España, sin presencia en la final de 1.500 en pista cubierta por primera vez en 36 años
La eliminación del burgalés Diego Ruiz y del barcelonés Marc Alcalá dejó al atletismo español sin representación en la final europea de 1.500, su prueba más carismática,
La eliminación del burgalés Diego Ruiz y del barcelonés Marc Alcalá dejóal atletismo español sin representación en la final europea de 1.500, su prueba más carismática, en la que ha logrado siete títulos continentales bajo techo y un total de 21 medallas, entre hombres y mujeres.
Desde hace 36 años la final de 1.500 de los campeonatos de Europa en pista cubierta siempre había tenido al menos a un atleta español. La eliminación de Ruiz y Alcalá, unida a la ausencia de españolas en esta prueba de los campeonatos, interrumpe esa racha.
La baja de Manuel Olmedo por lesión y la renuncia de Adel Mechaal, que ha preferido competir en 3.000, dejó la suerte española en manos del veterano Diego Ruiz, de 33 años, y del joven Marc Alcalá, de 20.
Ruiz vivió una primera serie agitada. El alemánHomitu Tesfaye partió como una bala y obligó al burgalés a realizar un gran esfuerzo en su persecución, tirando del grupo, de forma que en la última vuelta se quedó sin fuerzas. Llegó cuarto con 3:41.48 (quinta mejor marca de todas las serie, pero pasaban los dos primeros y sólo uno en la repesca, por lo que estaba eliminado sin esperar a la segunda carrera.
Alcalá vivió una carrera más tranquila en la tercera serie. El barcelonés estuvo atento en el grupo, sin cebarse con el ataque prematuro del checo Milan Kokourec, y estaba tercero en el penúltimo paso por meta pero las fuerzas le abandonaron: cedió un puesto al final y acabó cuarto con 3:50.46.
La eliminación del burgalés Diego Ruiz y del barcelonés Marc Alcalá dejóal atletismo español sin representación en la final europea de 1.500, su prueba más carismática, en la que ha logrado siete títulos continentales bajo techo y un total de 21 medallas, entre hombres y mujeres.