Es noticia
Resultados de las elecciones municipales 2019 en Caspe: empate a concejales
  1. Elecciones Municipales y Autonómicas
  2. Resultados
La participación ha sido del 67,23% en la localidad

Resultados de las elecciones municipales 2019 en Caspe: empate a concejales

Con un 34,21% de las papeletas, el PSOE estaría por delante de Cs y CHA

Foto: Elecciones municipales 2019. (EC)
Elecciones municipales 2019. (EC)

Con un 100% de los votos escrutados en las elecciones municipales, el PSOE y Cs empatarían a cinco concejales en Caspe. La formación socialista habría obtenido un 34,21% del electorado, lo que se traduciría en un peor resultado en el municipio que en 2015, pues se traduce en dos asientos menos, mientras que el partido que lidera Albert Rivera estaría por detrás en términos porcentuales, con un 32,98%; también, conseguirían representación CHA (13,15%) y el PP (13%). A las puertas del Salón de Plenos se quedaría Podemos-Equo, como ya ocurrió en los comicios anteriores, con un 5,74%.

Un 67,23% de electores ha acudido a las urnas en el municipio, empeorando así el dato registrado durante la pasada cita electoral, cuando registró el 68,21%. Pese a los niveles generalmente inferiores, en las 35 provincias que suelen celebrar simultáneamente elecciones locales y autonómicas, la participación en ambas ha sido históricamente casi idéntica, a partir de 2011 ha sido algo más alta en las municipales e, incluso, en no pocas circunscripciones el nivel participativo de locales y autonómicas se ha equiparado con el de las generales.

Resultados en la provincia

En el conjunto del país, el PP aparecería como gran triunfador al aventajar a sus rivales en 2563 localidades. La organización de Ferraz encabezaría 121 municipalidades de Zaragoza, lo que le sitúa por encima del PP, que sería la formación con más votos en 63 plazas; el PAR, en 42; y CHA, en 13. Estos son los partidos con mayor representación en la provincia:

  • PSOE: 762 concejales (150137 votos).
  • PP: 461 concejales (107464 votos).
  • PAR: 230 concejales (11968 votos).
  • Cs: 107 concejales (72093 votos).
  • CHA: 89 concejales (6986 votos).

La información no será concluyente hasta que se conozcan los resultados provisionales, momento que comenzará cuando acabe el escrutinio de las elecciones europeas —no antes de las 23:00 horas— y que en cada municipio se producirá a medida que avance el proceso. Cualquier persona puede presenciar el recuento de votos en las mesas electorales. Eso sí, el público no puede formular ninguna reclamación ni protesta, dado que esta potestad se reserva para los notarios en el ejercicio de sus funciones, los candidatos y quienes ostentan sus candidaturas, que en caso de dudas pueden solicitar una papeleta determinada para su examen posterior. Cuando finaliza el escrutinio, las papeletas deben destruirse, siempre en presencia de los concurrentes, salvo aquellas que hayan sido declaradas nulas y las que hayan sido objeto de alguna reclamación.

Resultados en otros municipios

Con un 100% de los votos escrutados en las elecciones municipales, el PSOE y Cs empatarían a cinco concejales en Caspe. La formación socialista habría obtenido un 34,21% del electorado, lo que se traduciría en un peor resultado en el municipio que en 2015, pues se traduce en dos asientos menos, mientras que el partido que lidera Albert Rivera estaría por detrás en términos porcentuales, con un 32,98%; también, conseguirían representación CHA (13,15%) y el PP (13%). A las puertas del Salón de Plenos se quedaría Podemos-Equo, como ya ocurrió en los comicios anteriores, con un 5,74%.