Valls dejará todos sus cargos en Francia: "Quiero ser el próximo alcalde de Barcelona"
El ex primer ministro francés ha anunciado que va a crear una candidatura transversal para competir por la alcaldía de Barcelona y su decisión de dimitir de sus responsabilidades en Francia
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1d4%2F4a2%2Fbc1%2F1d44a2bc1d78fa2db0c9ee18b6bc6bc0.jpg)
El rumor ya es una realidad. Manuel Valls ha confirmado su candidatura para la alcaldía de Barcelona. De esta forma, Valls se adentra de lleno en la arena política catalana con las elecciones locales en mayo de 2019 en el horizonte. La presentación ha sido en la sala del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), llena de gente y con periodistas que se han tenido que quedar fuera. Durante todo su discurso ha alternado el español y el catalán.
Valls ha despejado la duda en la primera frase: "Quiero ser el próximo alcalde de Barcelona. Esto dependerá de los barceloneses", ya que el socialista confía en que otros partidos se sumen a Ciudadanos y apoyen su candidatura.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc60%2F35c%2Fe38%2Fc6035ce38e1ca843326b002b0f1cdb30.jpg)
Otra de las cuestiones que planeaban sobre la candidatura de Valls era si iba a abandonar su puesto de diputado en Francia. También lo ha confirmado: "La semana que viene dimitiré de todas mis responsabilidades en Francia". Valls ha subrayado que pase lo que pase en las elecciones se quedará: "Es una opción de vida. No es un sacrificio, es un acto de fe".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe29%2F3dc%2Ff02%2Fe293dcf0200ecd15b979d5855d0e9da7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe29%2F3dc%2Ff02%2Fe293dcf0200ecd15b979d5855d0e9da7.jpg)
"La política municipal ha defraudado"
En el acto, ha asegurado que pertenece a una familia que siempre "ha amado Barcelona" y que su principal compromiso político es "contra toda forma de totalitarismo".
Después de recordar sus orígenes familiares, Manuel Valls ha incidido en los "problemas graves" que tiene Barcelona, arguyendo que la política municipal "ha defraudado" a los ciudadanos. "El turismo no es el enemigo de la ciudad. Se necesita una mejor respuesta que la que se está dando. No podemos permitir que el nombre de Barcelona se relacione con los narcopisos o el 'topmanta'".
"Vull ser el pròxim alcalde de Barcelona".
— Manuel Valls (@manuelvalls) 25 de septiembre de 2018
"Quiero ser el próximo alcalde de Barcelona".
Además, ha recalcado el aumento de la inseguridad en la capital de Cataluña. "Yo seré más firme que nunca contra la violencia. Y tengo mucha experiencia en Francia. He sido ministro del Interior y he gobernado Francia en momentos muy difíciles". Otro de los temas que ha tocado en su presentación ha sido el de la renovación ecológica: "Barcelona tiene que situarse a la vanguardia del urbanismo. Mi prioridad será el área metropolitana".
"Hemos de recuperar Barcelona"
"Una de las primeras consecuencias del procés ha sido la fuga de muchas empresas y la pérdida de trabajos", ha declarado en relación al conflicto catalán. En esa línea ha hecho referencia al porcentaje de población de Barcelona que no se declara independentista y ha pedido que la ciudad sea "un punto de encuentro" para todos: "Hemos de recuperar Barcelona".
Soy un hombre de izquierdas. No estoy contra los partidos, simplemente quiero recuperar el respeto que merece la ciudad y la democracia
Ciudadanos y otros apoyos
"Soy un hombre de izquierdas. Vengo del socialismo francés y soy republicano, pero soy un candidato independiente. No estoy contra los partidos, simplemente quiero recuperar el respeto que merece la ciudad, que merece la democracia", ha explicado, en relación a su candidatura transversal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc35%2F6cc%2F9d2%2Fc356cc9d227935ccaef03012a558a7a9.jpg)
En ese sentido, Valls confía en que otras formaciones políticas se sumen a su plataforma: "Habrá partidos que me apoyarán, como lo ha hecho públicamente Ciudadanos, pero mi deseo es que sean muchos más. Tenemos tiempo, quedan muchos meses". El Partido Popular y el PSC, las otras dos formaciones constitucionalistas en Cataluña, ya descartaron la posibilidad de unirse a la candidatura de Manuel Valls para las elecciones municipales.
Manuel Valls fue primer ministro de Francia junto a François Hollande desde marzo de 2014 hasta diciembre de 2017 y ha sido concejal de Évry desde 2001 y diputado en la Asamblea Nacional de Francia desde 2002.
El rumor ya es una realidad. Manuel Valls ha confirmado su candidatura para la alcaldía de Barcelona. De esta forma, Valls se adentra de lleno en la arena política catalana con las elecciones locales en mayo de 2019 en el horizonte. La presentación ha sido en la sala del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), llena de gente y con periodistas que se han tenido que quedar fuera. Durante todo su discurso ha alternado el español y el catalán.