Es noticia
Qué es una amnistía, cuántas ha habido en España y diferencias con indulto
  1. España
POLÍTICA

Qué es una amnistía, cuántas ha habido en España y diferencias con indulto

No es la primera vez que esta medida jurídica de perdón se ha aplicado en nuestro país, la primera de ellas sucedió en 1977

Foto: Carles Puigdemont durante una exhibición en Bruselas (EFE/OLIVIER MATTHYS)
Carles Puigdemont durante una exhibición en Bruselas (EFE/OLIVIER MATTHYS)

El pacto entre el PSOE y Junts, que garantizará la investidura de Pedro Sánchez, se ha sellado este jueves, 9 de noviembre, pasadas las nueve de la mañana. El anuncio llega después de días de largas e intensas negociaciones entre ambas formaciones, que en los últimos días se han centrado en desencallar algunas diferencias en el redactado de la ley de amnistía y en definir su alcance.

La norma será presentada como proposición de ley, con la firma de todos los grupos que apoyan, en el Congreso de los Diputados, donde comenzará una procelosa tramitación. La presidenta de la cámara, Francina Armengol, comunicaría la fecha del debate de investidura, que previsiblemente se celebraría la próxima semana. Un debate en el que la previsión sería que Sánchez lograra los apoyos suficientes en primera votación, es decir, consiguiendo la mayoría absoluta de los diputados.

Foto: Pedro Sánchez. (EFE/Olivier Matthys)

Estos días, en paralelo a la amnistía, se ha hablado mucho de economía. De ahí el papel fundamental de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha estado en el núcleo duro de la negociación desde el primer momento. El líder del PSOE asume que las cesiones al independentismo supondrán un gran desgaste y por ello desde el primer momento puso como condición cerrar un acuerdo más allá de la investidura. Había que "dar estabilidad" a la legislatura y, según fuentes de la Moncloa, los independentistas catalanes se han comprometido a dar su apoyo a dos presupuestos.

Asimismo, ERC y PSOE cerraban hace unos días un acuerdo que no ha estado exento de polémica: un traspaso integral del servicio de Cercanías a la Generalitat de Cataluña. Con el traspaso del servicio de Cercanías, el Govern de Pere Aragonès y ERC amarrarían así la que era una de sus principales exigencias sociales y económicas para apoyar la investidura de Sánchez, y que se unirá al pacto alcanzado el martes sobre el contenido de una ley de amnistía que abarcaría todos los encausados e investigados por el proceso independentista desde el 1 de enero de 2013.

Así, la ley de amnistía está copando los titulares, por lo que es posible que varias personas se pregunten su significado.

Foto: Rajoy, Feijóo y Aznar saludan al público en el acto de Madrid. (Reuters/Susana Vera)

¿Qué es una amnistía y diferencias con indulto?

Se trata de un acto otorgado por una autoridad, generalmente un gobierno, que implica el perdón y la renuncia de castigo a personas que han cometido ciertos delitos. No obstante, actualmente la amnistía no está contemplada en la Constitución, por lo que su posición no está clara. Por un lado, se encuentran juristas a favor de que ésta sería constitucional, mientras que en el otro extremo argumentan que equivale a un indulto general, que está prohibido en la Carta Magna.

Pero, ¿qué es un indulto? Se trata de otra figura jurídica que ocasionalmente también acapara los titulares de los medios de comunicación. Sobre todo cuando sucedió la aprobación de los indultos de los líderes del procés en Cataluña por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. De acuerdo al medio de comunicación Civio, en España se han producido más de 10.000 indultos desde 1996.

Foto: El presidente de ERC, Oriol Junqueras, en un mitin de Esquerra. (EFE/Alejandro García)

Ambos términos hacen referencia a medidas que eximen de una pena, pero hay diferencias que no los convierte en sinónimos:

  • Indulto: se trata de una medida que puede adoptar el Consejo de Ministros en la que se busca la remisión de todas o de alguna de las penas impuestas a un condenado por sentencia judicial firme.
  • Amnistía: tiene naturaleza colectiva y se ordena normalmente por razones de orden político de carácter extraordinario, como el término de una guerra civil o un período de excepción.

Así, se puede resumir que la principal diferencia es que el indulto es un mecanismo que perdona la pena de las personas condenadas, mientras que la amnistía perdona el delito, haya o no una sentencia o condena.

¿Cuántas amnistías ha habido en España?

Si echamos un vistazo a la historia española nos daremos cuenta de que se han producido cuatro amnistías, una de ellas creó la Ley de Amnistía de 1977 y las tres restantes equivalen a amnistías fiscales. La ley afecta a todos los presos con delitos y faltas cometidas antes de su promulgación. Está considerada de las primeras leyes de la Transición y solo tuvo el voto en contra de Alianza Popular y Euzkadiko Ezkerra.

El pacto entre el PSOE y Junts, que garantizará la investidura de Pedro Sánchez, se ha sellado este jueves, 9 de noviembre, pasadas las nueve de la mañana. El anuncio llega después de días de largas e intensas negociaciones entre ambas formaciones, que en los últimos días se han centrado en desencallar algunas diferencias en el redactado de la ley de amnistía y en definir su alcance.

Política
El redactor recomienda