¿Cómo funciona un debate de investidura? Lo que debes saber sobre la votación a Feijóo para ser presidente
El candidato popular, que apura las últimas horas en busca de apoyos, dispone de dos votaciones para conseguir un sí por mayoría absoluta del Congreso de los Diputados
- Investidura de Feijóo como presidente, en directo: última hora y reacciones del debate en el Congreso
Arranca la cuenta atrás para la sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo. A priori, que el líder del Partido Popular logre los apoyos suficientes para convertirse en el octavo presidente del Gobierno de España se presenta como una misión imposible. Sin embargo, existen una serie de plazos que deben cumplirse antes de que el escenario cambie. Así, Feijóo apura las horas antes de comprobar cómo se resuelven las dos votaciones que dispone para ser investido presidente por mayoría en el Congreso.
Así pues, Feijóo se enfrenta este martes y miércoles, 26 y 27 de septiembre, a dos sesiones en el Congreso de los Diputados, siendo la segunda fecha cuando tenga lugar la primera votación. Una misión que, salvo giro de guion, se prevé fallida, ya que el candidato no cuenta con los 176 escaños necesarios para la investidura. De no lograr la mayoría absoluta, 48 horas después se celebrará un segundo asalto —el viernes 29 de septiembre—, donde le bastaría la mayoría simple.
Los apoyos del PP, que cuenta con 137 escaños, son, por un lado, los de Vox, que tiene 33; y Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Coalición Canaria (CC), con un diputado cada uno. El bloque suma, por tanto, 172 escaños, quedándose así a tan solo a cuatro votos de la mayoría absoluta. Hasta el momento, las negociaciones llevadas a cabo directa o indirectamente por candidato propuesto no han sumado nuevos apoyos.
Claves del debate
El debate de investidura dará comienzo el martes a las 12:00 horas con la intervención de Feijóo, en la que expondrá su programa de gobierno y solicitará al Congreso su confianza. No tendrá límite de tiempo para su discurso. Tras la intervención, está previsto que la presidenta de la Cámara, la socialista Francina Armengol, conceda un parón, para que los parlamentarios puedan preparar sus respectivos discursos.
Por lo tanto, la sesión se reanudará después de comer y los diferentes grupos intervendrán en función del número de representantes en la Cámara conseguidos en los comicios, a excepción del PP, que al ser el partido del candidato cerrará el ciclo. En consecuencia, el orden será el siguiente: PSOE, Vox, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, Grupo Mixto (BNG, CC, UPN) y PP. Dispondrán de 30 minutos en primera intervención y otros diez en la réplica. El candidato podrá responder a los grupos de forma individual o agrupada sin límite de tiempo. La sesión finalizará a última hora de la tarde.
Repetición de elecciones, el último recurso
La sesión se reanudará el 27 de septiembre a las 9:00 horas con las intervenciones que queden pendientes el día anterior. Después, se procederá a la votación en orden alfabético. El candidato requiere de mayoría absoluta (176 escaños) para ser elegido y en el caso de no sumar los votos necesarios, la candidatura se somete a una nueva votación 48 horas más tarde. Para que la votación resulte exitosa para el candidato, se exige una mayoría simple.
Si Feijóo no sumara los apoyos necesarios, durante dos meses se pueden someter a debate sucesivas propuestas y entraría en juego la candidatura de Pedro Sánchez. La formación socialista consiguió 121 escaños en las elecciones, a los que podría incorporar los 31 diputados de Sumar, los del PNV (5) y EH Bildu (6), así como el del BNG (1). Las negociaciones siguen en marcha con los independentistas catalanes, ERC y Junts, que cuentan cada uno con siete diputados. Con este panorama, si dos meses después ningún candidato obtiene la confianza del Congreso, el 27 de noviembre se disolverían nuevamente las Cortes y se convocarían elecciones para el 14 de enero de 2024.
- Investidura de Feijóo como presidente, en directo: última hora y reacciones del debate en el Congreso
Arranca la cuenta atrás para la sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo. A priori, que el líder del Partido Popular logre los apoyos suficientes para convertirse en el octavo presidente del Gobierno de España se presenta como una misión imposible. Sin embargo, existen una serie de plazos que deben cumplirse antes de que el escenario cambie. Así, Feijóo apura las horas antes de comprobar cómo se resuelven las dos votaciones que dispone para ser investido presidente por mayoría en el Congreso.
- El PP inviste a Feijóo en la calle, pero avisa de que se "lo juega todo" en el Congreso Pilar Gómez
- Manifestación del PP en Madrid contra la amnistía, en directo | Feijóo: "Para nosotros, Rajoy y Aznar no son dinosaurios, son la mejor España" Javier Martínez R. Ana Belén Ramos
- Sánchez omite la amnistía y carga contra Feijóo: "Tenemos la investidura fallida de un candidato fallido" Borja F. Sebastián