Ganadores y perdedores políticos del coronavirus: lo que nos trae esta crisis
David Jiménez, exdirector de 'El Mundo', Ángel Villarino, director adjunto de El Confidencial, y Esteban Hernández reflexionan en este 'podcast' sobre los efectos de esta crisis
Xi Jinping ha acudido a Wuhan para transmitir al mundo que China está dominando la epidemia del coronavirus. Italia y España están adoptando medidas extremas para contenerlo, Francia y Alemania tienen una situación muy compleja y EEUU puede verse muy afectado. Se está dibujando un escenario de crisis política y económica que puede tener consecuencias serias y duraderas.
David Jiménez, exdirector de ‘El Mundo’ y corresponsal en Asia durante muchos años, Ángel Villarino, director adjunto de El Confidencial, quien pasó buena parte de su trayectoria periodística como corresponsal, también en China, y Esteban Hernández, jefe de opinión de El Confidencial, reflexionan sobre las transformaciones que nos esperan y sobre qué países y opciones políticas pueden salir beneficiados y perjudicados con esta crisis.
- 'Las nuevas guerras políticas' en Ivoox.
- 'Las nuevas guerras políticas' en Spotify.
- 'Las nuevas guerras políticas' en Apple Podcasts
Guía de audición
- 1.58 Las debilidades y las fortalezas de la dictadura china.
- 4.20 Cosas que tenemos que aprender de lo que ha hecho China.
- 5.10 Por qué hay más instrumentos en los hospitales de Wuhan para combatir el coronavirus que en Alemania.
- 7.15. En qué está fallando Europa.
- 9.36 El contraste extremo entre China e Italia.
- 11.05 Cuando intentas acaparar existencias en un supermercado de Japón y cuando haces lo mismo en España.
- 13.09 La responsabilidad individual como excusa.
- 14.35 Los occidentales hemos dado a lo largo de la historia lecciones de cómo organizarnos para hacer las cosas.
- 16.20 Una comparación entre los asesores del presidente chino y los de Donald Trump.
- 17.08 El convencimiento de que el país que peor lo va a pasar va a ser EEUU.
- 19.05 Por qué es preferible estar en Wuhan que en Delhi.
- 20.31 Para los amantes de la conspiración.
- 21.33 Lo que se decía esta semana en Cobo Calleja, el centro logístico chino en Madrid.
- 22.20 El problema chino va a ser la economía.
- 23.39 El agotamiento de las medidas estándar y la reacción del BCE.
- 24.49 Una decisión que cambiaría absolutamente la manera de ver las cosas.
- 25.50 Los chinos toman las decisiones sin estar sujetos a ciclos electorales, piensan que son eternos.
- 27.48 ¿Estados Unidos puede estar negando la epidemia?
- 28.30 China puede decir que tiene el virus controlado, pero ¿quién posee la certeza?
- 30.32 No se puede depender tanto de China.
- 32.35 Por qué se ha acelerado el proceso de relocalización de las empresas.
- 34.00 El ejemplo del regreso de las fábricas de plástico a Alicante.
- 35.57 Lo que era una desaceleración en la economía va a convertirse en recesión global. El año va a ser muy malo.
- 39.01 Es impensable que Italia no entre en recesión y España lleva el mismo camino.
- 40.10 Las consecuencias políticas de esta crisis.
Escucha el primer capítulo:
El oscuro porvenir del PP: cómo está ganando Vox la guerra de las derechas
Escucha el segundo capítulo:
Vox contra el feminismo: por qué Abascal está sacando mucho rédito
Xi Jinping ha acudido a Wuhan para transmitir al mundo que China está dominando la epidemia del coronavirus. Italia y España están adoptando medidas extremas para contenerlo, Francia y Alemania tienen una situación muy compleja y EEUU puede verse muy afectado. Se está dibujando un escenario de crisis política y económica que puede tener consecuencias serias y duraderas.
- El oscuro porvenir del PP: cómo está ganando Vox la guerra de las derechas J. A. Zarzalejos E. Hernández
- 'Podcast', la nueva apuesta periodística de El Confidencial EC
- Vox contra el feminismo: por qué Abascal triunfa con el 8-M Alberto Olmos Esteban Hernández