Es noticia
Las dos comunidades que se adelantan al resto de España en los exámenes de Selectividad (EBAU) 2024
  1. España
Quedan pocos días

Las dos comunidades que se adelantan al resto de España en los exámenes de Selectividad (EBAU) 2024

Dos regiones españolas comienzan el próximo 3 de junio las pruebas de acceso a la universidad, poniéndose por delante de la mayoría, con más de una semana de diferencia respecto a los últimos

Foto: Alumnos preparados para examinarse de la EBAU en una imagen de archivo. (EFE/Javier Cebollada)
Alumnos preparados para examinarse de la EBAU en una imagen de archivo. (EFE/Javier Cebollada)

La preparación para estos exámenes comienza con muchos meses de antelación, con una intensa dedicación al estudio, clases de repaso y simulacros de exámenes. Los centros educativos desempeñan un papel crucial en este proceso, ofreciendo programas específicos para reforzar los conocimientos adquiridos durante el curso.

Además, muchos institutos facilitan tutorías y clases adicionales para resolver dudas y practicar exámenes anteriores. Los grupos de estudio entre compañeros también son una herramienta valiosa para aliviar la presión y el estrés de esta etapa crucial.

Foto: Alumnos extremeños en la EBAU de 2023. (EFE/Jero Morales)

Los estudiantes de La Rioja y la Comunidad de Madrid serán los primeros en España en enfrentarse a las pruebas de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) este año. Las fechas para la convocatoria ordinaria se han establecido entre el 3 y el 6 de junio, adelantándose así al resto de las comunidades autónomas.

El calendario de la EBAU varía según la comunidad autónoma. Mientras La Rioja y Madrid inician los exámenes el 3 de junio, el grueso de los estudiantes de otras regiones, como Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Navarra, se examinarán entre el 4 y el 6 de junio. Por su parte, Cantabria, Castilla y León, Canarias, Murcia y el País Vasco realizarán sus pruebas del 5 al 7 de junio.

Los últimos en hacer la Selectividad

Los últimos en afrontar la EBAU serán los estudiantes de las Islas Baleares, entre el 11 y el 13 de junio. Este 2024 será un año significativo, ya que se prevé que sea el último con el modelo de examen tradicional antes de que entre en vigor la nueva reforma educativa, conocida como Ley Celaá (LOMLOE).

Esta reforma introduce un enfoque más competencial, donde los estudiantes deberán aplicar sus conocimientos a problemas reales, en lugar de solo memorizar contenidos. Además, se han introducido cambios en la estructura del examen, permitiendo a los alumnos elegir entre Historia de España e Historia de la Filosofía, que se ha convertido en materia troncal.

Foto: Fuente: iStock

Esta elección podrá influir en la fase optativa o de admisión, siempre que esté previsto por la universidad de destino. La reforma también ha pospuesto hasta 2028 la inclusión de una gran prueba de madurez académica, dando más tiempo al profesorado y alumnado para adaptarse al nuevo enfoque.

La próxima convocatoria, en 2025, podría ver la implementación de una EBAU única en las comunidades gobernadas por el PP, aunque esta propuesta ha sido recibida con escepticismo por su complejidad y falta de encaje legal.

La preparación para estos exámenes comienza con muchos meses de antelación, con una intensa dedicación al estudio, clases de repaso y simulacros de exámenes. Los centros educativos desempeñan un papel crucial en este proceso, ofreciendo programas específicos para reforzar los conocimientos adquiridos durante el curso.

Selectividad
El redactor recomienda