El Gobierno no recurrirá el voto delegado de Junqueras, Forn y Sánchez
El Gobierno no es partidario de recurrir el voto delegado de los tres diputados electos que permanecen en prisión, sobre todo si se basan en el auto del juez del Tribunal Supremo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F848%2Ff39%2F2c5%2F848f392c5e8efc812aba7da429db8d2b.jpg)
El Gobierno no recurrirá la delegación de voto en la sesión constitutiva del Parlament de los tres diputados que están en prisión, Oriol Junqueras, Joaquim Forn y Jordi Sánchez.
En las votaciones para elegir al presidente del Parlament y al resto de miembros de la nueva Mesa participaron de forma delegada esos tres diputados electos en prisión preventiva, pero no los cinco que se encuentran en Bélgica: Carles Puigdemont, Clara Ponsatí y Lluís Puig (JxCat) y Antoni Comín y Meritxell Serret (ERC).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd61%2F02e%2F3ef%2Fd6102e3ef20c02441c9763d998277c28.jpg)
Este martes, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avanzó que si se permitía la delegación del voto a Puigdemont y al resto de diputados que se encuentran en la capital belga, el Gobierno lo recurriría de inmediato.
Este miércoles, fuentes del Ejecutivo reiteraron que estarán muy atentos a las decisiones que adopte la Mesa del nuevo Parlament, y en concreto su presidente, en relación con el anuncio de la investidura de Puigdemont para actuar en consecuencia.
Pero subrayaron que el Gobierno no es partidario de recurrir el voto delegado de los tres diputados electos que permanecen en prisión, sobre todo si se basan en el auto del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena y que lo planteaba como una posibilidad.
El Gobierno no recurrirá la delegación de voto en la sesión constitutiva del Parlament de los tres diputados que están en prisión, Oriol Junqueras, Joaquim Forn y Jordi Sánchez.