El vicepresidente económico de Laporta, Jaume Giró, renuncia en el último momento
El equipo de 'Estimem al Barça' apunta a 'motivos profesionales' que le impedirán dedicarse 100% al club. Otras voces destacan discrepancias en relación al aval de 125 millones
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fba1%2Fce1%2F4cd%2Fba1ce14cd5d5aa9a7a965a22d6ebd43b.jpg)
La candidatura de Joan Laporta ha sufrido el primer traspié en forma de renuncia desde que el abogado catalán saliese elegido presidente del FC Barcelona con casi el 58% de los votos azulgranas. Así, quien iba a ser el vicepresidente económico de un club en serios problemas económicos como el barcelonés, Jaume Giró, se ha desvinculado del proyecto antes de que echase a andar oficialmente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff6e%2Ffe2%2F0d4%2Ff6efe20d43b86fc396c8ab71c3275c0c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff6e%2Ffe2%2F0d4%2Ff6efe20d43b86fc396c8ab71c3275c0c.jpg)
Según el comunicado publicado por 'Estimem al Barça', Giró atribuye su adiós a "motivos profesionales que le obligarán a pasar muchos días del mes en Londres; un hecho que hace inviable la plena dedicación a las tareas de vicepresidente de la entidad". En esta línea, los responsables han explicado que "Giró tiene plena confianza en el trabajo de Laporta" y que "seguirá colaborando y dando pleno apoyo al futuro presidente del Barça de manera externa y sin ningún tipo de vinculación contractual ni económica con el FC Barcelona".
El miércoles finaliza el plazo
El equipo ha querido salir rápidamente al paso con el objetivo de no tildar la renuncia de dimisión y de despejar algunas voces que apuntan a discrepancias dentro del grupo. Y es que hoy se espera que se formalice el aval de 125 millones de euros para la toma de posesión, el 15% del presupuesto tal y como marca la competición, antes de que finalice el plazo el próximo miércoles. La consecución del aval no está siendo fácil porque inicialmente se contaba con tener que garantizar unos 100 millones de euros. Dado que la junta directiva iba a ser de unos 16 miembros en primera instancia, cada miembro del órgano de gobierno del Barça debía poner activos por 6,25 millones, una cifra que ahora debería aumentar si la estrategia de Joan Laporta con JB Capital y Banco Sabadell no acaba de prosperar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe6f%2Fd73%2F8ce%2Fe6fd738ce7ab4511b3f63333acc32d9d.jpg)
La deuda del club asciende a 1.173 millones (730 millones a corto plazo) y exige una reestructuración económica firme por parte de la junta de Laporta, que ahora tendrá que buscar a un nuevo vicepresidente económico después de la renuncia de Giró, un férreo defensor de la emisión de bonos para conseguir liquidez a corto plazo. La vicepresidencia primera irá a manos de Rafael Yuste, encargado de la parcela deportiva.
La candidatura de Joan Laporta ha sufrido el primer traspié en forma de renuncia desde que el abogado catalán saliese elegido presidente del FC Barcelona con casi el 58% de los votos azulgranas. Así, quien iba a ser el vicepresidente económico de un club en serios problemas económicos como el barcelonés, Jaume Giró, se ha desvinculado del proyecto antes de que echase a andar oficialmente.