¿Cuándo se alumbra la portada de la Feria de Abril de Sevilla? Horario y cómo llegar al recinto
La tradicional "cena de pescaito" será el primer encuentro gastronómico en el que familiares y amigos se reunirán a esperar el encendido de las luces
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F633%2F2d0%2Fa9e%2F6332d0a9e2e2b0b98d1e57a780cf8285.jpg)
Después de Semana Santa, son muchos quienes cuentan los días para la llegada de la Feria de Abril de Sevilla, una de las fiestas más internacionales y populares de la capital andaluza. El recinto ferial, el Real, se viste una vez más de largo para celebrar una semana repleta de música, gastronomía, baile y buen ambiente. La fiesta arranca oficialmente el domingo 23 de abril y se alargará hasta el sábado 29 de abril a medianoche. Culminará con un gran espectáculo de fuegos artificiales junto al río Guadalquivir.
Eso sí, gastronomía y tradición se darán cita un año más con la tradicional "cena de pescaito" este sábado, 22 de abril, antes de la inauguración. En este primer encuentro gastronómico, los socios, familiares y amigos se reunirán a esperar el encendido de las luces a las doce de la noche. Hasta 2017, la Feria de Abril tenía lugar de lunes a domingo y no como el actual modelo festivo de sábado a sábado.
🎡 Tu #FeriaSevilla23, desde el Alumbrado hasta los fuegos artificiales, con @LipasamSevilla.
— Ayuntamiento de Sevilla (@Ayto_Sevilla) April 21, 2023
🧹 El dispositivo especial de limpieza cuenta con 564 operarios y 113 vehículos ➡️ Se entregarán 120.000 bolsas para envases y se incorporarán 1.500 papeleras: https://t.co/E5N5yhFU7p pic.twitter.com/iiwQiljD9S
Todo amante de la Feria sabe que el momento clave, el pistoletazo de salida, lo marca el 'Alumbrao', que llega después de cenar pescado frito, embutidos y quesos, regados con cerveza, manzanilla y vino fino. Tendrá lugar el mismo sábado, 22 de abril, a medianoche. Justo cuando el reloj marque las 0.00 horas, como si de la cuenta atrás para el Año Nuevo se tratase, la portada del recinto ferial se iluminará con miles de bombillas cubiertas de mamparas de papel plegado (farolillos) y, tramo a tramo, se irá alumbrando todo el Real de la Feria.
Cómo llegar a la Feria de Abril de Sevilla 2023
Este año el diseño de la portada del recinto, 46 metros de ancho por 38 de alto, está inspirado en dos conjuntos arquitectónicos sevillanos: el de la Plaza de España y el Teatro Coliseo España. Así, se conmemora el 50 aniversario del traslado de la Feria al recinto ferial del barrio de Los Remedios y por este motivo se realizará un gran espectáculo que se centrará en "el viaje al pasado". Dicho viaje se remontará a la época en la que la Feria fue trasladada desde el Prado de San Sebastián al recinto ferial, es decir, al año 1973. Los vecinos y comerciantes del barrio participarán en el encendido del botón del Alumbrado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa51%2F809%2Fae6%2Fa51809ae68322e9a0a94f61ea31ad609.jpg)
Para quienes no sepan todavía cómo trasladarse hasta el recinto, el transporte público es la manera más acertada para disfrutar de la fiesta. Tussam implementa durante la Feria de Abril, como en otras ocasiones, una lanzadera especial, entre el Prado de San Sebastián y el recinto ferial. Además. Cinco líneas de autobuses hacen parada junto a la portada durante toda la semana de Feria.
Las líneas C1, C2, 5, 6 y 41 modifican sus recorridos por Los Remedios para prestar servicio hasta el recinto ferial, estableciendo una parada en la Avenida Presidente Adolfo Suárez. Además, todas estas líneas tendrán horario de funcionamiento ininterrumpido. Las frecuencias de paso serán prácticamente durante todo el día de entre 5 y 6 minutos en las líneas C1, C2; entre 6 y 7 minutos en las líneas 5 y 6; y entre 8 y 9 minutos en la línea 41.
Después de Semana Santa, son muchos quienes cuentan los días para la llegada de la Feria de Abril de Sevilla, una de las fiestas más internacionales y populares de la capital andaluza. El recinto ferial, el Real, se viste una vez más de largo para celebrar una semana repleta de música, gastronomía, baile y buen ambiente. La fiesta arranca oficialmente el domingo 23 de abril y se alargará hasta el sábado 29 de abril a medianoche. Culminará con un gran espectáculo de fuegos artificiales junto al río Guadalquivir.