Es noticia
Sánchez repite en Europa la estrategia del 23-J: "Votar a Feijóo es votar a la ultraderecha"
  1. España
  2. Andalucía
Mitin en Sevilla

Sánchez repite en Europa la estrategia del 23-J: "Votar a Feijóo es votar a la ultraderecha"

El secretario general del PSOE asegura que el líder popular "se ha quitado dos veces la careta" al abrir la puerta a los pactos con su derecha en Bruselas y sembrar dudas sobre los fondos Next Generation

Foto: Pedro Sánchez, en el mitin del PSOE celebrado en Sevilla. (EFE/José Manuel Vidal)
Pedro Sánchez, en el mitin del PSOE celebrado en Sevilla. (EFE/José Manuel Vidal)

"Votar a Feijóo es votar a Abascal de forma indirecta". La frase de Pedro Sánchez deja claro que el PSOE va a repetir la misma estrategia en las elecciones europeas que la que siguió el pasado 23-J y le sirvió para movilizar a su electorado y evitar una mayoría de PP y Vox en el Congreso. "Si han pactado con Vox en España, cómo no van a pactar con Vox en Europa", ha dicho el líder socialista y presidente del Gobierno en un mitin en Sevilla con la candidata de su partido el próximo 9 de junio, Teresa Ribera. La vicepresidenta tercera ya dio pistas de esta fórmula en la presentación de la candidatura, también en la capital andaluza hace unos días, donde habló de ganar a "los que levantan el brazo y quienes le jalean".

En un mitin al que han asistido unas 2.000 personas en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Fibes, el PSOE ha puesto en práctica una fórmula ya clásica en su estrategia de activación de sus bases y que se ha visto reforzada después del aquelarre organizado por Vox la pasada semana en Madrid, con la presencia de Javier Milei. "Dos días de campaña han servido para que Feijóo se quite la careta dos veces", ha dicho Sánchez. La primera, según el relato del presidente, es esa posibilidad de aliarse en Bruselas con el partido de Giorgia Meloni, ya que el líder popular aseguró que Fratelli d'Italia "no es homologable a la extrema derecha europea".

"Yo no sé en qué partido juega Feijóo, pero no juega en el equipo de España", ha espetado el presidente del Gobierno, que también ha aludido a las declaraciones de Feijóo sobre los fondos europeos de recuperación. "Se ha permitido el lujo de decir que habría que rechazarlos", ha criticado el líder socialista en referencia a las palabras del gallego sobre el exceso de endeudamiento que supusieron los Next Generation. "El único partido que se puede votar para que retrocedan los reaccionarios es el PSOE", ha sentenciado Sánchez, que ha aludido directamente a la reunión de la familia europea de Vox el pasado fin de semana en Madrid.

Según Sánchez, este cónclave donde Abascal ejerció como anfitrión se celebró en España porque su modelo de Gobierno "refuta sus bulos y su desinformación" y con el objetivo de "erosionar" la coalición progresista. "Yo sé que me quieren quebrar con su difamación, pero van listos", ha defendido el presidente, que ha puesto en pie a los asistentes después de sacar pecho por la victoria de Salvador Illa en las elecciones catalanas del 12 de mayo. "Ni España se rompe, ni España se hunde", ha espetado para utilizar otra de las cartas a las que se agarra el PSOE en ese intento por movilizar a su electorado y recortar las distancias que las encuestas le dan respecto al PP. Tampoco se ha dejado atrás la tercera pata de esa estrategia, el reconocimiento del Estado palestino que tomará forma el próximo martes, 28 de mayo, en el Consejo de Gobierno. "Los españoles podrán levantar la cabeza con orgullo y decir que tienen un Gobierno que se puso del lado correcto de la historia", ha sentenciado.

Foto: Pedro Sánchez junto aTeresa Ribera, en Valencia. (Europa Press / Rober Solsona)

Era la primera vista de Pedro Sánchez desde los cinco días de retiro para decidir su futuro tras la imputación de su esposa, Begoña Gómez. Y no es casualidad que el líder del PSOE andaluz, Juan Espadas, haya empezado su intervención pidiendo a los socialistas andaluces "un gran baño de alegría y apoyo a Pedro Sánchez" y a su esposa. María Jesús Montero, número dos del PSOE y del Gobierno, ha ido más allá y le ha asegurado a su jefe de filas que los socialistas van a "proteger a un presidente vilipendiado". "Vamos a defenderte en cada pueblo, en cada barrio, en cada bar", ha garantizado la vicepresidenta del Gobierno tras criticar la "estrategia de despersonalización" de Abascal y Feijóo, a quienes ha calificado de "indistinguibles".

"Si se activa la mayoría social, la que vibra en cada pueblo, pararemos a la derecha y la ultraderecha", ha afirmado la ministra de Hacienda, que ha apelado directamente a las mujeres. Montero sabe que la movilización del voto femenino ha sido crucial en otras elecciones y que las mujeres son más refractarias a los discursos de partidos como Vox. "Quieren devolvernos a una esquina", ha señalado la sevillana que ha puesto el foco en Teresa Ribera, una candidata elegida por el PSOE para sacar rédito de la apuesta de Sánchez por la política europea y el buen cartel que tiene la ministra de Transición Ecológica en Bruselas.

"No queremos terraplanistas en política", dicho la candidata socialista de las elecciones del 9-J, que también ha recordado las palabras de Feijóo sobre Meloni antes de aludir a medidas de la primera ministra italiana, como la prohibición de inscribir en el registro civil a los hijos de las parejas homosexuales. "Dice que hay una ultraderecha buena y una mala; nosotros no queremos a ninguna", ha espetado la vicepresidenta tercera, que también ha sacado pecho por su gestión en Doñana tras lograr un pacto con Juanma Moreno que hizo posible la paralización de la ley andaluza que abría la puerta a ampliar los regadíos en el entorno del parque natural.

"Votar a Feijóo es votar a Abascal de forma indirecta". La frase de Pedro Sánchez deja claro que el PSOE va a repetir la misma estrategia en las elecciones europeas que la que siguió el pasado 23-J y le sirvió para movilizar a su electorado y evitar una mayoría de PP y Vox en el Congreso. "Si han pactado con Vox en España, cómo no van a pactar con Vox en Europa", ha dicho el líder socialista y presidente del Gobierno en un mitin en Sevilla con la candidata de su partido el próximo 9 de junio, Teresa Ribera. La vicepresidenta tercera ya dio pistas de esta fórmula en la presentación de la candidatura, también en la capital andaluza hace unos días, donde habló de ganar a "los que levantan el brazo y quienes le jalean".

Pedro Sánchez Elecciones europeas
El redactor recomienda