A qué se dedicaba la candidata a la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso antes de ser política
En el 2004 se afilió al Partido Popular y allí conoció a Pablo Casado, que pronto sería presidente de Nuevas Generaciones del PP de Madrid
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F578%2F61a%2F08e%2F57861a08e3ee8c8060624693da4a7066.jpg)
-
A qué se dedicaba el candidato a las elecciones en Barcelona, Xavier Trias, antes de ser político
-
A qué se dedicaba el candidato de las elecciones de Madrid José Luis Martínez-Almeida antes de ser político
-
A qué se dedicaba la candidata a la Comunidad de Madrid Mónica García antes de ser política
-
A qué se dedicaba la candidata en las elecciones municipales del 28 de mayo, Reyes Maroto antes de ser política
- Otros candidatos: Ada Colau | Mónica García | Emiliano García-Page
Desde que llegó a la presidencia de la Comunidad de Madrid, sin esperárselo, ni ella, ni nadie de los que están a su alrededor, ni siquiera el mismísimo Pablo Casado, Isabel Díaz Ayuso ha estado en el ojo del huracán de innumerables polémicas. Ahora, con tan solo escuchar su nombre, o más bien sus apellidos, sabemos de quién se trata.
Pero aun muchos se preguntan quién es esa mujer de 40 años, la más joven que ha accedido a este cargo y que se presenta por tercera vez como candidata a las elecciones, el próximo 28 de mayo, después de conseguir hacerse con la presidencia en 2019 y en 2021. Isabel Natividad Díaz Ayuso (Madrid, 1978) nació con la Constitución de 1978 y pasó su infancia entre Madrid y Sotillo de la Adrada, en el Valle del Tiétar (Ávila), de donde era natural su padre, que regentó un bar familiar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff34%2Ff77%2Fd19%2Ff34f77d19f48f8ead5d1357ccae3c4c5.jpg)
Se trasladaron a Madrid y sus padres emprendieron varios negocios, desde una papelería o una empresa de impresoras, a un negocio de material hospitalario que quebró y que ahora, cinco años después del fallecimiento de su padre, le persigue a ella, por unos avales que le concedió Aval Madrid. Sus inquietudes políticas despertaron pronto y, quizás, esto unido a su afición por los debates televisivos le llevaron a estudiar Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid.
En el puesto 74
Después de terminar la carrera se dedicó a viajar: primero a Ecuador y después a Irlanda. Nueva York o Israel también están en su lista. Posteriormente, se instaló en Madrid y trabajó en varias empresas de páginas web, en agencias de comunicación, algunas emisoras de radio, como Radio Marca. Poco después de volver, en el 2004, se afilió al PP y allí conoció a Pablo Casado, que pronto sería presidente de Nuevas Generaciones del PP de Madrid. El propio Casado la introduce en FAES y en la organización de la comunidad de Madrid, donde trabaja con el consejero de Justicia, Alfredo Prada, con quien también había empezado Casado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F590%2F27c%2F9a5%2F59027c9a5b76610684734846279f93a9.jpg)
Para entonces llevaba la campaña de redes sociales de María San Gil (País Vasco), de Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes. En el 2011 es incluida en las listas del PP a la Asamblea de Madrid, en el puesto 74, y aunque en un principio no sale elegida, tras alguna baja logró obtener un escaño. Fue viceconsejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid entre el 2015 y el 2018, siendo consejero Ángel Garrido, el fugaz presidente de la Comunidad que ahora estará a sus órdenes.
- Otros candidatos: Ada Colau | Mónica García | Emiliano García-Page
Desde que llegó a la presidencia de la Comunidad de Madrid, sin esperárselo, ni ella, ni nadie de los que están a su alrededor, ni siquiera el mismísimo Pablo Casado, Isabel Díaz Ayuso ha estado en el ojo del huracán de innumerables polémicas. Ahora, con tan solo escuchar su nombre, o más bien sus apellidos, sabemos de quién se trata.