Incendios en Asturias, en directo: últimas noticias de los desalojos y fuegos activos
Sigue en directo la última hora y toda la información de los desalojos e incendios en Asturias que cuentan con más de 90 focos activos aquí
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdb8%2F9f5%2Fa10%2Fdb89f5a1080d3e401ebeb0b656478bc3.jpg)
08:51
La lluvia ayudó a frenar el fuego
Las lluvias y el cambio de dirección del viento contribuyeron ayer sábado a hacer frente a la oleada de incendios en Asturias, la peor desde 2017 tras haber quemado ya unas 11.000 hectáreas, y reducir a una veintena el número de focos, ya estabilizados.
La mejoría de la situación llevó al Gobierno del Principado a rebajar a fase 1 la situación de emergencia del Plan Especial de Protección Civil por Incendios Forestales (INFOPA), al no haber en estos momentos peligro para las personas y sus bienes
22:00
Más del 80% de los incendios tienen una causa humana, pero es difícil identificar a los causantes
Aunque 2022 fue el año con más hectáreas quemadas de lo que llevamos de siglo, la virulencia con la que se está quemando España en 2023 va por el camino de superar a la del pasado año.
En 2007, la Fiscalía de Medio Ambiente puso en marcha una investigación para estudiar el perfil psicosocial de los pirómanos forestales en España. Aunque sabemos que más del 80% de los incendios tienen una causa humana, solo se logra identificar al causante en un 17% de ellos y eso limita el alcance de las investigaciones y, por tanto, la posibilidad de que los culpables cumplan la pena por estas masacres ambientales.
Según los datos de la Guardia Civil, el 62% de los incendios se debieron a imprudencias graves. Del resto: el 10% se debió a la obtención de un beneficio, el 5% a venganzas o conflictos sociales y el 4% vinculado a trastornos mentales. Hay, además, un 19% de los casos en los que no se pudo determinar la motivación del fuego
21:45
Barbón señala que la oleada de fuegos "ha puesto en riesgo la vida de personas"
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha asegurado que Asturias vive una situación de "emergencia" ante esta oleada de fuegos, la peor desde 2017, que han sido provocados por unos "auténticos terroristas" que "han puesto en riesgo la vida de personas".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F500%2F3a8%2F33a%2F5003a833a11b4a39c551c6d72a49c6a3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F500%2F3a8%2F33a%2F5003a833a11b4a39c551c6d72a49c6a3.jpg)
"Hay que ser conscientes de que pudo haber cientos de muertos a lo largo de estos días", ha advertido el jefe del Ejecutivo asturiano, quien ha asegurado que, en algunos momentos, "Asturias ardía por los cuatro costados".
21:25
Adrián Borbón vela por identificar y castigar a los responsables de los incendios de Asturias
En la rueda de prensa, el Presidente del Principado de Asturias, Adrián Borbón, ha recalcado que se trabajará para conocer la identidad de quienes hayan provocado los fuegos forestales y que éstos "paguen con toda la fuerza del código penal".
Ha añadido, además, que quiere "ver a gente en la cárcel por lo sucedido"
21:10
Barbón: “Tengo ganas de llorar de emoción de que por fin llueva”
"Sinceramente tengo ganas de llorar de emoción de que por fin llueva”, así lo ha dicho hoy a los medios el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, en su visita al Monte Naranco en Oviedo tras los incendios que han asolado la zona.
20:50
Incendio Asturias | Abierta investigación para determinar las causas
La Fiscal Superior del Principado de Asturias, María Esther Fernández García, ha registrado toda la información disponible sobre los incendios forestales que desde el jueves permanecen activos en el Principado de Asturias, y ha dado traslado a la Fiscal Delegada de Medio Ambiente, María Esperanza González Avella, para comenzar diligencias de investigación preprocesal penal con el objetivo de esclarecer las causas de los mismos y actuar contra los posibles autores, en los supuestos en los que se trate de fuegos intencionados.
20:35
Salud Pública ha recomendado salir de casa lo menos posible a los vecinos afectados por los incendios en Asturias
La directora general de Salud Pública del gobierno asturiano, Lidia Clara Rodríguez, ha recomendado a la población general evitar estar mucho tiempo al aire libre y especialmente si están haciendo una actividad física intensa o ejercicio físico al aire libre a causa de la contaminación originada por los incendios.
Se ha recomendado asimismo permanecer en los domicilios con las puertas y ventanas cerradas, reducir la ventilación y en caso de tener que hacer limpieza, utilizar paños húmedos y evitar barrer para no levantar partículas.
20:20
¿Qué ocurre cuando un árbol se quema?
Reforestar el planeta al máximo para capturar un volumen de CO2 que compense nuestras emisiones no es viable por varias razones y podría convertirse en un problema si los árboles mueren.
Cuando un árbol muere y se descompone libera a la atmósfera el dióxido de carbono, metano y otros gases que ha ido absorbiendo durante toda su vida, pero eso forma parte del ciclo natural. El problema llega cuando la muerte de los árboles es debido a los incendios forestales que además mayormente son provocados. Esta quema genera carbono negro y otros contaminantes convirtiendo en una amenaza para la salud pública mundial.
"La contaminación acústica urbana, los incendios forestales y los cambios fenológicos, los tres temas de este informe son temas que ponen de relieve la necesidad urgente de abordar la triple crisis planetaria del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad", dice Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
20:05
Asaja cree "indigno" vincular la actividad ganadera con el fuego
El sindicato agrario Asaja ha destacado este sábado la importante labor de los ganaderos en la extinción de los incendios, evitando que las llamas se extendieran y que el fuego causara daños aún mayores en los pueblos y ha rechazado tajantemente las insinuaciones que buscan la criminalización del sector, considerando "indigno" vincular a la ganadería con los fuegos.
19:50
Incendio Asturias | Los usuarios estallan contra la Agenda 2030 en Twitter
"Son capaces de dejar morir a miles de ancianos", "a Asturias la está quemando la Agenda 2030" o " 3 de CADA 4 lugares ARDIENDO TENDRÁ MOLINOS de la Agenda 2030", son algunas de las declaraciones de los usuarios de Twitter que siguen en directo el incendio de Asturias. Veámoslos:
Son capaces de dejar mørir a miles de ancianos, inyectar un tóxico a todo el país, no investigar casi 140.000 mver_tes en exceso, derribar presas y fumigar cada día nuestro espacio aéreo.
— Fascista Asintomático (@FAsintomatico) April 1, 2023
Pero la culpa de que ardan 150 focos en Asturias es tuya por contribuir al cambio climático pic.twitter.com/reUwT3UtQP
Asturias no arde, a Asturias al igual que al resto de España la está quemando la Agenda2030.
— Alberto Caliu?? (@AlbertoCaliu) April 1, 2023
Donde ayer veíamos árboles mañana veremos molinos de viento.
El negocio de la Agenda de la muerte.
?ÚLTIMO MINUTO?
— Daniel Alonso - La SemiYA (@danialonpri) April 1, 2023
???CONFIRMADO:ESPAÑA BAJO ATAQUE
?Los 126 INCENDIOS de ASTURIAS se CONCENTRAN en 53 de los 70 MUNICIPIOS con PROYECTOS EÓLICOS?
?REPITO 3 de CADA 4 lugares ARDIENDO TENDRÁ MOLINOS de la #Agenda2030?
NOS DEFENDEMOS YA O VAN A DESTRUIR TODO el PAÍS!???? pic.twitter.com/8EiQwFALkK
Los incendios no han hecho más que avivar las llamas del pueblo asturiano. Son incontables la cantidad de cuentas que han atacado a la Agenda 2030 en Twitter, ya que todos los incendios se concentran en 53 localidades de los 70 municipios con proyectos eólicos relacionados con la iniciativa.
19:35
Incendio Asturias | Barbón da las gracias a la UME
En nombre del pueblo asturiano, de su Gobierno y del Comité de Crisis de Emergencias, nuestra gratitud infinita a la @UMEgob, a sus mandos y personal de tropa.
— ? Adrián Barbón ?? (@AdrianBarbon) April 1, 2023
Nunca olvidaremos lo que habéis hecho por Asturias. ??
De corazón, GRACIAS.
pic.twitter.com/9T3GwCtyl1
19:20
Otras CCAA | Gran parte de Cataluña entra en alerta 2 de incendios
?Activat el nivell 3️⃣ del #PlaAlfa a 4️⃣ municipis de la #Catalunya Central.
— Agents Rurals (@agentsruralscat) April 1, 2023
? L'accés a l'espai natural @PNMontserrat està restringit.
També hi ha activat el nivell 2️⃣ a 3️⃣0️⃣comarques.
Cal molta precaució en les activitats en el medi natural! https://t.co/MlibdVZlG8
19:07
Las CCAA adelantan el periodo de alto riesgo de incendios tras un marzo caluroso, casi sin lluvias y con mucho fuego
Las comunidades autónomas están adelantando o extendiendo el periodo oficial de alto riesgo de incendios forestales y adaptándose con nuevos planes a la nueva realidad del fuego, bien por necesidad o bien porque ahora es obligatorio desde la aprobación el pasado verano de un Real Decreto para armonizar las medidas en los distintos territorios y que establece que estas deben contar con un plan de prevención, vigilancia y extinción vigente todo el año, como informa Europa Press.
18:55
Incendio Asturias | El gerente del SEP lanza un mensaje positivo
El gerente del Servicio de Emergencias del Principado, Óscar Rodríguez, ha indicado que la situación actual es favorable y están dados por controlados y estabilizados todos los incendios forestales, menos dos, el de Parres y el de Belmonte.
Aún así, explica que "contra esto poco se puede hacer salvo extremar las precauciones de nuestros operativos. Quemaron cuadras, alguna panera, pero afortunadamente creemos que ninguna casa habitada. Además afortunadamente tampoco hubo personas fallecidas ni en el operativo ni en los afectados y eso es lo único positivo de un periodo muy negro".
18:43
Incendio Asturias | Imágenes devastadoras
La cuenta de Twitter @112Asturias ha compartido imágenes del Valle de Paredes después de haber controlado el incendio.
#IIFFAsturias #IFValdes Valle de Paredes pic.twitter.com/2JSriFcFlg
— 112 Asturias (@112Asturias) April 1, 2023
18:31
Adrián Barbón y Alfredo Canteli han visitado las zonas afectadas en El Naranco
El presidente @AdrianBarbon ha visitado con el alcalde @canteli_alfredo las zonas afectadas por el fuego en el Naranco.
— Principado de Asturias (@GobAsturias) April 1, 2023
?️"Que hayan prendido en 12 puntos a la vez indica que son acciones premeditadas y organizadas, obra de auténticos criminales con intención de hacer daño". pic.twitter.com/WHBQV0j2c3
18:19
Barbón constata que El incendio del Naranco “es obra de auténticos terroristas”
El incendio del Monte Naranco en Oviedo “es obra de auténticos terroristas y criminales”, ha dicho hoy el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, durante su visita a la zona junto al alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli.
Barbón ha dicho que, según las investigaciones, el fuego se prendió en diez puntos diferentes simultáneamente, lo que demuestra una “actitud delincuente”.
18:07
Así ha quedado el monte Naranco una vez se ha dado por extinguido el incendio forestal
Son imágenes de la @GuardiaCivil tomadas esta mañana. Así ha quedado el monte Naranco una vez se ha dado por extinguido el incendio forestal. pic.twitter.com/oO6tPBl3ny
— Delegación del Gobierno en Asturias (@DelGob_Asturias) April 1, 2023
17:55
¿Cuántos incendios siguen activos en Asturias?
Aunque la situación es notablemente más estable y todos los fuegos están controlados y evolucionan de forma favorable, aún hay personal trabajando en 70 incendios forestales en Asturias.
17:47
¿Qué ocurre cuando un árbol se quema?
Reforestar el planeta al máximo para capturar un volumen de CO2 que compense nuestras emisiones no es viable por varias razones y podría convertirse en un problema si los árboles mueren.
Cuando un árbol muere y se descompone libera a la atmósfera el dióxido de carbono, metano y otros gases que ha ido absorbiendo durante toda su vida, pero eso forma parte del ciclo natural. El problema llega cuando la muerte de los árboles es debido a los incendios forestales que además mayormente son provocados. Esta quema genera carbono negro y otros contaminantes convirtiendo en una amenaza para la salud pública mundial.
"La contaminación acústica urbana, los incendios forestales y los cambios fenológicos, los tres temas de este informe son temas que ponen de relieve la necesidad urgente de abordar la triple crisis planetaria del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad", dice Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
17:34
Incendio Asturias | Abierta investigación para determinar las causas
La Fiscal Superior del Principado de Asturias, María Esther Fernández García, ha registrado toda la información disponible sobre los incendios forestales que desde el jueves permanecen activos en el Principado de Asturias, y ha dado traslado a la Fiscal Delegada de Medio Ambiente, María Esperanza González Avella, para comenzar diligencias de investigación preprocesal penal con el objetivo de esclarecer las causas de los mismos y actuar contra los posibles autores, en los supuestos en los que se trate de fuegos intencionados.
17:22
La Guardia Civil investiga el origen de los incendios
La Guardia Civil continúa investigando el origen de los incendios. Estas imágenes son de hace unos minutos en Navelgas, donde con el fin de las llamas se puede intensificar la labor investigadora.
17:12
En Cataluña los bomberos luchan contra el fuego en la sierra protegida de Pàndols
Los Bomberos de la Generalitat luchan contra el incendio forestal que se ha desatado en la sierra de Pàndols, un espacio natural protegido incluido en la Red Natura 2000 de Tarragona. 32 dotaciones, de las que 28 son terrestres, otras dos hidroaviones y las dos restantes, helicópteros, son las que están trabajando en la extinción de este incendio que afecta a una zona de barrancos, y su origen se desconoce.
Para apagar el fuego, los bomberos trabajan en el flanco derecho con una línea de agua para que el fuerte viento que empieza a soplar en la zona no lo avive. En el izquierdo, donde las llamas suben contra el viento, están trabajando con herramientas manuales para tratar de impedir que el fuego llegue a la cima.
17:00
Barbón señala que la oleada de fuegos "ha puesto en riesgo la vida de personas"
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha asegurado que Asturias vive una situación de "emergencia" ante esta oleada de fuegos, la peor desde 2017, que han sido provocados por unos "auténticos terroristas" que "han puesto en riesgo la vida de personas".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc87%2Ff33%2Fcba%2Fc87f33cba8308a4bab21cb1d359ce4c2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc87%2Ff33%2Fcba%2Fc87f33cba8308a4bab21cb1d359ce4c2.jpg)
"Hay que ser conscientes de que pudo haber cientos de muertos a lo largo de estos días", ha advertido el jefe del Ejecutivo asturiano, quien ha asegurado que, en algunos momentos, "Asturias ardía por los cuatro costados".
16:48
Adrián Barbón ha recalcado que se identificará a los responsables para que "paguen con toda la fuerza del código penal"
El presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha señalado, este sábado, que la oleada de fuegos de los últimos días "ha sido premeditada, provocada por auténticos terroristas que han puesto en riesgo la vida de personas".
Barbón ha recalcado que se identificará a los responsables para que "paguen con toda la fuerza del código penal", y ha valorado el trabajo del operativo que ha participado en las labores de coordinación y extinción.
?La situación de emergencia que vive #Asturias ante la oleada de fuegos de los últimos días "ha sido premeditada, provocada por auténticos terroristas que han puesto en riesgo la vida de personas", ha sentenciado el presidente @AdrianBarbon.
— Principado de Asturias (@GobAsturias) April 1, 2023
Más ℹ️ https://t.co/ffXCbW1ePM pic.twitter.com/vgjB2rhgYG
16:36
El presidente de la Junta de Castilla y León asegura que el PP intenta "gestionar los incendios"
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco ha asegurado, este sábado, que en estas fechas Castilla y León "nunca había tenido un operativo contra incendios tan grande", mientras que "nunca ha tenido un dispositivo tan pequeño, tan escaso, el Gobierno de Sánchez"."
Mañueco ha defendido que el PP "intenta con eficacia gestionar los incendios", en contraposición a "aquellos que lo que intentan es echar más leña al fuego, desacreditando la labor que realizan los profesionales".
16:24
Mañueco carga contra el PSOE por las críticas recibidas
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha acusado al PSOE de "hacer política partidaria de las desgracias de los incendios".
"Los incendios, las tragedias no tienen colores políticos. Por tanto me parece absolutamente deleznable que el Partido Socialista quiera utilizar una situación de esta naturaleza", ha dicho Mañueco, respondiendo a las críticas del PSOE de Salamanca por el primer incendio forestal del año en la provincia.
"Hacer política partidaria de las desgracias de los incendios tiene un recorrido muy corto. A mí no se me ocurre pensar que porque haya multitud de incendios en Asturias, gobernada por el Partido Socialista, eso tiene un color político. O que el reciente incendio de Teruel y de Castellón también tenga un color partidario. El Partido Socialista cuando los incendios son en territorios o comunidades autónomas donde gobierna el Partido Popular dice que la culpa es del PP. El Partido Popular lo que decimos es que son circunstancias que hay que mejorar de cara al futuro", ha destacado Mañueco.
16:12
Bomberos de Asturias convocan una huelga "a la japonesa" en plena ola de incendios en la región
Este lunes arranca una huelga con servicios mínimos que, paradójicamente, supera el número de profesionales habituales. Será una especie de "huelga a la japonesa" en plena crisis en la región.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7cc%2F5d6%2F757%2F7cc5d67571977390cddf96321cd9d091.jpg)
16:01
Cataluña ha cerrado el acceso a pie a Montserrat por riesgo extremo de incendio
El Cuerpo de los Agentes Rurales de Cataluña ha declarado el riesgo extremo de incendio forestal y ha cortado el acceso a pie a Montserrat. Únicamente se podrá acceder al monasterio en coche o transporte público.
El jefe de guardia de los Agentes Rurales, Miquel Àngel Garcia, ha señalado que estas medidas se han tomado para evitar que queden atrapados las personas que acceden a pie en caso de incendio forestal.
Además, ha indicado que hay cuatro municipios en riesgo de incendio: Monistrol de Montserrat y Marganell, en la comarca del Bages; el Bruc, en la comarca de la Anoia; y Collbató, en la del Baix Llobregat.
15:51
La UME finaliza sus tareas de extinción en los incendios de Asturias
Finalizadas las misiones asignadas por la dirección de extinción @112Asturias, las unidades de la #UME desplegadas en los #IIFFAsturias inician un repliegue escalonado a sus respectivas bases de origen
— UME (@UMEgob) April 1, 2023
Gran trabajo de todos los compañeros del personal de emergencias ? pic.twitter.com/RES0qrQrlk
15:41
Cantabria está fuera de peligro por los incendios forestales
Según ha confirmado el propio Gobierno de Cantabria no hay ningún nuevo incendio provocado desde las 6:00 horas de hoy y únicamente 4 desde las 19:00 horas de ayer.
Además, también ha señalado que actualmente está todo extinguido salvo dos focos controlados en Argüebanes (Camaleño) y en Barrio, (Vega de Liébana).
15:31
Algunos de los afectados regresan a sus hogares
Los incendios han obligado hasta el momento a desalojar a unas 375 personas, aunque algunos de ellos han podido ir regresando a sus casas, según la información del Servicio de Emergencias del Principado.
En el albergue provisional de Cruz Roja del polideportivo de Luarca, en el concejo de Valdés, únicamente permanecen dos personas.
15:20
Adrián Borbón vela por identificar y castigar a los responsables de los incendios de Asturias
En rueda de prensa, el Presidente del Principado de Asturias, Adrián Borbón, ha recalcado que se trabajará para conocer la identidad de quienes hayan provocado los fuegos forestales y que éstos "paguen con toda la fuerza del código penal".
Ha añadido, además, que quiere "ver a gente en la cárcel por lo sucedido"
15:10
La lluvia y el viento, cooperados en la mejoría de los incendios de Asturias
Que la situación en Asturias haya mejorado notablemente es, en parte, culpa de la leve lluvia que ha caído y el cambio direccional del viento. A estas horas de la tarde, sólo preocupan dos incendios, los de Ovalle en el municipio de Belmonte de Miranda, y el de Cutiellos, en Parres.
15:00
Las CCAA adelantan el periodo de alto riesgo de incendios tras un marzo caluroso, casi sin lluvias y con mucho fuego
Las comunidades autónomas están adelantando o extendiendo el periodo oficial de alto riesgo de incendios forestales y adaptándose con nuevos planes a la nueva realidad del fuego, bien por necesidad o bien porque ahora es obligatorio desde la aprobación el pasado verano de un Real Decreto para armonizar las medidas en los distintos territorios y que establece que estas deben contar con un plan de prevención, vigilancia y extinción vigente todo el año.
Las comunidades autónomas están adelantando o extendiendo el periodo oficial de alto riesgo de incendios forestales y adaptándose con nuevos planes a la nueva realidad del fuego, bien por necesidad o bien porque ahora es obligatorio desde la aprobación el pasado verano de un Real Decreto para armonizar las medidas en los distintos territorios y que establece que estas deben contar con un plan de prevención, vigilancia y extinción vigente todo el año.
Las comunidades autónomas están adelantando o extendiendo el periodo oficial de alto riesgo de incendios forestales y adaptándose con nuevos planes a la nueva realidad del fuego, bien por necesidad o bien porque ahora es obligatorio desde la aprobación el pasado verano de un Real Decreto para armonizar las medidas en los distintos territorios y que establece que estas deben contar con un plan de prevención, vigilancia y extinción vigente todo el año, como informa Europa Press.
14:49
Adrián Barbón se ha reunido esta mañana con los alcaldes de las zonas afectadas por los incendios
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha mantenido una reunión telemática esta mañana con los alcaldes y alcaldesas de las zonas afectadas por los incendios.
? El presidente del @GobAsturias, @AdrianBarbon, mantiene en estos momentos una reunión telemática con los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por los #incendios. pic.twitter.com/RXIDiqfZK9
— Principado de Asturias (@GobAsturias) April 1, 2023
14:39
¿Cuántos incendios siguen activos en Asturias?
Aunque la situación es notablemente más estable y todos los fuegos están controlados y evolucionan de forma favorable, aún hay personal trabajando en 70 incendios forestales en Asturias.
14:30
En el último balance publicado por los Servicios de Emergencias del Principado de Asturias, SEPA, se define en qué consiste exactamente la 'Situación 1', decretada a las 12:30h por Rita Camblor, Consejera de Presidencia en el Principado.
"Se considera Situación 1, aquella en la que los incendios forestales requieren para su extinción, el concurso de medios, procedimientos y protocolos de uso habitual con la aplicación de operativos especiales".
14:19
Personal desplazado en los diversos incendios de Asturias aún activos
- Allande: Is (cooperativas forestales)
- Belmonte de Miranda: Cutiellos (Brif Laza, Bomberos de Grado y Jefe de Zona Centro).
- Cangas de Onís: Olicio (un helicóptero de bomberos y efectivos del parque de Cangas de Onís).
- Castrillón: Ferralgo (bomberos de Avilés).
- Parres: Aballe (bomberos de Cangas de Onís, Piloña, Brif Tineo y Guardería de Medio Natural).
- Tineo: Lavadoira (empresa forestal), Naraval (BLP Tineo, BLP Tabuyo y voluntarios de Protección Civil y efectivos de la UME) y Villanueva de Rañadoiro ( bomberos de Cangas del Narcea).
- Valdés: Caborno (efectivos de la UME y bomberos de Valdés), Fontoria (bomberos de La Morgal y Jefe de Zona), Merás (UME, Jefe de Zona, Guardia Civil, Brif Tineo, dos BLP, y Bomberos de Valdés), Riopinoso (BLP Tineo y Brigadistas gallegos).
- Villayón: Bustefollado (bomberos de Barres y guardería de medio ambiente).
14:09
Incendios Asturias | El último balance del SEPA trae buenas noticias
El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) confirma en su último balance que la situación se está estabilizando y están controlados prácticamente todos los incendios. Los que aún no lo están, evolución de forma favorable.
14:00
Bomberos de Asturias convocan una huelga "a la japonesa" en plena ola de incendios en la región
Este lunes arranca una huelga con servicios mínimos que, paradójicamente, supera el número de profesionales habituales. Será una especie de "huelga a la japonesa" en plena crisis en la región.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7cc%2F5d6%2F757%2F7cc5d67571977390cddf96321cd9d091.jpg)
13:50
El INFOPA pasa a 'Fase de Emergencia en Situación 1'
La Consejera de Presidencia, Rita Camblor, ha decretado el paso del Plan Especial de Protección Civil por Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA) en su Fase de Emergencia y Situación 1.
La 'Situación 1' se utiliza en la fase de emergencia en la que los incendios forestales requieren para su extinción, el concurso de medios, procedimientos y protocolos de uso habitual con la aplicación de operativos especiales.
En estos momentos se contabilizan 70 incendios forestales en los que trabajan efectivos de Bomberos de Asturias, las Brif de Laza, Tabuyo y Tineo, las BLP y las empresas forestales. Los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias finalizarán en esta jornada su trabajo en los incendios.
13:43
Cataluña ha cerrado el acceso a pie a Montserrat por riesgo extremo de incendio
El Cuerpo de los Agentes Rurales de Cataluña ha declarado el riesgo extremo de incendio forestal y ha cortado el acceso a pie a Montserrat. Únicamente se podrá acceder al monasterio en coche o transporte público.
El jefe de guardia de los Agentes Rurales, Miquel Àngel Garcia, ha señalado que estas medidas se han tomado para evitar que queden atrapados las personas que acceden a pie en caso de incendio forestal.
Además, ha indicado que hay cuatro municipios en riesgo de incendio: Monistrol de Montserrat y Marganell, en la comarca del Bages; el Bruc, en la comarca de la Anoia; y Collbató, en la del Baix Llobregat.
13:36
Page envía un mensaje de apoyo a los presidentes de Asturias y Cantabria
El presidente de la Comunidad de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, ha querido mandar un mensaje de apoyo a los presidentes de Asturias y Cantabria por la ''grave e incomprensible'' situación que están viviendo por los incendios forestales en sus territorios.
Además, también ha señalado que tanto los castellanomanchegos como los visitantes de la región deben ''extremar la prudencia'' durante estos días ya que gran parte del territorio de Castilla-La Mancha se encuentra en alto riesgo de incendio.
13:26
Actualización de los incendios forestales en Cantabria
Según ha confirmado el propio Gobierno de Cantabria no hay ningún nuevo incendio provocado desde las 6:00 horas de hoy y únicamente 4 desde las 19:00 horas de ayer.
Además, también ha señalado que actualmente está todo extinguido salvo dos focos controlados en Argüebanes (Camaleño) y en Barrio, (Vega de Liébana).
13:20
Las CCAA adelantan el periodo de alto riesgo de incendios
Pese a que el año 2023 comenzase con buenos datos en lo que respecta a incendios forestales, la segunda quincena de marzo ha provocado que la CCAA adelanten el periodo de alto riesgo de incendios debido a las altas temperaturas y una sequía prolongada.
El primer gran incendio del años se produjo el pasado 23 de marzo en Villanueva de Viver y no ha parado hasta su estabilización en el día de ayer. Esta semana, las otras grandes afectadas han sido Asturias y Cantabria con más de cien incendios forestales en todo su territorio.
13:13
Los incendios de Parres y Belmonte siguen activos
El gerente del Servicio de Emergencias del Principado, Óscar Rodríguez, ha señalado que se dan por controlados todos los incendios forestales a excepción de los de Aballe, en Parres y el de Cutiello, en Belmonte.
El resto de incendios han sido estabilizados y se espera que se rebaje el 'Plan de Emergencias' que se encuentra sigue en 'situación 2', en las próximas horas.
13:05
Adrián Barbón se reúne con los alcaldes afectados
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha mantenido una reunión telemática con los alcaldes y alcaldesas de las zonas afectadas por los incendios.
? El presidente del @GobAsturias, @AdrianBarbon, mantiene en estos momentos una reunión telemática con los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por los #incendios. pic.twitter.com/RXIDiqfZK9
— Principado de Asturias (@GobAsturias) April 1, 2023
12:57
Algunos de los afectados regresan a sus hogares
Los incendios han obligado hasta el momento a desalojar a unas 375 personas, aunque algunos de ellos han podido ir regresando a sus casas, según la información del Servicio de Emergencias del Principado.
En el albergue provisional de Cruz Roja del polideportivo de Luarca, en el concejo de Valdés, únicamente permanecen dos personas.
12:48
Los autores de los incendios podrían enfrentarse hasta 20 años de cárcel
El Principado de Asturias ha reiterado que el origen de los incendios ha sido intencionado, como ya ocurrió en 2015 y 2017, en los que la Guardia Civil y la Fiscalía constataron que el 80% de los focos habían sido intencionados.
Los autores de los incendios podrían enfrentarse a penas que van desde uno hasta los veinte años de prisión si ha habido riesgo para la integridad física de las personas.
12:37
Barbón: ''No van a salir impunes de poner en peligro cientos de vidas en Asturias estos días''
Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias: ‘’Termino agradeciendo a la ciudadania asturiana su responsabilidad. Agradeciendo, como no, a la gente que todavía en este momento sigue luchando contra los incendios. Agradeciendo la coordinación y las ayudas que hemos recibido. Mostrando mi solidaridad nuevamente con la ciudadanía asturiana que ha sufrido directamente este acto criminal y, sobre todo, quiero reiterar que vamos a perseguir a estos terroristas. Vamos a llevarlos ante el juez y vamos a buscar su condena de cárcel. Desde luego, no van a salir impunes de poner en peligro cientos de vidas en Asturias estos días.
12:30
El incendio de Valdés llega a la costa
El incendio forestal de Valdés se extiende hasta la playa.
El #IFValdés llegó a la playa pic.twitter.com/9iH606SXb0
— 112 Asturias (@112Asturias) April 1, 2023
12:22
Declaraciones de Barbón en rueda de prensa: ''Todos los avances han desaparecido''
Barbón: ''No hay estimaciones de las pérdidas. Hay alcaldes que tienen situaciones menores pero es que hay alcaldes que, les aseguro, verle como se venían abajo, es algo muy duro. No hay estimaciones todavía. Ahora estamos con lo que estamos, apagar los incendios. Ayer yo vi a muchos ciudadanos llorar abrazados a mi. Me ha tocado vivir en la pandemia momentos muy duros como presidente pero ver a vecinos llorar porque lo han perdido todo es muy duro. Me decían que es como una vuelta de 25 años atrás. Todos los avances han desaparecido''.
12:15
Barbón: ''Podrían haber muerto cientos de personas''.
Barbón: ''Teorías hay para todos los gustos. No quiero intervenir ni hacer hipótesis. Lo que sí se es que son unos criminales. No se puede calificar de otra manera a los que ponen en riesgo la vida de cientos de personas. Podrían haber muerto cientos de personas. No admite otro calificativo que un acto terrorista y un acto de criminales''.
12:07
Barbón: "Quiero ver a estos terroristas criminales en la cárcel y que paguen"
"Cuando hablo de terroristas hablo de criminales que hay que identificar y que paguen con todas las de la ley. Quiero ver gente en la cárcel y ya se está trabajando en ello. Es importantísimo el trabajo con las fuerzas del orden del Estado. Quiero ver a personas en la cárcel por el daño que ha hecho en Asturias y el riesgo de las vidas de personas que se podrían haber perdido. Quiero apelar a al ciudadanía y que si tienen sospechas podamos hacer las intervenciones oportunas".
12:02
Los incendios de Cutiello y de Avalle en Parres aún no están estabilizados
El gerente del equipo de emergencias de Asturias ha declarado en su intervención en la rueda de prensa que el incendio de Cutiello y de Avalle en Parres aún no están estabilizados, pero está comenzando a llover, por lo que esperan que pronto puedan declararse como estabilizados.
11:57
Las CCAA adelantan el periodo de alto riesgo de incendios tras un marzo caluroso, casi sin lluvias y con mucho fuego
Las comunidades autónomas están adelantando o extendiendo el periodo oficial de alto riesgo de incendios forestales y adaptándose con nuevos planes a la nueva realidad del fuego, bien por necesidad o bien porque ahora es obligatorio desde la aprobación el pasado verano de un Real Decreto para armonizar las medidas en los distintos territorios y que establece que estas deben contar con un plan de prevención, vigilancia y extinción vigente todo el año.
Las comunidades autónomas están adelantando o extendiendo el periodo oficial de alto riesgo de incendios forestales y adaptándose con nuevos planes a la nueva realidad del fuego, bien por necesidad o bien porque ahora es obligatorio desde la aprobación el pasado verano de un Real Decreto para armonizar las medidas en los distintos territorios y que establece que estas deben contar con un plan de prevención, vigilancia y extinción vigente todo el año.
Las comunidades autónomas están adelantando o extendiendo el periodo oficial de alto riesgo de incendios forestales y adaptándose con nuevos planes a la nueva realidad del fuego, bien por necesidad o bien porque ahora es obligatorio desde la aprobación el pasado verano de un Real Decreto para armonizar las medidas en los distintos territorios y que establece que estas deben contar con un plan de prevención, vigilancia y extinción vigente todo el año, como informa Europa Press.
11:52
Declaraciones de Barbón en la rueda de prensa: "Esto es premeditado y organizado"
"A partir del momento que esto se empezó a incrementar radicalmente en cuestión de poco tiempo y en muchos focos a la vez, inmediatamente pedimos la intervención de la UME, porque esta situación es absolutamente excepcional y por eso necesitamos medias excepcionales. Quiero elogiar la labor del comité de crisis y al gerente del equipo de emergencia, porque se han coordinado de una forma excepcional. Hoy, por suerte, el tiempo esta cambiando y ese esta controlando los fuegos
Esto es premeditado y organizado. No hay explicación posible si no al incendio del Naranco con 12 focos a la vez".
11:47
Delia Losa envía agradecimientos y ánimo a los afectados por los incendios
Delia Losa, Delegada del Gobierno de España en Asturias, ha querido agradecer públicamente en su perfil de Twitter la labor a los medios estatales que colaboran con el Principado y ánimo a los afectados por esta situación.
Durante la noche no han parado los trabajos para controlar y extinguir los incendios forestales. Mientras llega la esperada lluvia quiero agradecer su labor a los medios estatales que colaboran con el Principado: @UMEgob, BRIF del @mitecogob, @Policia y @GuardiaCivil. pic.twitter.com/vQqrTCq0Ac
— Delia Losa (@DeliaLosaC) April 1, 2023
11:42
El 112 publica la actualización de los incendios
El 112 acaba de actualizar en una nota a través de su perfil de Twitter los incendios que siguen activos (en Allande, Castrillón, Parres, Llanes, Villayón y Valdés). La intención es que el PMA se traslade ahora a Almuña en Luarca, Valdés. También comunican que las vías AS-351 Almuñas-Merás, AS-366 Brieves-Merás y CO-4 Covadonga-Los Lagos. siguen cerradas al tráfico.
Así continúa la situación. pic.twitter.com/hdrzYFyJFR
— 112 Asturias (@112Asturias) April 1, 2023
11:38
Rueda de prensa en directo del presidente de Asturias
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, informa en rueda de prensa desde la sede del Servicio de Emergencias, en La Morgal, sobre la situación de los incendios.
11:35
Desactivado del pelotón de la UME desplegado en el monte Naranco
Durante la noche, la UME ha hecho tareas de ataque directo con autobomba y defensa de núcleos aislados entre Cadavedo y Navelgas, así como la vigilancia y liquidación de puntos calientes.
Se ha desactivado del pelotón de la UME desplegado en el incendio del monte Naranco, en Oviedo, tras la extinción de las llamas en el que participaban 194 efectivos y 68 vehículos.
11:30
La Guardia Civil investiga el origen de los incendios
La Guardia Civil continúa investigando el origen de los incendios. Estas imágenes son de hace unos minutos en Navelgas, donde con el fin de las llamas se puede intensificar la labor investigadora.
11:25
Más del 80% de los incendios tienen una causa humana, pero es difícil identificar a los causantes
Aunque 2022 fue el año con más hectáreas quemadas de lo que llevamos de siglo, la virulencia con la que se está quemando España en 2023 va por el camino de superar a la del pasado año.
En 2007, la Fiscalía de Medio Ambiente puso en marcha una investigación para estudiar el perfil psicosocial de los pirómanos forestales en España. Aunque sabemos que más del 80% de los incendios tienen una causa humana, solo se logra identificar al causante en un 17% de ellos y eso limita el alcance de las investigaciones y, por tanto, la posibilidad de que los culpables cumplan la pena por estas masacres ambientales.
Según los datos de la Guardia Civil, el 62% de los incendios se debieron a imprudencias graves. Del resto: el 10% se debió a la obtención de un beneficio, el 5% a venganzas o conflictos sociales y el 4% vinculado a trastornos mentales. Hay, además, un 19% de los casos en los que no se pudo determinar la motivación del fuego.
11:20
Incendio Asturias | Abierta investigación para determinar las causas
La Fiscal Superior del Principado de Asturias, María Esther Fernández García, ha registrado toda la información disponible sobre los incendios forestales que desde el jueves permanecen activos en el Principado de Asturias, y ha dado traslado a la Fiscal Delegada de Medio Ambiente, María Esperanza González Avella, para comenzar diligencias de investigación preprocesal penal con el objetivo de esclarecer las causas de los mismos y actuar contra los posibles autores, en los supuestos en los que se trate de fuegos intencionados.
11:15
Las recomendaciones del 112 ante los incendios en Asturias
El servicio de emergencias 112 de Asturias ha emitido por redes sociales una serie de recomendaciones para la población que se encuentra cerca de los lugares donde se han registrado incendios forestales, para que no haya problemas y protejan su salud.
?Se recomienda a la población: pic.twitter.com/9gbqHGltdG
— 112 Asturias (@112Asturias) March 31, 2023
11:10
Incendios Asturias | Sanidad amplia las existencias de oxígeno y mascarillas
Debido a la oleada de incendios forestales que se ha gestado en Asturias, el Servicio de Salud del Principado (SESPA) ha aumentado el stock de oxígeno, sueroterapia y mascarillas FFP2 en todos los hospitales y centros de atención primaria de la comunidad, según informa la Agencia EFE.
11:05
8 incendios activos y 9 controlados en Cantabria
La situación va mejorando poco a poco, aunque aún queda mucho por hacer. Hasta el momento siguen activos cuatro de los focos de Vega de Pas y los de Selaya, Cillorigo, Luena y Camaleño.
Otros nueve que ya han sido controlados en San Pedro del Romeral, 6 en Los Tojos, Tresviso y la Mancomunidad de Campóo Cabuérniga.
11:00
¿Qué ocurre cuando un árbol se quema?
Reforestar el planeta al máximo para capturar un volumen de CO2 que compense nuestras emisiones no es viable por varias razones y podría convertirse en un problema si los árboles mueren.
Cuando un árbol muere y se descompone libera a la atmósfera el dióxido de carbono, metano y otros gases que ha ido absorbiendo durante toda su vida, pero eso forma parte del ciclo natural. El problema llega cuando la muerte de los árboles es debido a los incendios forestales que además mayormente son provocados. Esta quema genera carbono negro y otros contaminantes convirtiendo en una amenaza para la salud pública mundial.
"La contaminación acústica urbana, los incendios forestales y los cambios fenológicos, los tres temas de este informe son temas que ponen de relieve la necesidad urgente de abordar la triple crisis planetaria del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad", dice Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
10:55
El Consejo de Gobierno plantea objetivos inmediatos para paliar el daño del incendio
El Consejo de Gobierno se ha propuesto como prioridad disponer con rapidez de varias líneas de ayuda, por lo que solicitará la implicación de la Administración estatal a través de las vías extraordinarias previstas, como la posible declaración de zona catastrófica. Estos son algunos de los objetivos inmediatos:
- Restauración de los terrenos arrasados con nuevas plantaciones y regeneración vegetal.
- Apoyo a los ayuntamientos; en especial, a los que han sufrido con más intensidad las consecuencias de los incendios.
- Respaldo a las empresas cuya actividad se haya visto interrumpida o castigada por los fuegos.
- Ayudas a los propietarios particulares que también estén sufriendo los daños.
10:50
El Consejo de Gobierno responde a la oleada de fuegos con un abanico de ayudas extraordinarias
El Gobierno de Asturias concederá ayudas extraordinarias para paliar los daños de la oleada de incendios. Estas medidas serán definidas con detalle en los próximos días, e incluirán la restauración de las zonas quemadas en el menor tiempo posible y la concesión de subvenciones a particulares.
No obstante, la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ya ha aplicado medidas de emergencia, como la prohibición del tránsito por las pistas forestales (salvo causas justificadas), así como el uso de maquinaria y herramientas motorizadas en los montes y la suspensión de todas las autorizaciones de quema, junto con el empleo de material pirotécnico.
10:45
Asturias registra 91 incendios forestales y en Cantabria se reducen a 28
10:40
Barbón, reunido con los alcaldes y alcaldesas de los 46 municipios afectados
El presidente del Principado, Adrían Barbón, lleva desde las 10 de la mañana de este sábado 1 de abril con los 46 alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por los incendios para iniciar la valoración de daños, tras la solicitud del Presidente de declarar Asturias como zona catastrófica.
10:35
Barbón compadecerá esta mañana de sábado
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ofrecerá una rueda de prensa a las 11.30 de este sábado 1 de abril sobre la situación de los incendios según la Agenda del Gobierno de Asturias.
La comparecencia se retransmitirá en directo a través del perfil del Gobierno de Asturias en Facebook y se podrá seguir en directo a través de este directo de El Confidencial
10:30
Carreteras cortadas al tráfico en Asturias
Aún se mantienen cortadas al tráfico en Asturias las siguientes carreteras:
- AS-351 Almuñas-Merás
- AS-366 Brieves-Merás
- CO-4 Covadonga-Los Lagos.
10:25
Asturias plantea la zona catastrófica
Asturias continúa luchando contra el centenar de incendios forestales que siguen activos en la comunidad y que han afectado con especial virulencia la zona occidental, donde ya han tenido que ser evacuadas cerca de 400 personas, lo que ha llevado al Gobierno del Principado a plantear la declaración como zona catastrófica
10:20
Asturias contabiliza a primera hora de la mañana 95 incendios forestales activos
El Servicio de Emergencias del Principado, Sepa, contabilizó a primera hora de esta mañana un total de 95 incendios forestales en la región, asegurando que la mayoría de ellos serán revisados a lo largo de la mañana.
Durante esta noche y a lo largo de esta mañana los efectivos de extinción, Bomberos de Asturias, Brif, BLP, Unidad Militar de Emergencias, efectivos de extinción de Galicia y guardería permanecen trabajando en los incendios de Is, en Allande; La Plata, en Castrillón; Aballe en el concejo de Parres y en Balmori en Llanes. Además, trabajan en los fuegos localizados en Bustefollado en el municipio de Villayón y en los de Caborno, Merás, Riospinoso y Aldín, en el concejo de Valdés