Es noticia
Fernando Alonso sacará los codos para coger las migajas que deje Mercedes
  1. Deportes
  2. Fórmula 1
SALE SÉPTIMO EN MONZA, LA CARRERA DE FERRARI

Fernando Alonso sacará los codos para coger las migajas que deje Mercedes

Fernando Alonso, sobre el papel, ha tocado techo en este GP de Italia con el séptimo puesto en la clasificación. Mercedes tiene en su mano la carrera

Foto: Fernando Alonso, séptimo en la clasificación del GP de Italia.
Fernando Alonso, séptimo en la clasificación del GP de Italia.

Fernando Alonso, sobre el papel, ha tocado techo en este GP de Italia con el séptimo puesto en la clasificación. Su misión inicial será realizar una buena salida y, a partir de ahí, ver qué hueco dejan los coches con motores Mercedes. La jornada del sábado cumplió los pronósticos de superioridad manifiesta de los monoplazas con propulsor alemán y, con sus largas rectas sedientas de potencia, la carrera también tiene visos de convertirse en una batalla entre ‘corazones’ Mercedes. A partir de ahí, habrá que aprovechar las migajas.

Con las velocidades puntas más altas, algo superiores a 350km/h, a los monoplazas con motor Mercedes será complejo adelantarles en recta para quienes porten en su interior un propulsor Ferrari (Alonso fue el sexto en velocidad máxima con 350,1; Raikkonen 348,2) o Renault, salvo en el caso de McLaren, que con unos 346km/h les hace un punto más vulnerables. Es la catedral de la velocidad y, como tal, la potencia manda. "¿Para mañana? Veremos, parece que Mercedes y Williams son demasiado rápidos. Y luego hay un grupo de McLaren, Ferrari y Red Bull bastante cercano, en una o dos décimas, así que con suerte podremos liderar ese grupo".

La fuerza de las tres rectas dominantes en las que Mercedes saca músculo frente a otras alternativas donde se les podría recortar distancia como son la rápida Curva Grande, las tres variantes, los giros en Lesmo y la Parabolica, además de una (posiblemente) única parada en box y la salida. Dichas alternativas tienen las de perder y las rectas son las que, a priori, pondrán a cada uno en su sitio. Así ha sucedido en clasificación con la excepción de Alonso: dos Mercedes, dos Williams, dos McLaren, Alonso y dos Red Bull. Como tantas otras veces, aquí uno vuelve a preguntarse si la verdadera posición del Ferrari es la del asturiano, la de su compañero, la media aritmética… Kimi Raikkonen, quien “sigue adaptándose al monoplaza” en palabras de este sábado de Montezemolo, partirá undécimo (fue duodécimo pero Kvyat debe cumplir una sanción).

No podemos dar a nuestros tifosi falsas esperanzas

Este orden impuesto por la dictadura que está marcando el primer año en la nueva era de motores, "es duro, no podemos dar a nuestros tifosi falsas esperanzas, aunque he de decir que la carrera es larga. En la primera curva siempre hay algo de acción, hemos visto en las últimas carreras que es donde ha habido incidentes. Debemos ser fuertes, debemos hacer una carrera de ataque y aprovechar cualquier oportunidad que tengamos", explicó Alonso.

Un toque aquí, un abandono allá o el incidente de más allá. Desafortunadamente para los aficionados italianos, la suerte del asturiano pasa porque le ocurra algo malo a los de delante y avanzar puestos, porque da por hecho de que “el orden es así: dos Mercedes, dos Williams, dos McLaren, un Ferrari...”. Como la subida de ayer en La Vuelta a La Camperona, el asturiano espera que esta carrera de Monza sea un puerto de eliminación y “atacar” cuando vea debilidad en sus rivales.

No obstante y viendo que, tal vez, de Alonso no dependa avanzar posiciones más allá de la posibilidad de McLaren, puede que sus mayores preocupaciones en la carrera vengan de los coches que tiene por detrás, empezando por la salida, donde intentará retener a los dos Red Bull que salen tras él. Pensando en el campeonato, donde su objetivo es “alcanzar a Ricciardo”, al australiano le recortaría puntos (ahora les separan 35 puntos), y sobre Vettel pondría más tierra de por medio (tiene 23 de diferencia).

Su séptima posición es –con cuatro- el lugar de salida más repetido este año para Alonso, teniendo sólo dos peor, el noveno de Bahrein y el decimosexto de Gran Bretaña. El de Monza será el último fin de semana donde se presenten las cosas tan complicadas para Ferrari: rectas y calor, una combinación que no gusta al F14-T. Porque en esta temporada, la Scuderia debe lidiar con circuitos que le sientan mal, o muy mal… “pero bueno, es lo que hay”.

Fernando Alonso, sobre el papel, ha tocado techo en este GP de Italia con el séptimo puesto en la clasificación. Su misión inicial será realizar una buena salida y, a partir de ahí, ver qué hueco dejan los coches con motores Mercedes. La jornada del sábado cumplió los pronósticos de superioridad manifiesta de los monoplazas con propulsor alemán y, con sus largas rectas sedientas de potencia, la carrera también tiene visos de convertirse en una batalla entre ‘corazones’ Mercedes. A partir de ahí, habrá que aprovechar las migajas.

Kimi Raikkonen Fernando Alonso
El redactor recomienda