Es noticia
¿Independencia en Cataluña en 2071? La curiosa escena de esta película de ciencia ficción que puedes ver en Netflix
  1. Cultura
  2. Cine
UN DETALLE VIRAL

¿Independencia en Cataluña en 2071? La curiosa escena de esta película de ciencia ficción que puedes ver en Netflix

La aparición de una "estelada" independentista en uno de los momentos de la cinta protagonizada por Jennifer Lopez ha causado un gran revuelo en las redes sociales

Foto: Jennifer Lopez protagoniza 'Atlas', la película que alerta de los peligros de la Inteligencia Artificial (Netflix)
Jennifer Lopez protagoniza 'Atlas', la película que alerta de los peligros de la Inteligencia Artificial (Netflix)

Netflix ha vuelto a ser el epicentro de la controversia con su nueva película de ciencia ficción, Atlas, protagonizada por Jennifer Lopez. La trama, ambientada en el año 2071, muestra un mundo futurista lleno de acción y con una reivindicación profunda a la Inteligencia Artificial. Sin embargo, lo que ha captado la atención del público es una escena específica en la que se puede observar una "estelada" independentista catalana.

En la secuencia, el personaje de Lopez está en una nave espacial dispuesta a salvar el mundo a bordo de una armadura robótica y, al seleccionar un idioma en una pantalla, entre las opciones se encuentra el catalán, lo que ha generado un gran revuelo en redes sociales. Los espectadores no tardaron en notar este detalle y debatieron intensamente sobre su significado y las posibles implicaciones políticas detrás de esta inclusión.

Esta escena ha causado una ola de comentarios y especulaciones sobre si el filme sugiere la independencia de Cataluña para esa fecha. Algunos ven esto como una simple licencia creativa de los realizadores, mientras que otros consideran que es un guiño a las tensiones políticas actuales. "Hemos pasado de querer la independencia a montar una fiesta porque aparezca durante un segundo el catalán como idioma en una película de Netflix", escribió un usuario de X (antes, Twitter).

Las amenazas y el alma de la IA

Atlas se suma a la lista de títulos que conforman el contrato que firmó Netflix con la actriz. La plataforma de streaming ha querido explotar un género de vigente actualidad que suele atraer al público y produce la suficiente rentabilidad tras haber logrado un éxito notable con La madre en 2023, a pesar de que sus tramas no tienen nada que ver.

El largometraje dirigido por Brad Peyon desentraña los entresijos de la IA desde una óptica diferente: el plano emocional. ¿Máquinas con alma? El proyecto lo firma un cineasta conocido por comandar blockusters de acción frenética y catástrofes naturales como San Andrés con grandes estrellas del cine, véase Dwayne Johnson. El elenco de Atlas incluye al ganador del Oscar por American Fiction, Sterling K. Brown y Simu Liu (Barbie), que encarna al villano del largometraje apocalíptico.

La cinta que ahora mismo corona el ránking de la plataforma alerta sobre las amenazas de la IA para la humanidad. La película ya está disponible en Netflix, y más allá de su trama de ciencia ficción, parece que ha conseguido abrir un nuevo frente de debate sobre el futuro de Cataluña.

Netflix ha vuelto a ser el epicentro de la controversia con su nueva película de ciencia ficción, Atlas, protagonizada por Jennifer Lopez. La trama, ambientada en el año 2071, muestra un mundo futurista lleno de acción y con una reivindicación profunda a la Inteligencia Artificial. Sin embargo, lo que ha captado la atención del público es una escena específica en la que se puede observar una "estelada" independentista catalana.

Cine Películas