Ni Ingeniería Física ni Vehículos Espaciales: esta es la carrera con mayor nota de corte en la Politécnica de Catalunya antes de Selectividad
Durante meses los alumnos han adquirido todo el conocimiento para realizar estas pruebas que definirán su futuro
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffab%2Fe5e%2F179%2Ffabe5e1797b28e7a59b2a471e1151195.jpg)
- Una experta en RRHH explica qué carrera estudiar si vas a hacer Selectividad y quieres trabajar en ello
- Profesores de Lengua, al conocer la nueva EBAU: "Es triste que acceder a una carrera dependa de si escribes 'hermita"
En los próximos días muchos estudiantes españoles se jugarán su futuro académico en la Selectividad. En esta serie de exámenes, que afrontan los alumnos de segundo de bachillerato, se demostrará el conocimiento adquirido de cada uno.
Con los resultados obtenidos en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) los jóvenes podrán acceder a una carrera u otra en función de la nota final que obtengan. La prueba se realizará en Cataluña el 4, 5 y 6 de junio en primera convocatoria. Mientras que los días 3, 4 y 5 de septiembre están destinados a la convocatoria extraordinaria. Ambas constan de fase de acceso, que es obligatoria, y fase de admisión, que es voluntaria.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F15e%2F69b%2F19e%2F15e69b19e21d402b41cb73f4cac9f0d1.jpg)
Carreras con mayor nota de corte en Cataluña
El grado en Matemáticas, con un 12,925, se ha convertido en la carrera con mayor nota de corte en la Universidad Politécnica de Catalunya antes de la PAU 2024. Supera así al grado en Ingeniería y Tecnología Aeroespacial y al grado de Ingeniería de Datos, que ocupan la segunda y la tercera plaza en las notas de corte más altas en la región, con 12,712 y 12,694 respectivamente.
El cuarto y quinto lugar, por nota de corte, son los grados en Ingeniería Física, con 12,689, y en Tecnología Industrial y Análisis Económica, con 12,402.
La lista de las diez carreras con mayor puntuación la complementan el grado de Ingeniería en Vehículos Aeroespaciales (12,226), Inteligencia Artificial (11,862), Ingeniería Bioquímica (11,816), Ingeniería Informática (11,725) y el doble grado en Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales y Sistemas de Telecomunicaciones y Telemática (11,33).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb88%2F739%2F85f%2Fb8873985f23c0e10d9e0252b3848b785.jpg)
Estas notas confirman que en los últimos años las carreras de ciencias han visto aumentar su demanda, lo que ha llevado a la Universidad Politécnica de Catalunya a incluir nuevas titulaciones como el grado en Inteligencia Artificial.
- Una experta en RRHH explica qué carrera estudiar si vas a hacer Selectividad y quieres trabajar en ello
- Profesores de Lengua, al conocer la nueva EBAU: "Es triste que acceder a una carrera dependa de si escribes 'hermita"
En los próximos días muchos estudiantes españoles se jugarán su futuro académico en la Selectividad. En esta serie de exámenes, que afrontan los alumnos de segundo de bachillerato, se demostrará el conocimiento adquirido de cada uno.