Es noticia
Selectividad (EvAU) 2024: las notas de corte de todos los grados y dobles grados
  1. España
Consulta tu comunidad autónoma

Selectividad (EvAU) 2024: las notas de corte de todos los grados y dobles grados

Mantenerse informado sobre estos requisitos es crucial para planificar adecuadamente el ingreso a la universidad y asegurar la posibilidad de estudiar la carrera deseada

Foto: Unas alumnas miran el aula que les coresponde en la EBAU de Zaragoza. (EFE/Javier Cebollada)
Unas alumnas miran el aula que les coresponde en la EBAU de Zaragoza. (EFE/Javier Cebollada)

La Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) de 2024 se acerca, marcando un momento crucial para numerosos estudiantes en España. Unas pruebas que no solo representan el fin de una etapa educativa, sino que también definen el acceso a la educación superior a través de las notas de corte exigidas por las universidades para cada grado y doble grado. Cada comunidad autónoma tiene un calendario específico para la realización de las pruebas.

Los estudiantes deben estar al tanto de las notas de corte, fundamentales para el acceso a los grados y dobles grados deseados. Estas notas se calculan combinando la media de Bachillerato y los resultados de la EBAU. Es importante recordar que las notas de corte son una referencia inicial y pueden variar anualmente según la demanda y las solicitudes de matrícula en las universidades.

Andalucía

Las fechas ordinarias de los exámenes son el 4, 5 y 6 de junio; y las extraordinarias el 2, 3 y 4 de julio. Para conocer las notas de corte del curso 2023/2024 de los grados universitarios en Andalucía a través del buscador que ofrece la Junta, donde están registrados los datos desde el curso 2010-2011, pincha en este link. Con esta herramienta podrás comprobar qué universidades tienen las calificaciones más altas y bajas para entrar.

Aragón

La EBAU tendrá lugar el 4, 5 y 6 de junio en convocatoria ordinaria; y los días 2, 3 y 4 de julio en extraordinaria. Puedes conocer las notas de corte del curso pasado en la Universidad de Zaragoza pinchando en el siguiente enlace.

Asturias

Los exámenes serán los días 4, 5 y 6 de junio; mientras que la convocatoria extraordinaria será el 8, 9 y 10 de julio. A pesar de que cada año cambian ligeramente, la nota mínima el curso pasado para entrar en la Universidad de Oviedo la puedes consultar aquí.

Cantabria

La EBAU se desarrolla los días 5, 6 y 7 de junio en primera instancia; y el 3, 4 y 5 de julio en segunda. Para acceder a un grado o doble grado en la Universidad de Cantabria, aquí puedes comprobar una comparativa de las notas de corte de los últimos años, incluido el curso 2023/2024.

Castilla-La Mancha

Los exámenes de Selectividad serán, como en otras regiones, el 4, 5 y 6 de junio; y el 1, 2 y 3 de julio en convocatoria extraordinaria. Consulta las notas de corte en la Universidad de Castilla-La Mancha oficiales del curso académico 2023/2024 aquí.

Castilla y León

Los estudiantes ya se preparan para examinarse los días 5, 6 y 7 de junio; e intentarlo nuevamente los días 8, 9 y 10 de julio si no lo consiguen a la primera. Puedes consultar qué nota mínima necesitas para acceder a la Universidad de León en el siguiente documento.

Cataluña

Con la PAU los próximos 4, 5 y 6 de junio; y 3, 4 y 5 de septiembre en convocatoria extraordinaria, los estudiantes catalanes pueden consultar la comparativa de las notas de corte del curso anterior, publicados por la Generalitat de Catalunya para junio o septiembre.

Comunidad de Madrid

En la comunidad, las pruebas de acceso a la universidad serán los días 3, 4, 5 y 6 de junio; y 2, 3 y 4 de julio. Con numerosas universidades, la Comunidad de Madrid recoge en un documento las notas de corte del curso pasado en la Universidad de Alcalá, Complutense, Politécnica, Carlos III o la Autónoma.

Comunidad Foral de Navarra

Los navarros se examinarán los días 4, 5 y 6 de junio en la convocatoria ordinaria; y 26, 27 y 28 de junio en la extraordinaria. Revisa las notas de corte de la Universidad Pública de Navarra en este documento pdf.

Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana los alumnos de Bachillerato se examinan los días 4, 5 y 6 de junio; y repiten en convocatoria extraordinaria el 2, 3 y 4 de julio. Para conocer las notas mínimas para cada grado y doble grado, la Generalitat Valenciana pone a disposición el siguiente documento.

Extremadura

Como muchas otras regiones, se examinan de la EBAU el 4, 5 y 6 de junio; y en segunda convocatoria el 2, 3 y 4 de julio. La Universidad de Extremadura tuvo unas notas de corte en el curso 2023/2024 que puedes consultar en este enlace.

Galicia

Los estudiantes gallegos se enfrentan a la EBAU los próximos 4, 5 y 6 de junio; y 2, 3 y 4 de julio en convocatoria extraordinaria. La Comisión Interuniversitaria de Galicia cuenta con este documento de las universidades de Vigo, Orense, Pontevedra, Lugo o Santiago de Compostela.

Islas Baleares

Para conocer las notas de corte del curso 2023/2024 de Baleares, la Universitat de les Illes Balears publica este documento de sus facultades. En las islas, los estudiantes se examinarán el 11, 12 y 13 de junio; y el 9, 10 y 11 de julio en convocatoria extraordinaria.

Islas Canarias

Los canarios se enfrentarán a las pruebas de acceso a la universidad los días 5, 6, 7 y 8 de junio; y 3, 4 y 5 de julio, en segunda convocatoria. El Gobierno de Canarias publica en dos documentos diferentes las notas de corte, en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria y en la Universidad de La Laguna.

La Rioja

Las pruebas de la EBAU se realizarán el 3, 4 y 5 de junio en la primera convocatoria, y el 3, 4 y 5 de julio en la segunda. Para acceder a la Universidad de La Rioja, las notas de corte del curso 2023/2024 fueron las siguientes.

La Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) de 2024 se acerca, marcando un momento crucial para numerosos estudiantes en España. Unas pruebas que no solo representan el fin de una etapa educativa, sino que también definen el acceso a la educación superior a través de las notas de corte exigidas por las universidades para cada grado y doble grado. Cada comunidad autónoma tiene un calendario específico para la realización de las pruebas.

Selectividad
El redactor recomienda