Endesa reducirá el 'pay out' al 80% en 2021 pero ganarán más y Enel cobrará lo mismo
Endesa prevé repartir unos 5.940 millones de euros en dividendos entre sus accionistas en el periodo 2018-2021, pero procederá a revisar su política de dividendos para respaldar su perfil de crecimiento
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4ce%2Fbae%2F232%2F4cebae2321f0cb2ac90fce9cef3080be.jpg)
Endesa prevé repartir unos 5.940 millones de euros en dividendos entre sus accionistas en el periodo 2018-2021, pero procederá a revisar su política de dividendos para respaldar su perfil de crecimiento, recortando el habitual 'pay out' del 100% al 80% para el último ejercicio del periodo, según la actualización del plan estratégico de la compañía remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta decisión representa un cambio respecto a la política de dividendos que había instaurado en sus últimos planes la energética, cuyo principal accionista es la italiana Enel con una participación del 70%, y que suponía destinar a retribución de sus accionistas el 100% de su beneficio cada año.
En la presentación remitida a la CNMV, la compañía presidida por Borja Prado señala que, una vez confirmados los compromisos de los planes anteriores, esta nueva política de dividendos representa un "ajuste al crecimiento futuro".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fda4%2Fdc3%2F3b2%2Fda4dc33b2e9d1d2efb8636e7b0467b73.jpg)
Este 'pay out' del 100% se mantendrá en los años 2018, 2019 y 2020. En concreto, para este año prevé un dividendo mínimo para sus accionistas de 1,33 euros brutos por acción, por encima de los 1,32 euros que abonó en 2017.
Sin embargo, esto no supondrá una bajada de la retribución para los italianos de Enel. Con la previsión de crecimiento del beneficio neto en 2021, que la compañía estima que alcanzará los 1.800 millones de euros, la firma seguirá recibiendo los cerca de 1.000 millones de euros que viene recibiendo en los últimos años.
El capex neto de la compañáise ha actualizado. La firma incrementa sus inversiones en renovables de forma significativa. Así, el nivel de inversión total pasa de 5.000 millones a 6.400 millones para los próximos tres años.
Esta cifra está en línea con la avanzada en exclusiva este lunes por El Confidencial. El consejo de administración de la compañía aprobó hace una semana una subida de la inversión de 2.400 millones de euros en los próximos cinco años, lo que representa un incremento del 33% en términos armonizados.
Endesa prevé repartir unos 5.940 millones de euros en dividendos entre sus accionistas en el periodo 2018-2021, pero procederá a revisar su política de dividendos para respaldar su perfil de crecimiento, recortando el habitual 'pay out' del 100% al 80% para el último ejercicio del periodo, según la actualización del plan estratégico de la compañía remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).