Es noticia
Resultados de las elecciones 2019 en Roses: ERC-Sobiranistes, por delante del PSC y de JxCat
  1. Elecciones Generales
  2. Resultados
La participación ha sido del 62,89% en la localidad

Resultados de las elecciones 2019 en Roses: ERC-Sobiranistes, por delante del PSC y de JxCat

ERC-Sobiranistes se sitúa en cabeza con un 21,35% de los votos; seguido del PSC, con un 20,67%; y JxCat, con el 14,8%

Foto: Elecciones generalaes 2019. (C.C./EC)
Elecciones generalaes 2019. (C.C./EC)

Con un 100% de los votos escrutados, ERC-Sobiranistes triunfaría en como partido más votado en Roses (Girona) con un 21,35% de los votos , lo cual se traduciría en un peor resultado en la localidad que en 10-N, pues se traduce en 0,34% puntos porcentuales menos. Esquerra Republicana habría obtenido un 21,35% de los votos, mientras que en la segunda plaza se situaría el PSC, que se haría con con 1432 votos, 1,24% menos que en las anteriores votaciones en esta localidad; seguido de JxCat, con 1025. Los habitantes de este municipio han situado a Vox en cuarta posición con un 11,56% de las papeletas; seguido de ECP, con un 9,31%.

Esta sería la distribución del porcentaje de voto de las diferentes formaciones en este municipio:

  • ERC-Sobiranistes: 1479 votos, 21,35% (-0,34%).
  • PSC: 1432 votos, 20,67% (-1,24%).
  • JxCat: 1025 votos, 14,8% (+1,67%).
  • Vox: 801 votos, 11,56% (+5,49%).
  • ECP: 645 votos, 9,31% (-0,51%).
  • PP: 627 votos, 9,05% (+3,47%).
  • Cs: 510 votos, 7,36% (-10,26%).
  • CUP-PR: 217 votos, 3,13% (-).
  • PACMA: 84 votos, 1,21% (-0,54%).
  • PUM+J: 13 votos, 0,19% (-).
  • Izquierda en Positivo: 8 votos, 0,12% (+0,11%).
  • PCPC: 6 votos, 0,09% (+0,04%).
  • PCTC: 6 votos, 0,09% (-).
  • Recortes Cero - Grupo Verde: 6 votos, 0,09% (-0,07%).

La afluencia a los colegios electorales en el municipio ha sido menor que en la pasada ocasión, con un porcentaje del 62,89% y del 64,96% en la provincia de Girona.

No hay que olvidar que los datos son provisionales hasta que concluya el escrutinio en todos los colegios electorales. Si bien no existe una hora concreta en que ésto ocurra, suelen anunciarse los resultados definitivos en torno a 22:30, aunque todo dependerá de si el procedimiento se ha llevado según los ritmos establecidos. En la pasada cita electoral, la del 28 de abril, en un colegio de Parla (Madrid) no se presentó ninguno de los integrantes de la mesa, retrasando así la apertura de la misma 45 minutos: cuando esto ocurre, se debe retrasar el mismo tiempo el cierre de la misma.

Todos estos datos se harán públicos, junto a las pertinentes protestas y reclamaciones, a través del acta de escrutinio, del cual se entregan sendas copias a los representantes de las candidaturas que lo pidan, a interventores, apoderados y al representante de la Administración. El escrutinio es público, es decir, cualquiera puede asistir a la lectura y recuento de los votos, aunque estos no pueden presentar reclamaciones o protestas. Una vez separadas las papeletas que hayan sido declaradas nulas, el resto de papeletas deberá destruirse: el último paso del escrutinio será la disposición de los tres sobres por parte de la mesa: uno con el expediente electoral y otros dos con copias del acta de constitución y de sesión; los tres, cerrrados, firmados y trasladados, dan paso a la publicación de los resultados provisionales.

Resultados en otros municipios

Con un 100% de los votos escrutados, ERC-Sobiranistes triunfaría en como partido más votado en Roses (Girona) con un 21,35% de los votos , lo cual se traduciría en un peor resultado en la localidad que en 10-N, pues se traduce en 0,34% puntos porcentuales menos. Esquerra Republicana habría obtenido un 21,35% de los votos, mientras que en la segunda plaza se situaría el PSC, que se haría con con 1432 votos, 1,24% menos que en las anteriores votaciones en esta localidad; seguido de JxCat, con 1025. Los habitantes de este municipio han situado a Vox en cuarta posición con un 11,56% de las papeletas; seguido de ECP, con un 9,31%.