Es noticia
Acciona cae con fuerza en bolsa tras rebajar su ebitda por los bajos precios de la energía
  1. Empresas
Inferior al 'outlook' de febrero

Acciona cae con fuerza en bolsa tras rebajar su ebitda por los bajos precios de la energía

La producción eólica se ha situado por debajo de las medias históricas y de los niveles del año anterior como consecuencia de los bajos precios que han recomendado no operar los activos

Foto: José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona. (EFE/Fernando Alvarado)
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona. (EFE/Fernando Alvarado)

Acciona y Acciona Energía Renovables son, junto a Sacyr, las protagonistas de este viernes en el Ibex 35. La compañía presidida por José Manuel Entrecanales y su división de renovables han caído en bolsa un 7,13% y un 5,29%, respectivamente, tras rebajar sus expectativas de beneficio operativo (ebitda) para este curso por los bajos precios del pool en España tras publicar su informe de tendencias de negocio del primer trimestre al cierre de mercado de este jueves.

La compañía notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que en cuanto a las expectativas para 2024, "con las previsiones actuales de precios de energía y una producción inferior a lo esperado hasta la fecha, la expectativa de crecimiento del ebitda de Acciona a nivel consolidado con respecto a 2023 es inferior al outlook comunicado al mercado a finales de febrero".

Acciona, no obstante, mantiene su expectativa de inversión neta en el entorno de los 2.500 millones de euros y un apalancamiento financiero en términos de deuda neta/ebitda de alrededor de 3,5 veces.

Acciona Energía ha comenzado el ejercicio 2024 en un entorno de estabilidad operativa y regulatoria que le permitirá construir, por segundo año consecutivo, 1,7 GW de nueva capacidad, ejecutar satisfactoriamente sus objetivos de rotación de activos y preservar su fortaleza financiera en un año de intensa actividad inversora.

La producción de energía crece en el primer trimestre gracias a la nueva capacidad instalada/consolidada y al mejor recurso hidráulico en España, aunque la producción eólica a nivel global se ha situado ligeramente por debajo de las medias históricas y de los niveles del año anterior, principalmente como consecuencia de los bajos precios horarios que han recomendado no operar los activos en esos escenarios.

Acciona ha señalado en su información remitida al supervisor que el proceso de normalización de precios energéticos en el contexto europeo continúa. "En España, los precios del pool en el primer trimestre se han comportado de forma marcadamente atípica por la combinación de una meteorología extrema (alto recurso eólico y muy alto hidráulico) y una demanda estable por las temperaturas suaves. No obstante, se prevé un cambio de tendencia, ya que las cotizaciones de los futuros comienzan a recuperarse notablemente, con expectativas de precio del pool para el año 2024 en su conjunto en el entorno de los 60 euros por MWh".

Eduardo Imedio, analista de Renta 4, ha señalado que "A pesar de confirmar varios puntos del guidance para el 2024, la débil evolución operativa en el primer trimestre será difícil de recuperar en el resto de trimestres. La revisión a la baja del objetivo de ebitda, influenciada por la producción inferior a lo esperado y los bajos precios de mercado, refleja una realidad operativa desafiante".

Acciona y Acciona Energía Renovables son, junto a Sacyr, las protagonistas de este viernes en el Ibex 35. La compañía presidida por José Manuel Entrecanales y su división de renovables han caído en bolsa un 7,13% y un 5,29%, respectivamente, tras rebajar sus expectativas de beneficio operativo (ebitda) para este curso por los bajos precios del pool en España tras publicar su informe de tendencias de negocio del primer trimestre al cierre de mercado de este jueves.

Noticias de Acciona Resultados empresariales Precios
El redactor recomienda