Ganador en directo y resultados en Puente Viesgo en las elecciones municipales del 28M de 2023
Con un 80,07% de las papeletas en las elecciones, PRC estaría por delante, mientras que y no conseguirían representación
Elecciones 28 de mayo
Resultados España
Partido | Votos (%) | Escaños |
P.R.C. | 1.447 (80,07%) | 11 10 |
Escrutinio
Porcentaje de voto
Concejales
Participación
2023
2019
Pactos? Si no hay una mayoría absoluta, quien encabece la lista más votada será proclamado alcalde
Resultados España
Escrutinio
Participación
2023
2019
Pactos
Participación
Escrutado
- Elecciones municipales 2023: resultados y última hora en directo
- Resultados: Madrid | Barcelona | Valencia | Sevilla | Zaragoza
- Candidatos: Gabriel Rufián | Díaz Ayuso | Ada Colau | García Albiol
Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, PRC lograría la victoria en Puente Viesgo con 11 concejales , lo cual significaría un representante más que durante los pasados comicios en esta localidad.
La movilización, que a nivel nacional ha registrado un 63,9%, es una de las más altas de la historia en el término municipal, con un 79,15% que se queda cerca del récord establecido en junio de 1999 (89,51%). La participación en España no es homogénea, sino que varía en función de los distintos territorios y según el tipo de elecciones. Así pues, si los datos de conjunto sugieren que se participa más en las generales que en las autonómicas y municipales, no siempre sucede así en ciertas circunscripciones, como por ejemplo ocurrió en 2011 y 2015, años electorales con convocatorias locales en mayo y generales a finales de año.
Resultados en la provincia
En el conjunto del país, PP aparecería como gran triunfador al aventajar a sus rivales en 1461 localidades. Partido Popular encabezaría 32 municipalidades de Cantabria, lo que le sitúa por encima de PRC, que sería la formación con más votos en 23 plazas; PSOE, en siete; y ALFOZ, en uno. Estos son los partidos con mayor representación en la provincia:
- PP: 407 concejales (112422 votos).
- PRC: 293 concejales (59616 votos).
- PSOE: 199 concejales (73322 votos).
- Vox: 29 concejales (23613 votos).
- Cs: 17 concejales (12652 votos).
La información no será concluyente hasta que se conozcan los resultados provisionales, que en cada municipio se producirá a medida que avance el proceso. Cualquier persona puede presenciar el recuento de votos en las mesas electorales. Eso sí, el público no puede formular ninguna reclamación ni protesta, puesto que esta potestad se reserva para los notarios en el ejercicio de sus funciones, los candidatos y quienes ostentan sus candidaturas, que en caso de dudas pueden solicitar una papeleta determinada para su examen posterior. Cuando finaliza el escrutinio, las papeletas deben destruirse, siempre en presencia de los concurrentes, salvo aquellas que hayan sido declaradas nulas y las que hayan sido objeto de alguna reclamación.
Resultados en otros municipios
- Vitoria-Gasteiz
- Burgos
- San Sebastián
- León
- Logroño
- Gijón
- Oviedo
- Cartes
- Castañeda
- Los Corrales de Buelna
- Corvera de Toranzo
- Piélagos
- Reocín
- San Felices de Buelna
- Santa María de Cayón
- Santander
- Santiurde de Toranzo
- Barakaldo
- Bilbao
- Elecciones municipales 2023: resultados y última hora en directo
- Resultados: Madrid | Barcelona | Valencia | Sevilla | Zaragoza
- Candidatos: Gabriel Rufián | Díaz Ayuso | Ada Colau | García Albiol
Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, PRC lograría la victoria en Puente Viesgo con 11 concejales , lo cual significaría un representante más que durante los pasados comicios en esta localidad.
La movilización, que a nivel nacional ha registrado un 63,9%, es una de las más altas de la historia en el término municipal, con un 79,15% que se queda cerca del récord establecido en junio de 1999 (89,51%). La participación en España no es homogénea, sino que varía en función de los distintos territorios y según el tipo de elecciones. Así pues, si los datos de conjunto sugieren que se participa más en las generales que en las autonómicas y municipales, no siempre sucede así en ciertas circunscripciones, como por ejemplo ocurrió en 2011 y 2015, años electorales con convocatorias locales en mayo y generales a finales de año.