Es noticia
Elecciones generales 2019 en Figueres: estos son los resultados
  1. Elecciones Generales
  2. Resultados
La participación ha sido del 61,2% en la localidad

Elecciones generales 2019 en Figueres: estos son los resultados

Con un 22,59% de las papeletas, ERC-Sobiranistes se sitúa por delante del PSC y JxCat

Foto: Elecciones generalaes 2019. (C.C./EC)
Elecciones generalaes 2019. (C.C./EC)

Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones generales alcanza el 100%, ERC-Sobiranistes se impondría en Figueres (Girona) con el 22,59% de las papeletas , lo cual significaría un peor resultado en la localidad que en 10-N, pues se traduce en 3,48% puntos porcentuales menos. De acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, Esquerra Republicana habría conseguido la primera plaza gracias al 22,59% de los votos. En segunda posición estaría el PSC (18,78%), con 3125 votos; seguido de JxCat (17,63%), con 2934; mientras que ECP y Vox habrían conseguido un 9,55% y 8,99% respectivamente.

Esta sería la distribución del porcentaje de voto de las diferentes formaciones en este municipio:

  • ERC-Sobiranistes: 3760 votos, 22,59% (-3,48%).
  • PSC: 3125 votos, 18,78% (-1,64%).
  • JxCat: 2934 votos, 17,63% (+3,04%).
  • ECP: 1589 votos, 9,55% (-0,3%).
  • Vox: 1497 votos, 8,99% (+3,91%).
  • PP: 1346 votos, 8,09% (+2,47%).
  • CUP-PR: 997 votos, 5,99% (-).
  • Cs: 964 votos, 5,79% (-7,34%).
  • PACMA: 214 votos, 1,29% (-0,35%).
  • Izquierda en Positivo: 23 votos, 0,14% (+0,06%).
  • PUM+J: 22 votos, 0,13% (-).
  • Recortes Cero - Grupo Verde: 19 votos, 0,11% (+0,04%).
  • PCTC: 18 votos, 0,11% (-).
  • PCPC: 14 votos, 0,08% (-0,05%).

Un 61,2% de los ciudadanos llamados a las urnas ha ejercido su derecho al voto en el municipio, lo cual implica un descenso con respecto a la pasada cita electoral (67,24%). Un 64,96% de españoles ha acudido a las urnas en la provincia de Girona.

Deberá tenerse en cuenta que los datos anteriormente mencionados serán provisionales hasta que finalice el recuento de los votos depositados en cada una de las urnas de los colegios electorales de la localidad; un proceso que suele suele retrasarse hasta aproximadamente las 22:30 horas, momento en el que suelen comenzar a conocerse los primeros resultados oficiales.

El proceso de recuento, tal y como establece el reglamento electoral, es público, y por tanto, todas aquellas personas que estén interesadas en conocer cómo avanza el escrutinio, podrán hacerlo trasladándose hasta el colegio electoral. Allí, observarán, si se siguen los trámites establecidos por la ley, cómo el presidente de la mesa enuncia en voz alta el partido sobre el que recae cada uno de los votos para después enseñar la papeleta a los vocales y que éstos [[certifiquen|den fe de] que no ha habido ningún error. En caso de no estar conformes, pueden solicitar un examen de la papeleta para después, resolverse la cuestión y añadir el voto al acta de excrutinio como válido a favor de un partido, voto nulo o voto en blanco.

Resultados en otros municipios

Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones generales alcanza el 100%, ERC-Sobiranistes se impondría en Figueres (Girona) con el 22,59% de las papeletas , lo cual significaría un peor resultado en la localidad que en 10-N, pues se traduce en 3,48% puntos porcentuales menos. De acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, Esquerra Republicana habría conseguido la primera plaza gracias al 22,59% de los votos. En segunda posición estaría el PSC (18,78%), con 3125 votos; seguido de JxCat (17,63%), con 2934; mientras que ECP y Vox habrían conseguido un 9,55% y 8,99% respectivamente.