España se tiñe de rojo por riesgo extremo ante la ola de calor: estas son las zonas más afectadas
Se han activado avisos rojos en varias provincias por un calor anómalo causado por "un potente anticiclón que abarca toda la zona central y occidental de la cuenca mediterránea"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa41%2F557%2Fbbd%2Fa41557bbd4d5987c64d8e7ae3ad47d1c.jpg)
- La tercera ola de calor del verano ya está aquí: este será el día más inaguantable de la semana
- Nueva ola de calor: más de 30 provincias, en alerta con máximas de hasta 44 °C
El periodo más caluroso y seco del año, al que los expertos llaman canícula, ha llegado a lo grande a España. Abarca del 15 de julio al 15 de agosto, por lo que es normal que haga mucho calor por estas fechas. Sin embargo, en las próximas jornadas hablaremos de nuevo de calor anómalo y extraordinario en diversas regiones.
El calor intenso, probablemente de récord en algunas regiones, se ha convertido así en el protagonista del panorama meteorológico. La causa: "Un potente anticiclón que abarca toda la zona central y occidental de la cuenca mediterránea. Este impulsa aire muy cálido procedente del norte de África hasta nuestro territorio", de acuerdo con lo que destaca el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.
#Atención
— Eltiempo.es (@ElTiempoes) July 17, 2023
El mapa de España de riesgo incendios forestales se tiñe de rojo. Mañana, martes, el nivel será extremo en prácticamente toda la Península Ibérica por el nuevo episodio de calor extremo sumado a las tormentas secas que se producirán.
Abrimos breve hilo explicativo 🧵 pic.twitter.com/V1McuohwjA
Para este martes, 18 de julio, la agencia estatal ha activado varios avisos rojos en las provincias de Córdoba y Jaén por valores máximos que pueden tocar o superar puntualmente los 44 grados. En otros puntos de la Meseta Sur y del valle del Guadalquivir alcanzarán o pasarán de los 40 grados, activándose múltiples avisos naranjas. En regiones del nordeste peninsular, se registrarán entre 38 y 42 grados, y en el sur de Castilla y León, valle del Ebro y en el interior del noreste rebasarán los 35.
Riesgo de incendios
Para el miércoles, se espera una bajada acusada en puntos del País Vasco, Navarra y Aragón, con hasta 10 grados menos que en días anteriores. El fin de semana terminará la tregua, por lo que se prevé un domingo electoral (23 de julio) estable y caluroso, con temperaturas que podrían superar de nuevo los 35 grados en varios puntos del país.
Al comparar las temperaturas previstas entre el lunes, 17 de julio, y el miércoles, 19, con las registradas entre 1991 y 2020, "comprobamos que se situarán entre el 5% de las más cálidas registradas por estas fechas, en el centro, este, sur de la península y en Baleares", indica el portavoz de la Aemet. Por lo tanto, "la intensidad del calor no va a ser normal y conviene tomar precauciones", añade.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F915%2F3e2%2F1fd%2F9153e21fd10248887e6a1baa89130abf.jpg)
Así, ante la subida de los termómetros, los expertos ponen el foco en el incremento en el riesgo de incendios forestales. El mapa de España se tiñe de rojo y este martes, 18 de julio, el nivel será extremo y afectará a casi la totalidad del interior peninsular y de las islas de Mallorca y Menorca. Allá donde no es extremo, será alto o muy alto. Será más bajo tan solo en algunas zonas cercanas a las costas de Galicia, el Cantábrico o puntos del Mediterráneo. Asimismo, "debido a las altas temperaturas y a las posibles tormentas secas que esperamos por la tarde, ninguna zona está exenta de riesgo de incendios", concluyen.
- La tercera ola de calor del verano ya está aquí: este será el día más inaguantable de la semana
- Nueva ola de calor: más de 30 provincias, en alerta con máximas de hasta 44 °C
El periodo más caluroso y seco del año, al que los expertos llaman canícula, ha llegado a lo grande a España. Abarca del 15 de julio al 15 de agosto, por lo que es normal que haga mucho calor por estas fechas. Sin embargo, en las próximas jornadas hablaremos de nuevo de calor anómalo y extraordinario en diversas regiones.