Alerta naranja en estas playas de España: la Aemet advierte de fenómenos costeros
En los próximos días, se esperan fuertes rachas de viento y grandes olas en varias zonas costeras de la península y de las islas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa6c%2F8b0%2F022%2Fa6c8b002285a8c7875888f653aba3d1c.jpg)
- Esta es la fecha en la que vuelve el calor "inusualmente intenso" a España, según la Aemet
- ¿Hasta cuándo duraba la borrasca Patricia en España?: vientos, frío y bajada de temperaturas
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), cuenta con un sistema de vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos, conocido como Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteoalerta). Gracias a este sistema, AEMET puede avisar de aquellos fenómenos meteorológicos que puedan afectar a la seguridad de las personas y a bienes materiales.
Lluvia, viento, calor y oleaje, entre otros, se pueden predecir con bastante rigurosidad con un adelanto de hasta 72 horas. Hoy, viernes 4 de agosto, hay confirmadas varias alertas en cuanto a oleaje se refiere. Estas anomalías se mantendrán, previsiblemente, hasta el domingo 6 de agosto.
03/08 23:31 #AEMET #FMA nivel naranja por costeros para pasado mañana en Cataluña . Imagen en vigor a las 23:31 (tabla actualizada haciendo CLIC EN LA IMAGEN), o visite https://t.co/5rmYvUEEpW https://t.co/xMRkoZXJ3K
— AEMET (@AEMET_Esp) 3 de agosto de 2023
La Agencia Estatal de Meteorología maneja una escala de cuatro colores para indicar la gravedad de la alerta meteorológica y de cómo proceder:
- Verde: no hay riesgo alguno, se trata de un estado meteorológico normal.
- Amarillo: no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta, como actividades al aire libre.
- Naranja: existe un riesgo meteorológico importante que afecta a actividades habituales y al aire libre.
- Rojo: el riesgo meteorológico es extremo, se recomienda no viajar y seguir las indicaciones de las autoridades.
Estas son las costas afectadas
Este viernes 4 de agosto, las playas de Ampurdán, en Girona, Cataluña, presentan una alerta naranja por fenómenos costeros. Se esperan vientos del norte y noroeste, de 50 a 70 km/h (fuerza 7 a 8) y olas de 3 a 4 metros, por lo que las actividades costeras están desaconsejadas. Esta alerta se mantendrá el sábado 5 de agosto, y se prevé que desaparezca el próximo domingo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb57%2F1ad%2F107%2Fb571ad1077bd5b7273e51f1f144be832.jpg)
Además, este mismo viernes 4 de agosto, el litoral sur de Tarragona tendrá activada una alerta amarilla por vientos del noroeste con intervalos de 50 a 60 km/h, (fuerza 7). Esta alerta se mantendrá el sábado 5 de agosto. Para el litoral sur de Alicante y el Campo de Cartagena y Mazarrón, en Murcia, se mantendrá la alerta amarilla por oleaje durante la mañana de hoy viernes, pudiendo presentarse olas de 2 a 3 metros de altura.
Otra alerta amarilla se mantendrá solo durante la jornada matinal del viernes en el este, sur y oeste de Gran Canaria, por vientos del Nordeste de 50 a 61 km/h (fuerza 7). Lo mismo se espera para las playas de Ibiza, Menorca y Formentera, con vientos del norte de 40 a 55 km/h (fuerza 6 a 7) y en el norte de Ibiza olas de 2 a 3 metros.
- Esta es la fecha en la que vuelve el calor "inusualmente intenso" a España, según la Aemet
- ¿Hasta cuándo duraba la borrasca Patricia en España?: vientos, frío y bajada de temperaturas
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), cuenta con un sistema de vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos, conocido como Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteoalerta). Gracias a este sistema, AEMET puede avisar de aquellos fenómenos meteorológicos que puedan afectar a la seguridad de las personas y a bienes materiales.