Resultados y escrutinio de las elecciones municipales y autonómicas del 28M en Urnieta: última hora en directo
EAJ-PNV habría obtenido un 40,93% de los votos en las elecciones en Urnieta, mientras que en segundo lugar aparecería EH BILDU, con el 33,81%
Elecciones 28 de mayo
Resultados España
Partido | Votos (%) | Escaños |
EAJ-PNV | 1.057 (40,93%) | 6 7 |
EH BILDU | 873 (33,81%) | 5 4 |
PSE-EE (PSOE) | 375 (14,52%) | 2 2 |
Escrutinio
Porcentaje de voto
Concejales
Participación
2023
2019
Pactos? Si no hay una mayoría absoluta, quien encabece la lista más votada será proclamado alcalde
Resultados España
Escrutinio
Participación
2023
2019
Pactos
Participación
Escrutado
- Elecciones municipales 2023: resultados y última hora en directo
- Resultados: Madrid | Barcelona | Valencia | Sevilla | Zaragoza
- Candidatos: Gabriel Rufián | Díaz Ayuso | Ada Colau | García Albiol
Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, EAJ-PNV ganaría en Urnieta con seis concejales , lo cual supondría un asiento menos que durante los pasados comicios en esta localidad. De acuerdo a los datos que se manejan hasta el momento, Euzko Alderdi Jeltzalea - Partido Nacionalista Vasco se haría con un 40,93% de los votos en juego, seguido de EH BILDU, con cinco ediles (33,81% de las papeletas); y de PSE-EE (PSOE), con dos asientos (14,52%).
La participación ha marcado el mínimo histórico en el municipio al quedarse en un 53,67%. Hasta la fecha, el menor dato constaba de los comicios de mayo de 2015 —cuando marcó un 61,24% de participación— en contraposición a las de junio de 1987, que acabaron con un 74,04%. Un 63,9% de españoles ha salido a votar este domingo, muy lejos del 69,9% que lo hizo durante el 28 de mayo de 1995, colocando un listón que en cuatro décadas de democracia no ha podido rebasarse y ha seguido una tendencia irregular.
Resultados en la provincia
Euskal Herria Bildu, que a nivel nacional tendría mayoría en 112 ciudades y pueblos, sería la opción preferida en la provincia de Guipúzcoa, consiguiendo los mejores resultados en 42 ayuntamientos. EAJ-PNV le superaría en tres, al tiempo que AA lo haría en una municipalidad y AAE en uno. Por número de concejales, estas serían las formaciones con mayor representación en la región:
- EH BILDU: 462 concejales (122911 votos).
- EAJ-PNV: 261 concejales (94598 votos).
- PSE-EE (PSOE): 90 concejales (55006 votos).
- PODEMOS, EZKER ANITZA / IU, BERDEAK EQUO, ALIANZA VERDE: 16 concejales (17961 votos).
- AB: 8 concejales (511 votos).
En cualquier caso, dichos datos no son definitivos y habrá que esperar al final del escrutinio, que en 2019 tuvo lugar en torno a las 00:00 horas del día siguiente en el conjunto del país, pero que en esta ocasión podría llegar antes teniendo en cuenta que en este año las elecciones municipales coincidieron con las europeas y había que esperar hasta el cierre de los colegios de los demás países para realizar el recuento. El recuento definitivo lo llevan a cabo las juntas electorales de zona por orden alfabético de municipios y no comienza hasta tres días después, con lo cual los resultados oficiales se publican 40 días más tarde en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Resultados en otros municipios
- Vitoria-Gasteiz
- Andoain
- Asteasu
- Zizurkil
- Hernani
- Irun
- Pasaia
- Errenteria
- San Sebastián
- Usurbil
- Villabona
- Lasarte-Oria
- Astigarraga
- Logroño
- Pamplona
- Santander
- Barakaldo
- Bilbao
- Getxo
- Elecciones municipales 2023: resultados y última hora en directo
- Resultados: Madrid | Barcelona | Valencia | Sevilla | Zaragoza
- Candidatos: Gabriel Rufián | Díaz Ayuso | Ada Colau | García Albiol
Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, EAJ-PNV ganaría en Urnieta con seis concejales , lo cual supondría un asiento menos que durante los pasados comicios en esta localidad. De acuerdo a los datos que se manejan hasta el momento, Euzko Alderdi Jeltzalea - Partido Nacionalista Vasco se haría con un 40,93% de los votos en juego, seguido de EH BILDU, con cinco ediles (33,81% de las papeletas); y de PSE-EE (PSOE), con dos asientos (14,52%).
La participación ha marcado el mínimo histórico en el municipio al quedarse en un 53,67%. Hasta la fecha, el menor dato constaba de los comicios de mayo de 2015 —cuando marcó un 61,24% de participación— en contraposición a las de junio de 1987, que acabaron con un 74,04%. Un 63,9% de españoles ha salido a votar este domingo, muy lejos del 69,9% que lo hizo durante el 28 de mayo de 1995, colocando un listón que en cuatro décadas de democracia no ha podido rebasarse y ha seguido una tendencia irregular.