Huelga de trenes en Cataluña: hasta cuándo dura y cuáles son los servicios mínimos
La huelga, convocada el 11 de febrero, está prevista para los días 22, 23, 24, 25 y 28 de febrero, y para el 1, 2, 3 y 4 de marzo, en cuatro franjas horarias
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feea%2F1da%2F58e%2Feea1da58e6f0f8a781baa876cffd3fd6.jpg)
El sindicato de maquinistas ferroviarios de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) Semaf-FGC ha convocado una huelga a la que están llamados 350 maquinistas para reclamar una mejora de las condiciones de seguridad operativa y civil, que coincidirá con la celebración en Barcelona del Mobile World Congress (MWC).
La huelga, convocada el 11 de febrero, está prevista para los días 22, 23, 24, 25 y 28 de febrero, y para el 1, 2, 3 y 4 de marzo, en cuatro franjas horarias: de 00:01 a 04.00 horas, de 05:00 a 10:00, de 15:00 a 20:00 y de 23:00 a 24.00 y afecta al colectivo de conductores, informa la Conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat en un comunicado este lunes.
📢 Un cop acabats els #ServeisMínims del matí, recuperem el servei habitual de trens d'FGC.
— FGC (@FGC) February 22, 2022
Recordeu que a la tarda hi haurà serveis mínims del 66% de 15:00 a 20:00 h, i del 33% de 23:00 h fins a la finalització del servei.
Més info a https://t.co/LjQxvQNhm5 #ServeiFGC #FGC
En otro comunicado, el sindicato ha criticado que existe un "cúmulo de situaciones de riesgo en la circulación", que incluyen vandalismo en los trenes y en la infraestructura en general, y agresiones a empleados y viajeros. Otro de los motivos de la huelga es un supuesto "despido injustificado" de un maquinista de FGC que, según han explicado fuentes del sindicato a Europa Press, sufrió una colisión en el Puerto de Barcelona con un camión que se salió de la vía, ante lo que se le abrió un expediente y fue despedido. Por otra parte, las mismas fuentes han asegurado que el sindicato ha pedido una nueva mediación a la Conselleria, con el objetivo de alcanzar "una salida razonada" de esta situación.
Servicios mínimos
La Generalitat ha fijado unos servicios mínimos del 66% en los días 22 y 25 de febrero, de 5.00 a 10 horas y de 15 a 20 y del 33% en el resto de franjas horarias, con el objetivo de evitar la propagación de contagios de Covid-19. En segundo lugar, "Teniendo en cuenta que la huelga afecta a jornadas de gran movilidad" por la celebración del MWC --del 28 de febrero al 3 de marzo--, para el día 28 de febrero y 1 y 4 de marzo se fijarán unos servicios mínimos del 85% de 5 a 10 horas y de 15 a 20, y del 50% en el resto de franjas.
Además, "se establecen como servicios mínimos los movimientos y las operaciones necesarias para el funcionamiento normal de los servicios" y para el desarrollo normal del servicio una vez finalizada la huelga.
El sindicato de maquinistas ferroviarios de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) Semaf-FGC ha convocado una huelga a la que están llamados 350 maquinistas para reclamar una mejora de las condiciones de seguridad operativa y civil, que coincidirá con la celebración en Barcelona del Mobile World Congress (MWC).