El Tribunal de Cuentas pide más de 9 millones de euros a UGT por el caso de los ERE
El proceso ha sido recurrido por el sindicato que alega que esta decisión supondrá la paralización de su actividad si conlleva un bloqueo de ingresos, según 'El País'
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F463%2F0e1%2Fbe2%2F4630e1be2ebe30c247e90090daaaf5d1.jpg)
El Tribunal de Cuentas ha solicitado al sindicato de UGT 9.745.882 euros por la investigación de contabilidad del escándalo de los expedientes de regulación de empleo (ERE) de Andalucía en 2011, según apunta 'El País'.
El proceso ha finalizado este mes después de 10 años de estudio y ha sido recurrido por el sindicato que alega que esta decisión supondrá la paralización de su actividad si conlleva un bloqueo de ingresos. Por ello, la organización sindical pretende afrontar la resolución con su patrimonio, según el diario 'El País'.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb7f%2Fe6b%2F30d%2Fb7fe6b30d740aa0cad2fd4bfeaa6da31.jpg)
Dicha sentencia recoge las irregularidades que se achacan al sindicato por los expedientes de regulación de empleo que se administraron en Andalucía a través de dinero público irregular. La Junta de Andalucía financiaba subvenciones autonómicas para prejubilaciones de ERE presuntamente fraudulentos y ayudas directas y supuestamente arbitrarias a empresas. Una resolución que condena a 19 de los 21 exaltos cargos socialistas juzgados, entre ellos los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán.
El Tribunal de Cuentas ha solicitado al sindicato de UGT 9.745.882 euros por la investigación de contabilidad del escándalo de los expedientes de regulación de empleo (ERE) de Andalucía en 2011, según apunta 'El País'.