. Eso son cosas de la izquierda".
También el líder de los populares, Pablo Casado, se ha expresado en Twitter: "La serenidad es la mejor respuesta a estas amenazas".
He hablado con Isabel antes de entrar en esta entrevista.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) April 27, 2021
La serenidad es la mejor respuesta a estas amenazas que no conseguirán entorpecer su proyecto para Madrid.
Tiene todo el apoyo y cariño de sus compañeros y plena confianza en la policía para actuar contra estas agresiones. https://t.co/L2mjrmAWeY
Los Mossos d'Esquadra investigan la procedencia de la misiva contra la presidenta madrileña, que ha sido interceptada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F885%2F7b3%2Fbd8%2F8857b3bd81c23b2181ed212c3369dc99.jpg)
Ayuso le quita importancia
Ayuso, sin embargo, no ha querido darle más importancia al suceso. La candidata del PP ha señalado que "ante la violencia, serenidad y desprecio" después de enterarse de que los sistemas de seguridad de Correos han detectado este martes una carta con proyectiles que iba dirigida hacia ella.
🔴 "Me he enterado por la prensa, antes de entrar en la entrevista. Sé que el equipo del ministro del Interior me ha intentado localizar. Estas cosas hay que afrontarlas con serenidad y dándoles ninguna importancia".
— El Cascabel (@ElCascabelTRECE) April 27, 2021
💬 @IdiazAyuso (@ppmadrid), en #ElCascabel27A pic.twitter.com/21G7TquFrz
En una entrevista en 'TRECE', recogida por Europa Press, la presidenta ha asegurado que ha conocido la noticia por la prensa y que ha hablado con el presidente de la formación, Pablo Casado. También ha asegurado que el equipo del Ministerio del Interior ha intentado contactar con ella y ha avanzado que "luego hablará con él", en referencia al titular de ese departamento, Fernando Grande-Marlaska.
"La importancia que tiene es ninguna", ha aseverado la presidenta madrileña. "Esta gente busca su minuto de gloria. No les voy a dar el gusto",
Todos los partidos y candidatos a la presidencia de la Comunidad de Madrid han condenado este martes las amenazas —a través de una carta con balas— recibidas por la cabeza de lista del PP, Isabel Díaz Ayuso, que ha quitado importancia a los hechos.