Cassandra, condenada por los tuits de Carrero Blanco, irá al TS y ya tiene 'crowdfunding': "Estoy asustada"
Condenada a un año de cárcel por 13 comentarios sobre el almirante, la Audiencia Nacional cree que son una "deshonra" y "burla" a las víctimas del terrorismo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6b5%2F3ec%2F4a8%2F6b53ec4a8c410841a579573f00124eec.jpg)
"Esto es absurdo. Nunca nadie en España ha sido condenado por este tipo de humor". Así valora Cassandra Vera, la joven condenada a un año de prisión por un delito de humillación a las víctimas del terrorismo por 13 tuits sobre Luis Carrero Blanco, la sentencia de la Audiencia Nacional que considera que estos mensajes "constituyen desprecio, deshonra, descrédito, burla y afrenta a personas que han sufrido el zarpazo del terrorismo y sus familiares".
En una entrevista en 'Más de uno' de Onda Cero, Cassandra Vera confiesa estar "absolutamente asustada" y "perpleja" por una sentencia que señala que la joven murciana era perfectamente consciente de que al escribir esos mensajes "estaba cometiendo hechos patentemente lícitos" al tener estudios universitarios. "Es absurdo. Este tipo de cosas siempre se han hecho en España durante los últimos 40 años. Es simplemente estúpido", ha opinado, para anunciar que recurrirá al Tribunal Supremo. "Esta tarde me reúno con mis abogados para hablar de esto", ha continuado.
"Es estúpido. Fue solo humor"
En esta línea, la joven ha señalado que en ningún momento tuvo la intención de "humillar ni menospreciar" a las víctimas del terrorismo. "Cualquier persona con dos dedos de frente sabe que es así. Fue solo humor", ha continuado para criticar que en nuestro país "esta condena no tiene ningún precedente". Además, ha negado desear la muerte a aquellos que no comparten sus ideas.
Precisamente sobre esta última cuestión, Cassandra Vera ha sido preguntada por varios mensajes que circulan en las redes sociales en los que desea la muerte no solo a los amantes de la tauromaquia sino a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, tras sufrir un accidente de tráfico en agosto de 2013. "Son capturas de pantalla y eso se puede manipular", ha dicho para negar que esos mensajes escritos bajo su alias en Twitter sean reales.
#CassandraEnOndaCero ha negado en directo la autoría de este tuit: "Es una captura de pantalla. Eso se puede manipular". pic.twitter.com/OPlKvblCwE
— Más De Uno (@MasDeUno) March 30, 2017
Una cuenta para pagar las costas
La sentencia condena también a Cassandra Vera a la inhabilitación absoluta para empleo o cargo público durante siete años y especial para el ejercicio de sufragio pasivo por un año, y al abono de las costas procesales. Ante una situación económica precaria, ya que ella es estudiante y sus padres están en paro y solo reciben una ayuda de 421 euros, las redes sociales se han movilizado para ayudarla. Cassandra Vera ha facilitado a través de Twitter una cuenta de PayPal para que quien quiera ayudarla con el pago de las costas procesales ingrese una cantidad.
"Me han arruinado la vida"
Estudiante de Historia, Vera explica que el fallo de la Audiencia Nacional le quita el derecho a recibir beca del Ministerio de Educación o ejercer de profesora durante los próximos años, como ella desea.
Os dejo mi paypal para todos aquellos que me estáis pidiendo un método para ayudarme económicamente. Sois un cielo.https://t.co/PQLgllVVrU
— Cassandra Vera (@kira_95) March 29, 2017
La condena a Cassandra ha traspasado fronteras y ha llegado hasta el diario británico 'The Guardian', que califica de "chistes" los mensajes publicados por la joven en su perfil de Twitter. "Es poco probable que vaya a la cárcel porque los condenados por delitos no violentos con una pena de menos de dos años no son encarcelados", escribe.
"Esto es absurdo. Nunca nadie en España ha sido condenado por este tipo de humor". Así valora Cassandra Vera, la joven condenada a un año de prisión por un delito de humillación a las víctimas del terrorismo por 13 tuits sobre Luis Carrero Blanco, la sentencia de la Audiencia Nacional que considera que estos mensajes "constituyen desprecio, deshonra, descrédito, burla y afrenta a personas que han sufrido el zarpazo del terrorismo y sus familiares".